redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
dirigencia del Partido Anti-Corrupción (PAC), encabezados por su
presidente, Salvador Alejandro Nasralla, se reunió con los
representantes de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad
en Honduras (MACCIH), a quienes pidieron que se investigue al actual
presidente Juan Hernández, junto a otros funcionarios por
enriquecimiento ilícito.
Las autoridades del PAC junto a dos de los miembros de la MACCIH
Nasralla,
también puso a disposición de la MACCIH sus cuentas personales y las
cuentas de su instituto político para que las investiguen.
Además,
pidieron a la MACCIH que se solicite la derogación de la Ley de
Secretos para poder actuar contra la corrupción y contra los corruptos.
Nasralla
explicó que, también hablaron sobre las reformas electorales que están
establecidas en el convenio de garantías mínimas del año 2013, donde se
contempla la creación de una nueva ley electoral, la emisión de una
nueva identidad y la implementación del voto electrónico.
Se
habló sobe el control de las finanzas en las campañas políticas y para
ello los señores de la MACCIH deben saber que el presidente Hernández se
gasta 6 millones diarios en publicidad e imagen para promocionarse para
una reelección, explico el presidente del PAC.
También
dialogaron sobre la elección de la Corte Suprema de Justicia y la forma
en que se llevó a cabo, sin dejar de mencionar las coimas que se
pagaron para comprar diputados.
Por
su parte el diputado, Walter Banegas, manifestó que uno de los temas
tratados con los integrantes de la MACCIH fue el del caso más
emblemático como es el robo al Instituto Hondureño de Seguridad Social
(IHSS) y el enriquecimiento ilícito, comenzando por el presidente Juan
Hernández.
Otro
de los temas que interesa al pueblo hondureño y al PAC, dijo Banegas,
es el destino que se da a los fondos del “Tason” de Seguridad y el
financiamiento de la campaña del partido nacional en las elecciones
anteriores y la destitución ilegal de los 4 magistrados de la Sala de lo
Constitucional el 12 de diciembre del 2012.
El
diputado, Virgilio Padilla, quien también participó en la reunión,
apuntó que no solo hablaron de los casos puntuales de corrupción sino
que se necesita una reforma estructural del Estado y revisar el tema de
la carrera judicial para que el nombramiento de jueces no sea por
política.
También
se habló de la revisión de la acción penal en el Ministerio Público
para que la fiscalía no sea una herramienta del Partido Nacional para
perseguir a la oposición.
http://criterio.hn/pac-pide-se-investigue-juan-hernandez-enriquecimiento-ilicito/
No hay comentarios:
Publicar un comentario