Redacción Central / EL LIBERTADOR / 23 Noviembre 2015
Tegucigalpa. Empresas
hondureñas asentadas en Panamá financiaron las campañas presidenciales
de Juan Hernández y su compañero de fórmula, Ricardo Álvarez, con fondos
provenientes del megafraude contra el Instituto Hondureño de Seguridad
Social (IHSS).
Información
en poder de Radio Tv Globo, confirma que, en efecto, empresas
relacionadas con el latrocinio del IHSS, aportaron considerables sumas
de dinero para que los dos líderes nacionalistas se candidatearan para
la contienda interna y general de 2012 y 2013, de manera respectiva.
Un
balance general de la empresa CA Technologies, subsidiaria de la
Compañía de Servicios Múltiples (Cosem), da cuenta que se le entregó a
Hernández alrededor de 2.4 millones de lempiras.
Asimismo,
declaraciones juradas del Impuesto Sobre la Renta confirman tal
extremo, denunciado por el director del conglomerado mediático, David
Romero.
Las
declaraciones –dijo el comunicador– fueron firmadas por miembros de la
empresa; por ejemplo, la declaración, con registro 35060556790,
correspondiente a 2012; la 35060450963, con datos de 2011 y la
declaración 35060153021, de 2013, revelan cómo se movieron
multimillonarias cantidades de dinero.
Por
ejemplo, expuso, en 2013 la empresa tuvo que pagar al fisco unos
614,558 lempiras, pero se pagó alrededor de 60,756 lempiras.
Las
tres declaraciones de impuestos, dijo, fueron elaborados el 3 de junio
de 2014 y fueron pagados en banco Ficohsa, propiedad de Camilo Atala
Faraj, por casi 400 mil lempiras.
Habló
Romero respecto a varios detalles de los estados financieros de CA
Technologies, entre ellos, Impuesto Sobre Ventas (ISV), activo neto y
Aportación Solidaria Temporal, activos, cuyos montos no son reales.
Asimismo, el comunicador aseguró que había “evasión fiscal” en el caso de la declaración de impuestos, que es “delito”.
Sobre
el tema, prosiguió, sacó a colación una entrevista con la titular de la
Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Miriam Guzmán, quien dijo que no
se puede proporcionar tales datos porque lo prohíbe la Ley de Acceso a
la Información Pública.
“Por
ley no puedo referirme en absoluto a ninguna empresa en particular, ya
sea porque nosotros estemos siguiendo una investigación de cualquier
otra naturaleza, así que pido las disculpas del caso, por ley no puedo,
aparte el Instituto de Acceso a la Información Pública, en la reserva
decretada en el año 2010 así lo ha establecido, quisiera poder ahondar y
darles una respuesta concreta pero la ley me lo imposibilita”,
justificó la funcionaria.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/768-empresas-que-desfalcaron-ihss-financiaron-campana-nacionalista
*************************************************
Documentos confirman que JOH y Ricardo Álvarez recibieron fondos del IHSS
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Nueva
documentación que salió a luz pública este lunes confirma que el
presidente de Honduras, Juan Hernández y el designado presidencial,
Ricardo Álvarez, recibieron fondos provenientes del saqueo al Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS), para financiar sus campañas
políticas.
Documentación
en poder de Radio y Tv Globo, perteneciente a una auditoría practicada
en el 2013 a la empresa CA Technologies, subsidiaria de la Compañía de
Servicios Múltiples (COSEM), revela que el presidente Hernández, recibió
dos millones 400 mil lempiras y Ricardo Álvarez un millón 500 mil
lempiras.
El
balance general de la empresa catalogó los recursos dirigidos a los
entonces precandidatos del Partido Nacional, como aportes y fondos no
recuperables. En el caso del aporte brindado a Álvarez se contempla en
la partida número 230, como documentos por pagar a largo plazo.
En
tanto los dos millones 400 mil lempiras entregados a Hernández, se
contemplan como gastos no deducibles en la partida 810 que, además,
estipula los montos como contribuciones a la campaña del Partido
Nacional.
Los fondos que pudieron recibir Álvarez y Hernández pueden ser superiores a los revelados, puesto a que las cifras solo corresponden al balance financiero de 2013.
CA
Technologies fue la empresa que se utilizó para lavar los fondos
drenados del IHSS y hacer transferencias de dinero hacia los Estados
Unidos a través de Banco Ficohsa y otras instituciones financieras, con
las que los representantes de esta firma empresarial adquirieron bienes
inmuebles en el extranjero.
El
informe también apunta que la Fiscalía General de Panamá intervino a
tres sociedades mercantiles y dos fundaciones de maletín (Resplandor Sol
y Noche Buena) por haber lavado al menos 400 mil dólares (unos 8.8
millones) provenientes del defalco al IHSS, con los que los entonces
precandidatos del Partido Nacional financiaron sus campañas políticas.
Al
constar las irregularidades la Fiscalía de Panamá procedió a asegurar
100 mil dólares a la Fundación Resplandor Sol y otros 100 mil dólares a
la Fundación Noche Buena.
Los
representantes legales de las fundaciones y empresas mercantiles, son
los propietarios de COSEM, quienes suscribieron un contrato con el IHSS
por 24 millones de dólares para servicios de digitalización y depuración
de datos. Finalmente se les pagó 20 millones de dólares, ya que el
contrato estaba sobrevalorado en 9.4 millones de dólares, según estimó
la Junta Interventora.
La
investigación también revela que la firma Inversiones Naco, pagó a
COSEM una coima de 962 mil dólares, mismos que fueron trasladados al
representante de la empresa privada ante el IHSS, Benjamín Bográn.
Pese
a tener responsabilidad directa en el lavado de los fondos, los
representantes legales de CA Technologies, Oscar Roberto Laínez Reina y
Jorge Daniel Herrera, fueron declarados por el Ministerio Público de
Honduras como testigos protegidos, a sugerencia de los miembros de la
Junta Interventora del IHSS, Vilma Morales, German Leitzelar y Roberto
Salinas.
Laínez
Reina y Herrera tienen en su poder evidencias que podrían poner al
descubierto la participación del presidente hondureño y el designado
presidencial, en el escándalo que conllevó el saqueo de más de 7,000 mil
millones de lempiras, el equivalente a unos 350 millones de dólares.
http://criterio.hn/documentos-confirman-joh-ricardo-alvarez-recibieron-fondos-del-ihss/
No hay comentarios:
Publicar un comentario