Redacción Central / EL LIBERTADOR / 10 de febrero 2016
Tegucigalpa. Por
cuarta vez, el bipartidismo sufre otra derrota al quedarse a un voto de
escoger a siete magistrados de la Corte Suprema de Justicia de
Honduras: obtuvieron 85 marcas.
La
votación inició después de las seis de la tarde; tres diputados del
Partido Anticorrupción (Pac) votaron en secreto sin influir en el
resultado de las votaciones anteriores.
En
la planilla, el notario Rolando Argueta, afín al presidente Juan
Hernández, se quedó con 84 marcas y se quedó a dos votos para ser
beneficiado con el alto cargo en el Poder Judicial.
Los
demás aspirantes obtuvieron 85 votos, por lo que deberán ir este
miércoles otra ronda de votaciones para elegir la nueva Corte, aun con
la tendencia prevista ya que Libertad y Refundación (Libre) y Pac
bloquearon la iniciativa, porque la consideran “nefasta” para la
justicia hondureña.
Al
filo de las 10:30 de la noche, el titular del Parlamento, Mauricio
Oliva, en tono molesto, dijo que en una hora se reanudaba la votación,
provocando el airado reclamo de legisladores, quienes temieron que de
manera tendenciosa se conformara el pleno de magistrados como se hizo en
el pasado cuando elegían altos funcionarios en altas horas de la
madrugada.
La
tensión fue evidente en el bando nacionalista y liberal, quienes
permanecieron en sus curules hasta que pasadas las 12:25 de la noche de
hoy, el vicepresidente Antonio Rivera Callejas se asomó al estrado para
dar por finalizada la sesión.
La
próxima ronda de votaciones deberá comenzar este miércoles a las 9:00
de la mañana, cuando los 128 diputados tienen que seleccionar a los que
sustituirán a los actuales magistrados.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/justicia/1006-honduras-bipartidismo-recibe-otro-golpe-bajo-al-fracasar-eleccion-de-nueva-corte-de-justicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario