Redacción central / EL LIBERTADOR / 11 de Diciembre 2015
Tegucigalpa.
Como rechazo ante las violaciones a los derechos humanos que comete el
gobierno, la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares
de Honduras (Aneeah), realizó hoy en distintos puntos del país la
“Marcha del silencio”.
En
la capital, la movilización inició en el bulevar Morazán con destino a
la Casa de Gobierno. Los participantes colocaron una pañoleta color
negro tapando sus bocas, como símbolo del veto a la libertad de
expresión que tienen como empeladas gubernamentales.
Durante
el recorrido, la presidenta de la Aneeah, Yaneth Almendares, expresó
que las protestas son la consecuencia de negarles el derecho a denunciar
las irregularidades que ocurren en el sistema sanitario del país.
Almendares fue despedida de su trabajo, pero continúa en el cargo.
“No
tenemos la libertad de expresarnos y yo fui despedida por dar a conocer
irregularidades que se están dando en la Secretaría de Salud, y por eso
nuestras compañeras han decidido realizar esta marcha”, aseguró.
De
igual manera, explicó que “así como entró la chikungunya y ha entrado
el dengue, pues el zika también está circulando en el país”, y que la
Secretaría de Salud no gana nada con mentirle a la gente, porque
Honduras es aledaño a los países donde se han reportado casos de zica.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/823-en-marcha-del-silencio-enfermeras-exigen-libertad-de-expresion
No hay comentarios :
Publicar un comentario