Por: Redacción CRITERIO 30 de Octubre 2015 redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Los
pobladores de las comunidades garífunas del caribe hondureño exigieron
este viernes la salida de la zona de la Policía Militar del Orden
Público (PMOP) porque ya no aguantan sus abusos y malos tratos.
La
exigencia se originó en horas de la mañana con una toma de un trayecto
carretero en el desvío a la comunidad de Limón, que une a los municipios
de Iriona, en Colón con Juan Francisco Bulnes, en el departamento de
Gracias a Dios.
“No aceptamos a los militares, están abusando de nosotros, nos quitan nuestros equipos de trabajos. Como comunidades garífunas vivimos de la pesca y hasta los cayucos nos decomisan sin ninguna justificación” narró, Carlos Álvarez, presidente del patronato de Limón.
Entre
tanto el defensor de los derechos humanos, Rigoberto Durán, denunció
que durante la toma, que se prolongó por varias horas, los miembros de
la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) requirieron a
varios de los protestantes a quienes les pidieron sus tarjetas de
identidad para tomarles fotografías.
Apuntó
que los organismos de derechos humanos se mantendrán a la expectativa
porque la policía no puede estar intimidando a la gente por el simple
hecho de protestar, y lo más peligroso, aun dijo, es que se corre el
riesgo que los uniformados levanten perfiles de la gente que se
manifiesta para criminalizarla como se ha hecho en otras ocasiones.
“Cuando
ellos vienen y hacen este tipo de trabajo, de tomarle foto a las
identidades, después vienen las órdenes de captura a los
manifestantes”, apuntó Durán quien consideró que la situación de
violación a los derechos humanos en el departamento de Colón es
preocupante.
También contó que un grupo de estudiantes, que acompañaban a los pobladores, fueron gaseados por los militares.
http://criterio.hn/comunidades-garifunas-piden-la-salida-de-la-policia-militar-porque-ya-no-aguantan-sus-vejamenes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario