TEGUCIGALPA. Con banderas y pancartas un grupo de maestros
llegaron este día frete a las instalaciones de la Universidad
Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), para realizar una marcha
en rechazo al aumento salarial propuesto por el presidente Juan Orlando Hernández.
La
propuesta abarca la aprobación de un aumento de 1,800 lempiras que será
efectivo a partir de septiembre de este año de forma gradual. El
aumento se aplicará de esta forma: 800 lempiras para septiembre del 2016
y los restantes mil lempiras para el mismo mes de 2017.
En un comunicado los colegios magisteriales afirman que “el
magisterio hondureño no está satisfecho con el pírrico ajuste salarial
de manera unilateral impuesto por el gobierno, sin tomar en cuenta el
costo de la vida, el índice inflacionario y sobre todo, porque a nuestro
gremio se le ha sometido a un congelamiento salarial por más de siete
años”.
Jaime Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores de
Educación Media de Honduras (Copemh) ante la reducida asistencia de los
maestros expresó “ya los compañeros han comenzado a llegar y hemos visto
con satisfacción que están atendiendo el llamado y aunque seamos pocos
la lucha del magisterio hoy empieza”.
“No es posible que se estén burlando de nosotros con esos 800
lempiras, que la verdad solo corresponden a 114 lempiras por año, ya que
tenemos siete años sin recibir ningún incremento salarial”, señaló el
docente.
Ramírez.
En tanto, el presidente del Colegio Profesional Unión
Magisterial de Honduras (Coprumh), Luis Ramírez expresó que “a pesar que
estamos en un receso académico se ha llamado hoy para protestar
pacíficamente a raíz del aumento que consideramos que nosotros no lo
rechazamos como tal pero que es de una manera impositiva y que no reúne
las condiciones económicas que el magisterio pretendía”.
Al
ser consultado si grupos de maestros estaría contento con el reajuste
salarial dijo que “no están satisfechos y este es un proceso de
reorganización que estamos iniciando el día de hoy y que vamos a ir a
todo el país a partir de la próxima semana a consensuar con nuestros
compañeros y vamos a la recolección de firmas para llevar al Congreso
Nacional y demostrar que el magisterio no está satisfecho”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario