Autor del artículo:
Proceso Digital / Lunes, 25 Enero 2016 - 09:58
Tegucigalpa
– La Corte Suprema de Justicia (CSJ), aseguró hoy que los miembros de
la exjunta directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS)
que habían sido sobreseídos definitivamente, continúan con auto de
formal procesamiento.
El
portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte, afirmó que
“los miembros de la junta directiva del IHSS, continúan con auto de
formal procesamiento por la transferencia ilícita de fondo de Invalidez,
Vejes y Muerte (IVM) al régimen de Enfermedad y Maternidad (EM)”.
Recientemente,
la Corte de Apelaciones integrada por los magistrados Jorge Rivera
Avilés, Edith María López y Víctor Manuel Lozano, nombrada para conocer
recursos a favor de siete exdirectivos del Seguro Social, tomó la
decisión de dictar el sobreseimiento definitivo.
Posteriormente, el magistrado Lozano reconoció
que junto a dos compañeros se precipitaron al dictar el sobreseimiento
definitivo para siete imputados en el caso de autorizar traspasos de
millonarios recursos entre regímenes.
Además,
aseguró que antes que concluya su gestión, podrían admitir el recurso
de reposición presentado por el Ministerio Público.
En
ese sentido, el portavoz de la CSJ, justificó que “lo que conoció la
Corte de Apelación Natural fue un expediente ante una impugnación que
fue presentado por la defensa privada”.
Amplió
que “en este expediente hay dos actos, uno de ellos es precisamente la
transferencia de fondos de régimen de IVM al régimen de EM, pero el otro
auto que conoció la Corte de Apelaciones en fecha 23 de marzo del 2011,
cuando en sesión ordinaria, la junta directiva resolvió por unanimidad
de votos, aprobar una propuesta que fue presentada por la gerencia y
consolidar la deuda en el régimen de Enfermedad y Maternidad con el
régimen de Invalidez Vejez y Muerte”.
“Este
es el otro hecho que fue conocido por la Corte de Apelaciones y que a
criterio del Ministerio Público, rompe la normativa penal”, apuntó
Duarte.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/117737-fallo-ambiguo-exdirectivos-del-ihss-continuan-con-auto-de-formal-procesamiento.html
**********************************
Comentario: Ambiguedad igual Imposición,manipulación de la Justicia
Americo Roca Dalton
Esta llamada ""ambiguedad"" en la Justicia tiene como fondo la necesidad del oficialismo de forzar a como de lugar conseguir votos a su favor en la votacion de la nueva Corte Suprema de Justicia,veamos por qué?
Mientras hoy mismo el presidente de la Corte Suprema de Justicia Jorge Rivera Avilés se ufanaba de la "buena justicia" que se imparte en Honduras ????? se producía la noticia anterior sobre que la misma CSJ declaraba SIN lugar una resolución contraria anterior sobre las causas incoadas a la Junta Directiva del IHSS. emitida en su favor poco antes. Esa conducta revela la facilidad de manipular la Justicia en Honduras desde la cuspide del poder politico del bipartidismo focalizado en la misma CSJ integrada por magistrados nacionalistas y liberales, emitiendo incluso fallos contradictorios, si asi conviene a intereses del bipartidismo,creyendo que con pedir perdón la cosa queda firne en derecho per sécula seculorum.
Imposible asi asegurar que en Honduras existe Estado de Derecho, pues es evidente que en la Junta Directiva del IHSS entre los acusados hay miembros de Partido Nacional y Liberal (entre ellos un hermano del presidente del partido Liberal M.Villeda ex candidato presidencial) y se podria suponer que con esa ambiguedad judicial ya criticada en medios, se puede forzar la negociación de votos liberales en favor en beneficio del oficialismo o ambos y su ilegal nómina que pretenden someter a votación hoy por la tarde en el Congreso Nacional,un proceso VICIADO desde sus inicios con la conformación de una Junta Nominadora ILEGÍTIMA por no no haber sido NOMBRADA en verdad con real participación de elementos de toda la sociedad civil sino escogidos afines al partido de gobierno a fin que se favoreciera a 45 candidatos de los cuales el pleno debe escoger 15 miembros para la CSJ.
Viciada fue también la forma de selección que hizo la Junta Nominadora en la escogitacion de cerca de 200 pre candidatos, y viciada la selección de los 45 nominados aspirantes y MAS VICIADO AUN el metodo que la Junta directiva del Congreso por medio de su presidente M.Oliva ha impuesto al pleno de diputados al DECIDIR crear una comisión de diputados que seleccionaran ellos los 15 candidatos de esos 45 y someter a votacion una nómina al apleno de diputados,en una dictatorial forma de interpretar un articulo constitucional que ordena que deben presentarse los 45 candidatos y en NINGUNA PARTE SE LEGISLA QUE SE DEBE HACER UNA NÓMINA POR MEDIO DE UNA COMISIÓN nombrada por el presidente del Congreso PUES EN ESA FORMA SE IMPONE LA NOMINA DE INTERES DEL OFICIALISMO excluyendo al resto de los 45 y que está comprobado que solo van candidatos del Partido Nacional,del Partido Liberal y supuestamente un candidato independiente.
También se debe aclarar que se ha jugado con la interpretación del Voto secreto al que se refiere el precepto legal correspondiente a esta votación en caso no tener resultados en la primera votación normal o publica.
Se ha dicho de parte del oficialismo que es obligatorio hacerlo en forma secreta en primera votacion y NO ES CIERTO,esa forma de voto secreto se reserva solamente SI en la primera votacion NO SE LOGRAN los 86 votos requeridos en favor de una candidatura,por tanto en primera votacion debe hacerse de forma pública la emisión del voto y cada diputado evidentemente tiene derecho a votar en las tres formas reguladas para toda votacion es decir: SI,NO o ABSTENERSE. Por lo tanto LIBRE puede votar NO en la votacion inicial que es pública ,abstenerse o votar en secreto NO y revelar en público su voto cada diputado/da sin perjuicio de acciones penales ya que, lo que la Ley expresamente NO prohibe, lo permite.
En cuanto a la votación secreta, ésta se dice debe hacerse en urnas transparentes y su ESCRUTINIO DEBE HACERSE ALLI MISMO SIN SACAR LAS URNAS DEL LUGAR y con participación de VEEDORES DE TODOS LOS PARTIDOS representados en el Congreso,eso es en aras de la TRANSPARENCIA.
A ultima hora uno de los secretarios de la Junta Directiva del Congreso el nacionalista Mario Pérez en conferencia de prensa ha AMENAZADO con enviar a Juicio si los diputados de oposición revelan el contenido del voto y lo califica de Traición a la Patria al oponerse a la eleccion con una nómina impuesta supuestamente de acuerdo con sus pares del Partido Liberal que SI NEGOCIA la impartición de justicia AL PEDIR QUE SE REPARTA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ENTRE LIBERALES Y NACIONALISTAS SOLAMENTE e incluso piden la mayoria de sus integrantes (8) y la presidencia de la misma.
¡Vaya JUSTICIA! ¡vaya Democracia! ¡vaya sabios constitucionalistas! los del bipartidismo que excluyen a otros partidos en su ya conocido excluyente histórico manejo de la CSJ.
Honduras en realidad ha sido convertida en un ESTADO DEGRADADO por los sucesivos gobiernos surgidos del golpe de Estado en el 2009,de alli la manipulacion de la Justicia y las interpretaciones interesadas de la Constitución,sus leyes secundarias y hasta reglamentos que de ellas se derivan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario