www.cubadebate.cu
Fecha:
2016-02-28
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Lula
Da Silva pudiera ser candidato presidencial en Brasil
El
expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva aseguró este sábado
que si el Partido de los Trabajadores (PT) lo considera necesario,
será el candidato a la presidencia en las próximas elecciones de 2018.
Según la Agencia Brasil, esto lo dijo Lula Da Silva en un acto
realizado en Río de Janeiro, durante la fiesta de celebración del 36º
aniversario de la fundación del PT.
La
Tira de los Lectores: El Caballero de París y otras
estampas
De una histórica foto de El Caballero de París a
la instantánea de un zunzún libando son las imágenes que recopila este
domingo Cubadebate en su Tira de los Lectores. Si quieres compartir
con nosotros una imagen curiosa, hermosa o hasta cómica puedes
enviarnosla al correo editor@cubadebate.cu
Mayoría
de franceses son favorables a elección primaria de la izquierda
La mayoría de los franceses son favorables hoy a la
realización de una elección primaria de la llamada izquierda en este
país cuando resta poco más de un año para las presidenciales. Según un
sondeo BVA realizado para algunas entidades locales, el 58 por ciento
apoya la organización de una elección primaria común a todos los
partidos de izquierda.
Sembrando
caos
Los que escapan del Estado Islámico temen hablar con
periodistas porque sus familiares pueden ser objetos de venganzas, y
los testimonios que ofrecen dan cuentas de bancos cerrados,
decapitaciones, no hay señal de teléfono, apenas alimentos, y solo hay
médicos para los del Estado Islámico (ISIS). La universidad está
cerrada, las mujeres tienen que salir a la calle acompañada por
hombres con el rostro cubierto y guantes. Y las decapitaciones son
diarias.
Atacan
ciudad del norte de Siria desde Turquía
El ministerio de
Defensa de Rusia informó que este domingo se registraron una serie de
ataques por parte de milicianos desde un territorio de Turquía contra
la ciudad siria Tell Abyad (norte).
En
China dos nuevos casos de Zika en niños elevan a 8 la
cifra
Se trata de dos hermanos chinos que regresaron de
Venezuela. Uno de ellos, de seis años de edad, presentó fiebre cuando
llegó al Aeropuerto Internacional Baiyun de Guangzhou, el 25 de
febrero. Mientras tanto, la hermana de ocho años de edad desarrolló
sarpullido. Ambos niños reciben tratamiento en un hospital del sur de
China.
Evo
Morales promete continuar obras sociales para el pueblo
El
presidente Bolivia, Evo Morales, expresó este sábado que su Gobierno
se compromete en continuar priorizando las inversiones sociales y la
construcción de obras para beneficio del pueblo con la intención de
fortalecer y continuar el plan de instrialización del
país.
Partidos
de Rouhaní ganan todos los escaños en parlamentarias de
Teherán
Los candidatos reformistas de Irán lideraron las
elecciones parlamentarias y obtuvieron los 30 escaños de Teherán, así
lo indica el Ministerio de Interior de ese país en los resultados
iniciales, publicados este domingo tras el conteo del 90 por ciento de
los votos de esa circunscripción.
Lavrov
y Kerry piden “esfuerzos serios” por tregua en Siria
El
ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov y el secretario de
Estado de Estados Unidos (EE.UU), exigieron a todas las partes del
conflicto en Siria a que realicen esfuerzos serios para respetar el
cese de hostilidades en esta nación árabe.
Osleni
Guerrero ganó torneo en Guatemala
El badmintonista cubano
Osleni Guerrero ganó hoy el título del torneo de Guatemala, con
categoría de Serie Internacional, tras la retirada del ídolo local
Kevin Cordón. Guerrero, segundo preclasificado en la lid individual
masculina se apuntó el triunfo ante Cordon, primer favorito, que
presentó molestias en un codo. El cubano, 59 del ranking mundial, se
desquita de alguna forma las dos derrotas sufridas ante el
guatemalteco (44) en los últimos años: la de los Juegos Panamericanos
de Guadalajara-2011 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de
Veracruz-2014.
El
racismo protagoniza nuevamente premiación de los Óscar
Por
lo general, los premios Óscar giran en torno a los reconocimientos
otorgados a lo "mejor del cine", sin embargo, este año una polémica
racial ha generado mayor expectativa sobre la premiación que se
realizará hoy.
Volcán Momotombo de Nicaragua registra dos fuertes
erupciones
De acuerdo con el Instituto Nicaragüense de
Estudios Territoriales, la actividad del volcán, ubicado en el extremo
norte del lago de Managua o Xolotlán, estuvieron acompañadas de gases,
cenizas, rocas incandescentes y lava.
Plan
de 100 Días para la Siembra Urbana en Venezuela arranca con 13
rubros
El Plan de 100 Días para la Agricultura Urbana,
propuesto por el presidente Nicolás Maduro, comienza hpy con el
cultivo de 13 rubros en unas mil 200 hectáreas. Se promoverá el
cultivo de hortalizas y frutas tales como: acelga, cilantro, cebollín,
berenjena, calabacín, pepino, tomate, cebolla, ají dulce, remolacha,
pimentón, zanahoria y lechuga, para abastecer a mil 300
personas.
Explosiones
mineras provocan 36 muertes y duelo en región de Rusia
El viceprimer ministro de Rusia Arkadi Dvorkóvich confirmó
hoy la muerte de 36 personas como resultado de varias explosiones en
la mina Sévernaya de la región de Vorkutá, donde las autoridades
decretaron duelo oficial. Podemos considerar que ya no existe
esperanza de hallar con vida a los 26 mineros que quedaron atrapados
hace 72 horas en una galería de la mina, aseguró el vicejefe de
Gobierno.
Presidente
de la FIFA inaugura Museo del Fútbol Mundial
El nuevo
presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), el
italo-suizo Gianni Infantino, inauguró hoy en Zúrich el Museo del
Fútbol Mundial, una idea de su predecesor, el suizo Joseph Blatter. Es
un museo muy bello que refleja la universalidad del fútbol. Es una
idea muy bonita de Sepp Blatter, un museo cuya creación él impulsó,
declaró Infantino, elegido el viernes como presidente de la
FIFA.
El
arte cubano irrumpe en Bélgica
El arte cubano irrumpe en
Bélgica con una exposición en la que 16 féminas de la isla unen su
talento para homenajear el Día Internacional de la Mujer 2016,
informaron hoy fuentes diplomáticas. La muestra reúne a artistas que,
como señalara la especialista Sachie Hernández, "desde el compromiso
estético y ético con su vocación han ido empujando los márgenes, junto
a otros muchos actores, para que la mujer en Cuba sea hoy más libre y
realizada".
Científicos
panameños descubren omega 3 en peces nativos
Una
investigación científica divulgada este domingo concluyó que al menos
cuatro especies nativas del Pacífico Central de Panamá son ricas en
ácidos grasos Omega 3, altamente codiciado para tratamientos
médicos.
Diálogos
entre Gobierno colombiano y FARC se reanudan en marzo
Los
representantes del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) reanudarán
este miércoles 2 de marzo los diálogos de paz que tienen como sede La
Habana, Cuba.
Festival
Internacional del Habano comenzará mañana
Más de mil 500
delegados de unos 50 países estarán presentes en el XVIII Festival
Internacional del Habano, que comenzará mañana en esta capital. Los
asistentes podrán degustar las nuevas vitolas que lanzará al mercado y
acceder a producciones elaboradas por avezados especialistas del
sector.
Regirá
el horario de verano desde el próximo 13 de marzo
El cambio
al Horario de Verano es una práctica internacional, con una gran
incidencia en el ahorro de energía, destaca hoy una información del
Ministerio de Energía y Minas que publica el diario Juventud
Rebelde.
Nuevas
Regulaciones para el Control Sanitario Internacional
A
partir del primero de marzo el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de
Cuba pondrá en vigor nuevas regulaciones para reforzar la Vigilancia
Epidemiológica y la actividad de Control Sanitario Internacional con
el objetivo de proteger la salud de la población.
La
muñeca de Nina (+ Fotos y Video)
Carlos Yohán Cruz Martínez
es un médico pinareño, residente en el reparto Hermanos Cruz. Desde
hace más de un año brinda sus servicios solidarios en Belo Horizonte,
Brasil, como parte del programa Mas Médicos, impulsado por la
presidenta Dilma Rousseff. Cada día vive allí escenas de dolor,
instantes de alegría, momentos de agradecimiento. A solicitud de
Cubadebate, comienza a compartir con nuestros lectores algunos de esos
hechos cotidianos que ha vivido el Dr. Carlos Yohán en su consulta.
Hoy lo hacemos con una fotohistoria.
Ecuador elimina visado de turistas para ciudadanos
chinos
La Cancillería ecuatoriana informó a través de un
comunicado la decisión de eliminar la visa de turista para ciudadanos
chinos, orientada sobre los principios constitucionales de movilidad
humana y por las excelentes relaciones bilaterales que mantiene el
Ecuador con la República Popular China.
'Cincuenta
Sombras de Grey', Premio Razzie al peor filme del año
La
película Fifty Shades of Grey tuvo este domingo el dudoso honor de
coronarse como lo peor del 2015 en la 36 edición de los premios
Razzie, los "anti-Óscar" de Hollywood, al llevarse cinco galardones.
Fifty Shades of Grey compartió el título de peor película del año con
Fantastic Four, en una categoría donde competían frente a Jupiter
Ascending, Paul Blart Mall Cop 2 y Pixels.
La
FIFA y un fútbol sin futbolistas
La FIFPro, la federación
sindical de jugadores profesionales, desaprobó la votación que ungió a
Gianni Infantino al frente de la máxima entidad del fútbol mundial.
Dice que los derechos de sus 65 mil afiliados en el mundo fueron
ignorados.
José
Mojica fue el rey del Clásico Ciclístico. Leandro Marcos se lleva la
última etapa
Con el tradicional Paseo de Campeones —etapa
suave, sin escapadas, sin ataques, sin tironazos, solo rodando para
cumplir el recorrido— concluyó el Clásico Ciclístico Guantánamo-Pinar-
La Habana, con el habanero Leandro Marcos como ganador del último
segmento; mientras el artemiseño José Mojica reeditó la corona del
2015 y se consolidó como el mejor rutero cubano de la
actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario