Víctor Manuel Lozano, presidente de la Sala de lo Constitucional.
El magistrado ofrece “10 mil pesos” a quien le demuestre que en sus 70 años de vida haya cometido algún acto de corrupción.
Tegucigalpa.-El
presidente de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de
Justicia (CSJ), Víctor Manuel Lozano, anunció posibles demandas u otras
acciones legales contra Radio y TV Globo y Canal 36, por haberlo
denigrado al hacer uso de cuatro conversaciones telefónicas que lo
vinculan con actos de corrupción.
El
funcionario judicial ofreció, además, 10 mil lempiras a quien le
demuestre que haya cometido un acto de corrupción, durante sus 70 años
de vida.
Lozano,
quien aspira a ser reelecto como magistrado, lanzó el reto este martes
al presentarse ante la Junta Nominadora, adonde acudió para aclarar
tres denuncias que enfrenta por supuestos actos de corrupción.
Radio
y TV Globo publicó hace dos semanas cuatro conversaciones telefónicas
que están en poder del Ministerio Público (MP), que revelan cómo el
vicepresidente del Consejo de la Judicatura y el magistrado, se ponen de
acuerdo para ejecutar la licitación para la construcción de un edificio
del Poder Judicial en el municipio de Olanchito, departamento de Yoro.
En
una entrevista concedida al telenoticiario TN5, Lozano aseguró que él
“consiguió” una manzana de tierra para la construcción del edificio,
cuyo valor oscila entre cuatro y cinco millones de lempiras y que el
presupuesto para la obra era de 12 millones, “y me enteré que lo estaban
cercenando, le estaban quitando tres millones y le dije que cuidadito
me lo cercenaba”, dijo refiriéndose a Teodoro Bonilla.
Manifestó
que el resto de la plática fue “entre hombres”, a lo que a renglón
seguido apuntó que en sus setenta años de existencia nadie lo puede
acusar de corrupto. “Yo le ofrezco 10 mil pesos a cualquier periodista o
a cualquier hondureño, a cualquiera que sea, si en mis 70 años de vida
encuentra que yo, he intentado siquiera cometer un acto de corrupción”.
La
transcripción de las conversaciones, fueron presentadas ante la Junta
Nominadora por el director de Radio y Globo TV, David Romero.
Lozano apuntó que las denuncias en su contra no tienen sentido porque, en la transcripción no hay ningún acto de corrupción.
Sobre
las escuchas telefónicas, dijo estar de acuerdo, aunque consideró que
son inconstitucionales, según lo estipula el párrafo cuarto de la
Constitución de la República, pero “en lo que no voy estar de acuerdo
es, que pláticas privadas las usen para denigrar a una persona”.
A su juicio los medios que publicaron las conversaciones (Radio y TV Globo y Canal 36) tienen una campaña tendenciosa en su contra para denigrarlo y decir que él se estaba robando tres millones de lempiras con la licitación del edificio de Olanchito y que había un pozo en su propiedad, construido con los fondos del presupuesto de la licitación.
“La
mentira tiene patas cortas y jamás la mentira va a prevalecer”, expresó
al tiempo que consideró promover una demanda u otra acción legal en
contra de los dos medios de comunicación.
Pese
a que se considera denigrado por los medios de comunicación, pidió
perdón al pueblo hondureño, “que sin bien es cierto la plática era
privada trascendió, y si a alguien del pueblo hondureño le he afectado,
con toda humildad le pido perdón”.
CONTENIDO DE LA CONVERSACIÓN
Inicialmente
en la conversación se maneja que el costo de la licitación era de
nueve millones de lempiras, pero el magistrado convenció a Teodoro
Bonilla a modificar la cifra y a elevarla a 12 millones de lempiras. En
agradecimiento Bonilla le ofreció a Lozano que el edificio llevara su
nombre.
En
la plática también sale a colación la irregular contratación de una
persona recomendada por Lozano que no cumple con los requisitos que
manda el reglamento interno del Poder Judicial.
De
acuerdo al texto de las conversaciones telefónicas, tanto el
vicepresidente del Consejo de la Judicatura como el magistrado,
irrespetan al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera
Avilés y a la magistrada Emily Geraldina Page, a quien le acrediten una
presunta preferencia sexual.
En
una de las conversaciones sale a relucir el nombre del exfiscal general
de la República, Edmundo Orellana, quien es calificado de “hijo de
puta” por Víctor Lozano. Según la plática a Lozano le molesta que el
exfiscal general cuestione en sus artículos de opinión, publicados en un
medio impreso, su accionar como magistrado.
En
el resumen de la conversación número uno, el Ministerio Público
interpreta que hay una fuerte amistad entre ambos funcionarios y sobre
todo que existe un alto nivel de colusión para actuar de manera
arbitraria.
JUICIO CONTRA TEODORO BONILLA
El
pasado 6 de octubre Víctor Manuel Lozano se excusó para conocer el
juicio contra el vicepresidente del Consejo de la Judicatura Teodoro
Bonilla, argumentando “amistad manifiesta” con el encausado.
Lozano
fue nombrado como juez natural para conocer la causa contra el Bonilla,
acusado por el presunto delito de tráfico de influencias.
Posteriormente
el 21 de octubre el Ministerio Público recusó a Lozano para que se
inhiba de conocer el caso iniciado contra el vicepresidente del Consejo
de la Judicatura.
Lozano,
quien preside la Sala de lo Constitucional, desde el 12 de diciembre de
2012, cuando se destituyó de manera ilegal a los magistrados de esta
sala, se encuentra en la lista de candidatos a magistrados de la CSJ
para el período 2016-2223.
http://criterio.hn/magistrado-victor-lozano-advierte-posibles-acciones-legales-contra-radio-globo-y-canal-36/
No hay comentarios :
Publicar un comentario