redacción@criterio.hn
Tegucigalpa.
La coalición de movimientos indignados de la ciudad capital de
Honduras, hacen un llamado a todos sus miembros y simpatizantes de los
movimientos a permanecer alertas ante una posible maniobra de la junta
directiva del Congreso Nacional para manipular la elección de la nueva
Corte Suprema de Justicia.
Dice
el comunicado que en el poder legislativo, la bancada y directiva
nacionalista está acostumbrada a realizar convocatorias en horarios
inhábiles, convocatorias a último momento, e inclusive desplazar del
hemiciclo a las diputadas y diputados para proceder a hacer sus jugadas
en contra del pueblo hondureño.
Hacen
un llamado a estar alertas a la convocatoria que se hará el día de la
elección por medio de las redes sociales y medios alternativos para
presentarse al lugar donde se pretenda realizar la elección y mostrar su
descontento y protesta.
A continuación el comunicado de la Coalición de Movimientos Indignados de Tegucigalpa
ÚLTIMA HORA-Comunicado urgente
Debido
a la gran expectativa latente a nivel nacional ocasionada por la
próxima selección de la nueva Corte Suprema de Justicia por parte del
Congreso Nacional en una reunión que supuestamente se llevará a cabo el
lunes 25 de enero, todavía sin una hora determinada, llamamos a todo el
pueblo hondureño a estar en permanente alerta.
Basados
en las acostumbradas y malintencionadas sorpresas ocasionadas por la
Junta Directiva del Congreso Nacional como ser: convocatorias en
horarios inhábiles, convocatorias a último momento, e inclusive
desplazar del hemiciclo a las diputadas y diputados, forzosamente se
debe establecer una activa alerta de toda la población que
indudablemente está indignada, inconforme, golpeada, desplazada,
enardecida, marginada y afectada; lo cual vuelve moral y éticamente
obligatoria dicha alerta para evitar cualquier intento de engaño.
Ya
no podemos ni debemos dejarnos sorprender por las deshonestas jugadas
que permiten negociaciones a oscuras y a puerta cerrada que solamente
benefician a los grupos de poder y riegan migajas a sus politiqueros de
turno, pero que perjudican de manera enorme y duradera al resto de la
población que sufre las consecuencias en todos los aspectos de su vida
debido a la impunidad que impera en todo el territorio y que ha
subsistido por décadas debido a estas negociaciones disfrazadas tras la
política para engañar a la ciudadanía.
Los Movimientos Indignados del Distrito Central no estamos de acuerdo y RECHAZAMOS ROTUNDAMENTE todo este proceso de nominación y selección de candidatas y candidatos a magistraturas, por ser desde su origen ilegal, no representativo ni participativo del pueblo, y viciado de tinte bipartidista.
POR TANTO, convocamos a toda persona y organización consciente a que esté pendiente de los medios de comunicación alternativos, sus redes sociales, sus teléfonos, vecindad y miembros de sus organizaciones para que al haber señal definitiva del lugar y la hora de la selección, se desplacen hacia la plaza central de su localidad; y desde ahí se movilicen en conjunto con toda la dignidad y energía hacia cualquier lugar donde se vaya a establecer la Asamblea Legislativa y hacerle sentir la presión popular que clama justicia y transparencia en la labor que gracias a todos y todas nosotras realizan y por la cual reciben un cuantioso sueldo. Sus ocupaciones deben responder a nuestros intereses y no a una minoría.
Señoras y señores del Congreso, ¡Este pueblo ya no se dejará engañar ni manipular! ¡Ahí estaremos!
Coalición de Movimientos Indignados del Distrito Central
http://criterio.hn/movimientos-indignados-llaman-estar-alerta-ante-posible-maniobra-eleccion-nueva-corte/
No hay comentarios:
Publicar un comentario