Páginas

martes, 22 de marzo de 2016

Bruselas: Atentado terrorista en Bélgica deja 34 muertos y 187 heridos // "Un escenario de guerra": testigos relatan horror tras el ataque en Bruselas

Bélgica se ha convertido en escenario de cruentos atentados en el aeropuerto principal y el metro. Según información actualizada de AFP y RT, en el metro de Bruselas hubo 20 muertos y 187 heridos.
Agencias / EL LIBERTADOR /  22 marzo,2016
Bruselas. El grupo terrorista Estado Islámico se ha atribuido los ataques en el aeropuerto y el metro de Bruselas, Bélgica, en los que varias personas han muerto y varias decenas han resultado heridas, recogen los medios egipcios.

Según informa la agencia TASS, en su comunicado los terroristas no dan a conocer los detalles de los ataques perpetrados en la capital belga y amenazan con nuevos atentados en Europa.

Este martes Bruselas se ha convertido en escenario de cruentos atentados en el aeropuerto principal y el metro. Según información actualizada de AFP, en el metro de Bruselas hubo 20 muertos y 187 heridos. Mientras que en el aeropuerto - 14 muertos y 92 heridos.

Las explosiones en la capital belga se han producido tres días después de que la Policía detuviera al yihadista Salah Abdeslam, uno de los autores de los atentados de París del 13 de noviembre de 2015 que se llevaron la vida de 130 personas. Junto a Abdeslam, las autoridades belgas han detenido a otro hombre, que también resultó herido durante la operación.

El presidente de Francia, François Hollande, ha declarado que en los ataques terroristas de París estuvieron involucradas más personas de lo que estimaron en un principio y que su país "exigirá la extradición de Abdeslam". Fiscal belga, por su parte, asegura que fueron 5 en total los detenidos durante el operativo en Bruselas.

Mientras Bélgica sigue con el máximo nivel de alerta por amenaza terrorista, en la Red se publican impactantes vídeos desde el interior del aeropuerto Zaventem de Bruselas y la estación de metro Maalbeek, donde múltiples explosiones han dejado este martes decenas de víctimas.

Alrededor de las ocho de la mañana de este martes se han producido dos explosiones en la zona de salidas del aeropuerto de Bruselas (Bélgica).

La primera detonación ha tenido lugar cerca del sector de la aerolínea Brussels Airlines, mientras que el otro estallido ha sido cerca de la compañía aérea American Airlines, informa 'La Libre'.

Las imágenes del interior de aeropuerto muestran las consecuencias de las explosiones que se han producido en la zona de facturación. 

http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1152-atentado-terrorista-en-belgica-deja-34-muertos-y-187-heridos 

                         
                     **********************************

"Un escenario de guerra": testigos relatan horror tras el ataque en Bruselas 

El Gobierno belga ha introducido este martes el cuarto nivel de amenaza terrorista (el más alto), informa la cadena RTBF y RT. El mismo fue introducido en Bruselas tras los atentados en París producidos el pasado mes de noviembre. 

Agencias / EL LIBERTADOR 22 marzo,2016

Bruselas. "Había sangre por todas partes, gente herida, maletas por todas partes", cuenta Zach Mouzoun, un pasajero que llegó al aeropuerto internacional de Bruselas en un vuelo procedente de Ginebra unos 10 minutos antes de que se produjera la primera detonación, informa la agencia AP citando a la cadena BFM y reproducido por RT.

"Caminamos entre escombros. Era un escenario de guerra", describe.
Asimismo, Mouzoun ha indicado que la segunda explosión, más fuerte que la anterior, derribó trozos del techo y rompió tuberías, mezclando así el agua con la sangre de las víctimas. "Fue atroz. El techo se cayó", relata.

"Como el apocalipsis"

"Fue horrible. Solamente había sangre. Era como el apocalipsis", describe Samir Derrouich, quien trabaja en un restaurante del aeropuerto de Bruselas, informa el diario 'Daily Mail'.

"Las dos explosiones fueron casi simultáneas. Las dos se produjeron en el mostrador de facturación. Una de ellas tuvo lugar cerca de [la cafetería] Starbucks", añade.

"Atacantes querían golpear a la Unión Europea"

Yulia Gatsoláyeva, residente en Bélgica, explica en declaraciones a RT que "la estación de metro Maelbeek no debe ser confundida con el barrio de Molenbeek. Maelbeek está en el corazón del llamado 'barrio europeo'. Allí se encuentran las sedes de todas las instituciones de la Unión Europea: el Parlamento, la Comisión y todas las agencias".

"Así que el ataque fue perpetrado deliberadamente con el fin de golpear a la Unión Europea", sentencia.

Alerta naranja en las instalaciones del Parlamento Europeo en Bruselas

"Las sirenas se oyen desde dentro del edificio [del Parlamento]", ha declarado una trabajadora de la institución, Rosa Llobregat, a eldiario.es después de la explosión que ha tenido lugar en la estación de metro de Maelbeek. "Aquí hay nervios y tensión", añade.

Según Llobregat, no ha habido una clausura total de edificios pero "solo hay una puerta habilitada para entrar y salir del Parlamento". Asimismo, el presidente de la Eurocámara ha elevado el nivel de alerta a naranja en el complejo. "A los compañeros que estaban de camino hacia aquí después de las explosiones los han bajado de los autobuses que los traían", explica la trabajadora.

"Toda precaución es poca"

Rosa María Romero Pérez, que se encontraba en el metro de Bruselas durante los ataques terroristas, sostiene en declaraciones a RT que "ahora mismo toda precaución es poca".

"Me parece bien que se controlen los puntos de comunicación de Bruselas porque ahora mismo hay confusión generalizada", indica Romero Pérez en referencia al cierre de la frontera belga con Francia tras las explosiones. Asimismo, han sido reforzadas las medidas de seguridad en las instalaciones nucleares belgas.

"He llegado a la estación central de Bruselas, y poco después de salir he cogido el metro. Una vez que estaba en el metro se ha comunicado por megafonía que la Policía había pedido que todo el mundo evacuara el metro y la estación por medidas de seguridad", cuenta.

"El ambiente es de terror"

Carmen Vélez, estudiante de Ciencias Políticas y residente en la capital belga, ha afirmado a RT que el ambiente que se vive en Bruselas "es de terror" y que "la gente está muy preocupada", debido a que "uno se siente muy aterrorizado por lo que sucedió".

"En Bruselas estamos en toque de queda. Se siente un ambiente bastante terrible porque no hay gente en las calles, los comercios están cerrados y la mayoría de los transportes todavía no están funcionando", ha añadido Carmen Vélez.

Máximo nivel de amenaza terrorista en Bruselas

El Gobierno belga ha introducido este martes el cuarto nivel de amenaza terrorista (el más alto), informa la cadena RTBF. El mismo fue introducido en Bruselas tras los atentados en París producidos el pasado mes de noviembre.

Alrededor de las ocho de la mañana de este martes se han producido dos explosiones en el aeropuerto de Bruselas en la zona de salidas, cerca de los mostradores de American Airlines. De acuerdo con AFP, han muerto 21 personas y decenas han resultado heridas. Antes de las detonaciones se escucharon disparos y gritos en árabe, informa Reuters. Un comunicado del Gobierno belga sostiene que se trata de ataques terroristas.

Asimismo, todo el metro de Bruselas ha sido cerrado después de que se produjeran cuatro explosiones en las estaciones de Maalbeek y Schuman, ubicadas cerca de las instituciones de la Unión Europea en la capital belga. Los medios locales reportan al menos 10 muertos y varios heridos. (RT). 

http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1155-un-escenario-de-guerra-testigos-relatan-horror-tras-el-ataque-en-bruselas

 

                           
 
                                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario