La
Organización
Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, condena enérgicamente la represión y
hostigamiento contra nuestros hermanos indígenas Lencas miembros del
COPINH, en la comunidad de San
Francisco de Ojuera, quienes defienden el rio Gualcarque, contra las
pretensiones de la Empresa DESA apoyada por este gobierno
dictatorial, corrupto y represivo.
En
clara violación al Convenio 169 de la OIT, se ha venido impulsando
un proyecto hidroelectrico sin consulta previa y consentimiento de
las comunidades Lencas y en un acto sin precedentes el día de hoy
este gobierno que solo protege los intereses de las mafias que cada
dia desangran este pais han procedido a impedir la libre movilización
de mas de 200 compañeros Lencas, quienes se dirigían a proteger el
rio Gualcarque.
El
Estado hondureño se caracteriza por violentar los derechos humanos
de los pueblos indígenas y negros, no se reconocen nuestros derechos
ancestrales ni mucho menos se respetan las leyes internaciones, que
exigen a los estados el reconocimiento y respeto de nuestros derechos ancestrales, tales
como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
No
es casual que en el reciente informe publicado por la Comisión Interamericana de Derechos humanos, destacara que “En el
transcurso de su visita en diciembre 2014, organizaciones de la
sociedad civil presentaron
información a la Comisión sobre lo que
describen como represión y persecución
política de la que son
víctimas las defensoras y los defensoras de los derechos humanos en
el pais, en particular las y los defensores de comunidades y pueblos indígenas en relación con la defensa de su territorio”
En
nombre de nuestros ancestros y ancestras, hacemos un llamado al
Estado hondureño que a través de su dependencias, fiscalías,
juzgados, alcaldías y cuantas mas, que cese la represión y
hostigamiento contra nuestros hermanos indigenas Lencas del COPINH,
asi mismo respete y haga cumplir el Derecho a la consulta y
consentimiento Previo Libre e Informado, tal como se consigna en el
Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre
los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Dado
en Sambo Creek a los 20 días del mes de Febrero del 2016
Organización
Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH
No hay comentarios:
Publicar un comentario