Domingo, 31 Enero 2016 17:24
Written by
Dina Meza
pasosdeanimalgrande.com/
En un informe realizado por la Asociación para una Vida Mejor de Personas Infectadas y Afectadas por el VIH-SIDA en Honduras, APUVIMEH, la comunidad de la diversidad sexual en Honduras está pasando uno de los peores momentos en cuanto a la sistemática violación a sus derechos donde la impunidad campea y el Estado de Honduras mantiene una violencia institucionalizada que se traduce en muertes violentas sin investigación ni castigo porque no hay respuesta de los operadores de justicia.
El
documento denominado “ Informe sobre muertes violentas por crímenes de
odio motivados por orientación sexual e identidad de género en
Honduras”, comprende del año 2008 hasta el 2015 y está enfocado a
muertes violentas denominadas Crímenes de Odio motivados por la
Orientación Sexual e Identidad de género de la víctima.En un informe realizado por la Asociación para una Vida Mejor de Personas Infectadas y Afectadas por el VIH-SIDA en Honduras, APUVIMEH, la comunidad de la diversidad sexual en Honduras está pasando uno de los peores momentos en cuanto a la sistemática violación a sus derechos donde la impunidad campea y el Estado de Honduras mantiene una violencia institucionalizada que se traduce en muertes violentas sin investigación ni castigo porque no hay respuesta de los operadores de justicia.
Entre las conclusiones del informe destaca que las muertes violentas por crímenes de odio en Honduras han incrementado enormemente agravándose la saña mediante torturas y tratos inhumanos y degradantes con que se cometen tales ilícitos.
Se suman a este funesto escenario los patrones culturales e influencia política de sectores religiosos siguen abonando para que se repercutan apologías de odio contra las personas LGTBI y aun cuando desde la institucionalidad misma del Estado de Honduras por acción omisión o negligencia se permite que dichos flagelos se sigan reproduciendo, según APUVIMEH.
Para la organización encargada de este informe las instituciones del Estado Operadoras de Justicia no dan una respuesta contundente a la urgente necesidad de investigación científica, prevención y sanción del delito contra los presuntos responsables o responsables identificados de los hechos de muerte por odio y prejuicios cometidos contra personas LGTBI en Honduras.
Otra de las conclusiones que reflejan la gravedad de la situación de las personas LGTBI en Honduras es que no hay la voluntad política para terminar con el problema porque las demnadas de esta comunidad no figuran en los planes y programas de gobierno, además hay una ausencia de contenido en la legislación nacional que garantice los derechos de la comunidad en mención.
El informe registra también denuncias por violaciones a derechos humanos de la diversidad sexual, donde la mayor prevalencia es por discriminación por la orientación sexual e identidad de género, sumando 23 , Amenazas a muerte; Abusos de autoridad y asaltos a las organizaciones que protegen los derechos LGTBI.
Entre las recomendaciones que APUVIMEH señala al Estado de Honduras para que se solvente la situación están que se tipifique como tal la figura sobre Crimen de Odio por Orientación Sexual e Identidad de Género en la legislación penal y que se
garantice el acceso a la justicia en condiciones de igualdad para la población LGTBI mediante la investigación técnica, científica, la sanción y prevención eficaz de los crímenes de odio contra los colectivos de la Diversidad Sexual en Honduras.
Vea el informe completo AQUÍ
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/monitoreo-de-compromisos-internacionales/item/1207-segun-informe-de-apuvimeh-comunidad-lgtbi-vive-constantemente-en-la-impunidad-y-violencia-institucionalizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario