26 enero, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Los
diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre) y la diputada del
PINU, Doris Gutiérrez, protestan la tarde de este martes en contra del
voto secreto que pretende imponer el Congreso Nacional para elegir a los
15 magistrados que conformarán la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para
el periodo 2016-2023.
La protesta se lleva a cabo en las instalaciones del Poder Legislativo donde los parlamentarios han llegado esposados con grilletes en respuesta a la advertencia que les hicieron ayer el presidente y secretario del Congreso, Mauricio Oliva y Mario Pérez, respectivamente, de meterlos presos si hacen público su voto.
Los diputados aseguran que no tienen miedo de ir presos por hacer público su voto- En la imagen se observa a los diputados, Beatriz Valle y Edgardo Casaña, esposados con grilletes.
Los
diputados opositores aseguran que prefieren ir presos antes que aceptar
los dictados de opacidad que quieren imponer los nacionalistas y
liberales para que nadie sepa cómo vota cada diputado. En la protesta no
se ha observado la participación de diputados del Partido
Anticorrupción, aunque también han advertido que votarán de la misma
manera que Libre y PINU.
La
polémica se ha generado luego de fracasar la pretendida repartición de
cuotas de poder en la CSJ por parte de los nacionalistas y liberales que
el lunes 25 de enero, día que correspondía hacer la elección, se
repartieron los 15 cargos de magistrados, en ocho para los nacionalistas
más la presidencia y siete para los liberales. La votación no se logró
porque la nómina presentada y sometida a votación, no alcanzó los 86
votos que establece la Constitución de la República.
Al
no haberse logrado la elección, el artículo 311 de la Carta Magna
establece que en caso de no lograrse la mayoría calificada (86 votos)
para la elección de la nómina completa de los Magistrados, se efectuará
votación directa y secreta para elegir individualmente los magistrados
que faltaren, tantas veces como sea necesario, hasta lograr el voto
favorable de las dos terceras partes.
Lo
estipulado en la Constitución está siendo utilizado por el oficialismo
para meter miedo a la oposición, sin tomar en cuenta que el derecho a la
secretividad es personal de cada diputado por lo que están en la
libertad de hacerlo público y contribuir con la transparencia en un país
tan cuestionado por la opacidad que ha fomentado los altos niveles de
corrupción e impunidad.
Los
diputados están a la espera de que arranque la sesión a la que fueron
convocados para hoy a las 4:00 de la tarde cuando el presidente del
Congreso, Mauricio Oliva, indicó se realizaría la votación directa y
secreta. Sin embargo ha trascendido que este día no habrá elección de
magistrados y que la sesión será para nombrar una comisión que se
encargue de elaborar el reglamento de votación.
http://criterio.hn/diputados-libre-pinu-se-ponen-grilletes-protesta-voto-secreto/
No hay comentarios:
Publicar un comentario