El
presidente Juan Orlando Hernández estigmatizó la labor periodística de
quienes no publican tal como él quiere la información
que difunden a diario y acusó que hay un grupo de periodistas que quieren incendiar el país, generar el caos y la anarquía y alejar la inversión extranjera y la ayuda internacional.
que difunden a diario y acusó que hay un grupo de periodistas que quieren incendiar el país, generar el caos y la anarquía y alejar la inversión extranjera y la ayuda internacional.
Los
señalamientos los hizo el mandatario en el marco de la entrega del
premio periodístico Álvaro Contreras a la Directora del Diario La Prensa
María Antonia Martínez. La información fue publicada en Diario El Heraldo en su versión impresa del día de hoy 26 de mayo de 2015.
En
los últimos días el enojo de Hernández se ha hecho cada vez más
evidente cuando pretende demostrar una imagen internacional respetuosa
de los derechos humanos, de combate a la corrupción y contra el crimen
organizado y el narcotráfico.
Sin embargo la realidad se desborda y lo que quiere ocultar sale a borbollones a la superficie.
“Estos seudo periodistas ocultan, tergiversan e invitan en su estado afanoso de incendiar el país, y ustedes saben de qué estamos hablando..”, señaló el presidente de la República.
“Estos seudo periodistas ocultan, tergiversan e invitan en su estado afanoso de incendiar el país, y ustedes saben de qué estamos hablando..”, señaló el presidente de la República.
Agregó
que “Lo que no vale la pena es dañar al país con campañas de
desinformación de esos grupos que quieren promover la anarquía y el caos
y en donde la primera víctima es el periodismo porque les disminuye la
veracidad ante la población”.
“Estos grupos hieren profundamente al país cuando buscar alejar la inversión y el crédito que le dan al país…”, dijo.
Los
discursos se combinaron con acciones desde las instancias estatales,
tal es el caso de la notificación entregada este mismo día 25 de mayo,
día nacional del periodista, al propietario de Canal 36 donde le
advirtien un posible cierre si continúa abordando algunos temas.
Hernández
se muestra muy sensible ante las preguntas de periodistas o el abordaje
de la información en distintos medios de comunicación que critican su
gestión.
La
Relaroría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos, CIDH en su comunicado en el Día Mundial de la
Libertad de Prensa expresó que “se
ha visto en los últimos años la invocación de otras figuras penales
vagas e imprecisas –como terrorismo, subversión e incitación a la
violencia– para sancionar expresiones críticas o de protesta. Un sistema
democrático pleno debe fomentar la deliberación pública y garantizar
una mayor apertura frente a expresiones y apreciaciones realizadas por
los ciudadanos en ejercicio del control democrático”.
Amenazas directas
En julio de 2014 el periodista José Ramón Maldonado, de La Ceiba, fue amenazado públicamente por el mandatario cuando el comunicador social de preguntó sobre una licencia otorgada por el Instituto de Geología y Minas,INGEOMIN y la Secretaría de Recursos Naturales, SERNA, para la apertura de una minera en un parque nacional, con el apoyo desde Casa Presidencial.
En
esa ocasión Hernández ordenó a sus subalternos que llevan una cámara
parabque que captaran el rostro del periodista José Ramón Maldonado y le
advirtió que presentaría la denuncia ante el Ministerio Público para
que sostuviera su “acusación”, como una forma de amedrentarlo.
El 26 de enero de este año, el periodista Ely
Vallejo, corresponsal de Canal 36 en San Pedro Sula, salió del país
porque era perseguido por desconocidos en motocicleta despúes de que el
07 de enero de este año él preguntara al presidente sobre un supuesto
escándalo de corrupción donde estaba involucrada su hermana la Ministra
de Comunicaciones y Estrategia, Hilda Hernández.
Aunque
el Estado de Honduras recibió varias recomendaciones en el sentido de
proteger a los periodistas ´para que ejerzan su libertad de expresión
sin contratiempos, la ira de Juan Orlando Hernández colocó a los
periodistas críticos a sus gestión en la mira para que sean vistos como
los responsables del no avance del desarrollo del país. Igual discurso
ha manejado contra los defensores y defensoras de derechos humanos que
fueron al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a contarles lo que está
sucediendo con la situación de derechos humanos en el país.
Estas
últimas acciones avizoran días negros para la prensa que no solamente
difunde el discurso gubernamental de que en Honduras todo está muy bien.
Vea video de amenazas del mandatario contra periodista José Ramón Maldonado:
Estigmatización de defensores de derechos humanos:
Dina Meza
Periodista y defensora de Derechos Humanoshttp://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/monitoreo-de-compromisos-internacionales/item/810-presidente-de-honduras-acuso-que-hay-periodistas-que-quieren-incendiar-el-pais-sembrar-el-caos-y-la-anarquia
Latest from Dina Meza
- Publican en La Gaceta la Ley de protección para defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia
- EDITORIAL: Pasos y pesos del tiempo
- Secretario del Congreso Nacional anuncia querella por difamación contra Bertha Cáceres, Premio Mundial Ambiental Godman 2015
- Crimen brutal: Asesinan a líder indígena del COPINH en el Occidente de Honduras
- La Verdad sobre el EPU: Mujeres evidencian al Estado de Honduras por retrocesos que las ponen en precario
No hay comentarios:
Publicar un comentario