redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Los líderes de los principales partidos políticos de oposición están
dispuestos a ser partícipes en un diálogo convocado por el presidente
Juan Hernández, pero señalan que debe ser con una agenda consensuada y
con reglas claras.
El
presidente Hernández desde que asumió la presidencia viene proponiendo o
por lo menos anunciando un dialogo que a más de dos años de gobierno
aún no se ha concretado por falta de voluntad política del actual
mandatario, han venido señalando los líderes de la oposición Manuel
Zelaya Rosales y Salvador Nasralla.
El
partido Liberal pese a ser la tercera fuerza política no ha cumplido
con su papel de opositor y más bien se ha plegado a los mandatos del
Partido Nacional en el Congreso Nacional y la única vez que se opuso a
algo fue en enero de 2015 cuando se pretendía elevar la policía al rango
constitucional.
El
presidente Hernández ha anunciado que iniciará esta semana un proceso
de diálogo político con todos los sectores del país para discutir
cambios y reformas a la Constitución.
El
coordinador de Libertad y Refundación (Libre), principal partido de
oposición, Manuel Zelaya, manifestó que todos los intentos de diálogo
han fracasado porque tanto en enero de 2014 y en abril de 2015 el
mandatario pretendía un dialogo con su propia agenda y asi no están
dispuestos a asistir.
Zelaya
señaló que ahora nuevamente se está hablando del diálogo y “nosotros
tenemos interés en participar en los temas importantes para sacar
adelante al país, pero debe darse un diálogo con reglas claras y sin
imposiciones”.
Por
su parte el presidente del Partido Anticorrupción (PAC), Salvador
Nasralla, ha manifestado que no deben participar Alianza Patriótica ni
el Faper, porque ambos partidos fueron metidos por un fallo judicial que
está por encima de la voluntad popular.
De
igual forma rechaza la participación de la Democracia Cristiana,
porque ya no existe y tampoco el partido Vamos que está fundando el
diputado, Augusto Cruz Ascencio, porque no es un instituto político
Mientras
tanto el presidente del Partido Liberal, Mauricio Villeda Bermúdez,
manifestó que el diálogo debe desarrollarse con una agenda en la cual se
deben tocar los temas con sinceridad y que sean de interés para el
pueblo hondureño.
http://criterio.hn/oposicion-acepta-dialogo-reglas-claras-sin-agenda-impuesta/
No hay comentarios:
Publicar un comentario