Representantes del Ministerio Público (PM)
informaron a Revistazo que los abogados defensores de la Vicepresidenta
del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez, presionan a los fiscales para que
soliciten al presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien lleva la
causa, la realización de la audiencia preliminar del juicio.
Cabe
recordar, que Lena Gutiérrez, su padre, Marco Tulio Gutiérrez
Velásquez, sus hermanos, Julio Cesar y Ginnete Gutierrez Arévalo y una
decena de funcionarios de la Secretaría de Salud Pública y de
Astropharma, mantienen un juicio pendiente de resolver, tras haber sido
acusados por el MP de varios delitos contra la salud del pueblo
hondureño y de fraude contra el Estado, por la venta irregular de
medicinas.
Y es que de acuerdo a la acusación, los Gutierrez,
dueños de Astropharma, le vendieron a la Secretaría de Salud Pública, un
lote de ácido acetilsalicílico (aspirinas), medicamento que según el
dictamen del laboratorio del Colegio Químico Hondureño, no contaba con
los componentes necesarios para su disolución. Es decir, no se deshace y
permanece entera, provocando daños en la salud de los pacientes.
El juicio
Por
su cargo en el Congreso Nacional, Lena Gutiérrez es considerada
funcionaria de alto rango en el Estado de Honduras. La ley manda que los
juicios contra altos funcionarios sean dirigidos por un juez natural,
que casi siempre es un magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Para
dirigir este proceso, el pleno nombró al presidente de ese poder del
Estado, Jorge Rivera Avilés, quien el pasado 30 de septiembre dictó auto
de formal procesamiento a 14 de los 16 imputados, pero los favoreció
con medidas sustitutivas de la prisión.
A estos catorce
procesados les decretó arresto domiciliario y los dos restantes
recibieron sobreseimiento, uno definitivo y el otro provisional. En
otras palabras nadie está en la cárcel.
En su resolución,
Rivera Avilés, determinó dictar auto de formal procesamiento con medidas
sustitutivas de la prisión, en contra de Marco Tulio Gutiérrez
Velásquez y Julio César Gutiérrez Arévalo, padre y hermano
respectivamente de la vicepresidenta del Congreso Nacional, medida que
también abarca a Gilberto Lezama Toro.
Además, dictó auto de
formal procesamiento en contra de María de los Ángeles Fúnez Pineda,
Martha Grisselda Vásquez Ordóñez, Ericka Ninoska Castillo Canelas, Mirza
Lizeth Ruiz Castro y Kristian Manuel Bautista, por los delitos de
violación a los deberes de los funcionarios y prevaricato.
El
fallo contiene un sobreseimiento definitivo a favor de Carlos Alberto
Zamora Bautista, socio y ex miembro de la junta directiva de Astropharma
y un sobreseimiento provisional a favor de la ex administradora de la
Secretaría Salud, Soad Orozco.
Soad Orozco, María Cristina Núñez,
Mirta Escobar y Evelin Díaz, recibieron sobreseimiento definitivo por
el delito de abuso de autoridad. Sin embargo, a estas tres personas les
dictó auto de formal procesamiento por violación a los deberes de los
funcionarios.
En el cuarto punto de la resolución se dicta el
auto de formal procesamiento en contra de la vicepresidenta del
Congreso, Lena Karin Gutiérrez por el delito de fraude contra los
intereses del Estado. A su hermana Ginnete Gutiérrez y a Gladis Irías
Rivera, auto de formal procesamiento por el delito de complicidad en los
delitos de falsificación de documentos públicos, uso de documentos
públicos falsos, delito contra la salud y otros fraudes.
A todos
ellos el juez los benefició con arresto domiciliario y les impuso el
pago de una fianza. En el caso de la vicepresidenta del Congreso,
presentó unagarantía bancaria de 200 mil lempiras, equivalentes al 1% de
20 millones de lempiras, lo que le permite defenderse en libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario