Escrito por Saúl Monge / verdaddigital.com/
El Director Nacional de Medicamentos, José Vicente Coto, informó este
viernes que El Salvador se convirtió en el cuarto país a nivel mundial
en autorizar la primera vacuna contra el virus del dengue.
“Estamos notificando al país que ya se registró la vacuna contra el
dengue; es una vacuna tetravalente, es decir, que protege de las cuatro
cepas del virus, con una efectividad de dengue clásico del 60% y en
dengue grave de más del 95% por ciento”, dijo el Director Nacional de
Medicamentos.
La vacuna autorizada, cuyo nombre comercial es “DENGVAXIA”, está
indicada para prevenir los cuatro serotipos del virus del dengue en
preadolescentes, adolescentes y adultos de 9 a 45 años de edad que viven
en áreas endémicas. Esta vacuna se administra por vía subcutáneas. La
dosis indicada es de tres vacunas con intervalos de seis meses.
se informó que el registro de esta vacuna es el resultado de un
proceso de 4 meses de análisis por parte de la DNM, que ha requerido el
intercambio de información entre expertos en el área de infectología a
nivel nacional e internacional, incluyendo la consulta técnica con otras
Agencias Regulatorias, como COFEPRIS de México y ANVISA de Brasil.
Dicho registro incluye un plan de manejo de riesgos y reporte de
eventos adversos por parte del fabricante. No obstante, se ha
condicionado el registro a la presentación obligatoria de reportes por
parte de los prescriptores, además de la fármacovigilancia que realiza
el Ministerio de Salud (MINSAL). Esta vacuna es la culminación de más de
dos décadas de investigación científica, así como de 25 estudios
clínicos realizados en más de 15 países alrededor del mundo.
Durante el 2015, en El Salvador hubo 26,607 casos de dengue en la
población de 9 a 45 años de edad; con la aplicación de la vacuna se
hubiera prevenido 13,414 casos. El mismo año se registró 644 casos de
dengue grave, ycon la aplicación de la vacuna se hubiera prevenido 580
de estos casos de acuerdo a la eficacia de la vacuna.
De acuerdo con la OMS, el dengue es hoy la enfermedad transmitida por
mosquitos de más rápido crecimiento en el mundo, causando cerca de 400
millones de infecciones cada año. Cerca de 40% de la población mundial
está en riesgo de contraer dengue, lo cual equivale a 3,900 millones de
personas.
Según DNM, los países que ya registraron esta vacuna son: México, Filipinas y Brasil.
http://verdaddigital.com/index.php/nacional/7453-direccion-de-medicamentos-autoriza-vacuna-contra-el-virus-del-dengue-r
No hay comentarios:
Publicar un comentario