Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 25 Mayo 2016.
Tegucigalpa.
Mientras el Colegio de Periodistas de Honduras procede a entregar
galardones a miembros de la prensa tradicional, un fuerte grupo de
comunicadores reclamaron este miércoles que se esclarezca el asesinato
de 63 miembros del gremio ocurrido desde 2003 a la fecha y que se
recrudeció con el golpe de Estado del 28 de junio de 2009.
Los
comunicadores aprovecharon la jornada que se celebra el Día del
periodista para realizar un plantón frente al Ministerio Público, a fin
de presionar a los fiscales que aceleren las investigaciones para dar
con los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de
informadores.
Los
protestantes dejaron carteles con los nombres de periodistas para
recordarle al organismo acusador que los crímenes contra los
comunicadores siguen en la impunidad.
Colocaron
velas en memoria de cada comunicador ejecutado e hicieron fuertes
reclamos contra la cúpula del Ministerio Público, por no exigir que se
retomen o se judicialicen los casos.
Honduras
es considerada una de las naciones más peligrosas para el ejercicio del
periodismo. De hecho, la tasa de periodistas asesinados supera a
naciones en guerra como Siria, Libia y Afganistán, donde los
comunicadores fueron asesinados por los bandos en conflicto o por
agrupaciones terroristas.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1402-reclaman-esclarecer-asesinato-de-periodistas-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario