SAN PEDRO SULA. Pese a que ya se habían logrado
acuerdos parciales entre estudiantes y autoridades de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la mañana de este martes los
portones de acceso al Centro Universitario Regional del Litoral
Atlántico (Curla), y varios edificios de la UNAH-VS, amanecieron con los
portones cerrados.
A tempranas horas los estudiantes del Valle de Sula se tomaron de
forma parcial las instalaciones educativas y se informó que los
edificios uno, dos, tres, cinco estaban tomados como una exigencia de
diálogo inmediato a las autoridades de la Alma Mater y en especial con
la Rectora Julieta Castellanos.El edificio uno, dos, tres y cinco de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras del Valle de Sula (UNAH-VS) fueron tomados esta mañana por un grupo de estudiantes de la carrera de Odontología.
Los estudiantes manifestaron que la toma es por la restitución del periodo académico y por la derogación de la tabla de unidades valorativa.
Solo el edificio número cuatro se encuentra habilitado para los estudiantes de ingeniaría y periodismo.
Con la cancelación del período académico para Odontología, un aproximado de 1,700 alumnos son los afectados por lo que están exigiendo a las autoridades de la máxima casa de estudio que restablezca el período académico.
Las autoridades universitarias informaron que solo hay clases para las ingenierías y periodismo que están en el edificio número cuatro.
En tanto que, en Ciudad Universitaria en Tegucigalpa, los estudiantes emplazaron ayer a las autoridades en un plazo de 24 horas para que se establezcan las condiciones de dialogo en las que proponen una lista de requerimientos que deben de ser cumplidos por parte de las autoridades previo a la asistencia al diálogo.
Entre las demandas destacan: El restablecimiento inmediato del periodo a los estudiantes de Odontología del Valle de Sula, eliminar las acciones de criminalización de la protesta a nivel nacional y la derogación inmediata del artículo 214 de las Normas Académicas y el dictamen 081-06-2015 por considerarle una medida arbitraria y excluyente que limita el acceso a la educación pública.
Además instruye a la realización de un diálogo nacional, democrático, vinculante e incluyente y representativo en beneficio del estudiantado universitario a nivel nacional así como la instalación de una mesa mediadora de conflictos entre las partes.
Cabe mencionar que como respuesta las autoridades de la UNAH emitieron esta mañana un comunicado en el que se instruye a que se conforme a una comisión de al menos 10 estudiantes para sostener un encuentro el martes 04 de agosto a las 8:30 de la mañana en el Salón Preferencial del Palacio de los Deportes para conversar y establecer los mecanismos de dialogo.
Los alumnos capitalinos manifestaron ayer que en caso de que no haya una respuesta favorable a las demandas estudiantiles entonces regresarán las acciones de protesta a lo interno de la máxima Casa de Estudios.
Según se informó por parte de los estudiantes los universitarios de las carreras en protesta no aceptan el diálogo propuesto por parte de las autoridades que nombran como intermediarios a Rutilia Calderón, vicerrectora académica, y Ayax Irías, vicerrector de asuntos estudiantiles de la UNAH.
La Ceiba
En el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico de La Ceiba, estudiantes mantienen tomado el acceso a las instalaciones exigiendo la renuncia de la rectora de la UNAH, Julieta Castellanos.
En desarrollo.
http://www.tiempo.hn/honduras-edificios-de-la-unah-vs-y-el-curla-tomados-por-los-estudiantes/
*********************************
***************************************************
Mesa mediadora de notables proponen estudiantes de la UNAH
Escrito por Redacción | Julio 27 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Una mesa mediadora integrada por personas de reconocida honorabilidad del ámbito social propusieron este lunes los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para instalar el diálogo y resolver el conflicto.
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Una mesa mediadora integrada por personas de reconocida honorabilidad del ámbito social propusieron este lunes los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para instalar el diálogo y resolver el conflicto.
Con
esto, los jóvenes que participaron en sendas protestas que terminaron
con la toma contínua de cuatro centros regionales, rechazan abiertamente
la comisión nombrada por la rectora Julieta Castellanos, integrada por:
la vicerrectora Rutilia Calderón, Ayax Irías vicerrector de Orientación
y Asuntos Estudiantiles, Armando Sarmiento quien es el secretario
ejecutivo de
Desarrollo Institucional y el docente Julio Navarro, serán los coordinadores que implementarán ese proceso.
Al
respecto, el vicerrector de Asuntos Estudiantiles, Ayax Irías, declaró
que analizarán y darán respuesta “en menos de 24 horas”.
El punto de tensión
Uno
de los puntos más importantes del diálogo, -para los estudiantes- es
que se reestablezca el período académico de la Carrera de Odontología en
la Universidad Valle de Sula, el cese de la criminalización de la
protesta y de estudiantes a nivel nacional y finalmente que se derogue
el artículo 214 de las Normas Académicas y del Dictamen 081-06-2015 por
considerarla una medida arbitraria y excluyente que limita el acceso a
la educación pública.
Igualmente,
entre las temáticas de conversación, -plantean- abordar la
“democratización de la Universidad, la inclusión de los sectores
estudiantiles en el proceso de reforma universitaria y la propuesta de
cada unidad académica para mejorar la calidad educativa”.
Opiniones
Daniel Moya
“Nuestra propuesta consiste en la instalación de una mesa mediadora para garantizar la veeduría externa por la desconfianza que le tenemos a las autoridades, porque se pretende poner una comisión unilateralmente por las autoridades universitarias, integrada por personas que además de ver muestras de descrédito público, han sido los responsables de orquestar una campaña de desprestigio, ataques y descalificación del movimiento estudiantil”.
Moisés Cáceres
“La propuesta plantea que el diálogo tiene que ser en dos instancias, en primer lugar nacional con la rectora y los vicerrectores con representantes de todos los sectores estudiantes a nivel nacional y luego una instancia o diálogo a nivel sectorial en cada una de las facultades con los directores de los centros regionales y representantes de cada una de las carreras. Planteamos que se instale una mesa mediadora que será la interlocutora entre los estudiantes y las autoridades a nivel nacional, a esta mesa mediadora se le entregará la construcción de la agenda a nivel nacional”.
Victoria Ochoa
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/mesa-mediadora-de-notables-proponen-estudiantes-de-la-unah
No hay comentarios:
Publicar un comentario