C O M U N I C A D O
El Movimiento Unificado
Campesino Del Aguán (MUCA), el Movimiento Autentico Reivindicador Campesino Del
Aguan (MARCA), representantes de la Plataforma Agraria Regional del Valle del
Aguán y Sula comunican al pueblo hondureño y a las organizaciones defensoras de
derechos humanos nacionales e internacionales lo siguiente:
1.
Exigimos
el cumplimento de los acuerdos firmados entre Movimiento Unificado Campesino del Aguán
(MUCA), el Movimiento Autentico
Reivindicador Campesino del Aguán (MARCA) y el gobierno de Porfirio Lobo Sosa
en abril del 2010. Los mismos contemplan
la adjudicación de 12, 500 hectáreas de tierra y la ejecución de proyectos
sociales (educación, salud y vivienda).
2.
Exigimos la elaboración de un nuevo Plan
de Negocio y una Estructura Financiera para el pago de la deuda de MUCA y
MARCA, tomando como referencia el precio actual de la tonelada métrica de fruta
fresca de palma africana. Ya que debido a la caída del precio las familias campesinas
enfrentan una grave crisis económica que
les limita del acceso al derecho a la alimentación.
3.
Exigimos al Congreso Nacional la aprobación de un Decreto Legislativo de Amnistía
ante la asfixia económica de las familias campesinas por la caída del precio de
la tonelada métrica, la misma que está por bajo del 50 por ciento del precio
piso establecido en el Plan de Negocios y la Estructura Financiera del año 2012.
4. Exigimos
que la inversión en el desarrollo de proyectos sociales de los
asentamientos campesinos de la Concepción, la Aurora, la Confianza y la Lempira
de MUCA y MARCA, pase a amortización de
la deuda de capital de ambas organizaciones.
5.
Exigimos una reunión seria y responsable con el presidente Juan Orlando
Hernández, MUCA y MARCA, la búsqueda de la solución del conflicto agrario en el
Bajo Aguán.
6. Exigimos que el Congreso Nacional vía Decreto
Legislativo solicite la creación de una Comisión Internacional de expertos
agraristas que investigue el origen del conflicto agrario en el Valle del Aguán.
7.
Exigimos
la aprobación inmediata de la Ley de Reforma Agraria con Equidad de Género y la
Soberanía Alimentaria para el Desarrollo Rural que fue presentada al Congreso
Nacional en abril del 2014.
8.
Condenamos los constantes desalojos
violentos ejecutados a cientos de familias campesinas por la policía Nacional y
el ejército de Honduras en los
departamentos de Colón, Cortés, la Paz y Santa Bárbara.
Dado
en la Ciudad de Tegucigalpa a los 29 días del mes de Octubre del 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario