3. Es urgente denunciar las intenciones políticas de hacer caso omiso de la responsabilidad de Juan O. Hernández, Ricardo Álvarez y demás miembros de la cúpula del Partido Nacional sobre los escándalos de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el oscuro manejo de los fondos de la Tasa de Seguridad, el desfalco en el Instituto Nacional de Estadísticas, la corrupción en el manejo del presupuesto de la Alcaldía del Municipio del Distrito Central, el uso de fondos públicos para el financiamiento de campañas políticas y otros casos emblemáticos de corrupción que han deteriorado la imagen del país y llevado a una profunda crisis económica a toda la República.
4. La corrupción en Honduras es un fenómeno intrínseco en su forma de gobierno, en su mo-delo de desarrollo y en su relación de subordinación absoluta al lugar asignado en el mer-cado mundial, dejando de la lado las necesidades de las mayorías y profundizando con esto la desigualdad, pobreza, miseria y violencia que sufren los hondureños y hondureñas; el ca-mino señalado por el frente desde el Golpe de Estado de junio de 2009, es la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente Originaria, Participativa, Incluyente y Democrática que garantice la transformación del Estado en un genuino representante de los intereses de las mayorías.
¡Resistimos y Venceremos!
Frente Nacional de Resistencia Popular
Municipio del Distrito Central
Tegucigalpa MDC viernes 26 de
Frente Nacional de Resistencia Popular
Municipio del Distrito Central
Tegucigalpa MDC viernes 26 de
No hay comentarios:
Publicar un comentario