Lunes 25 de Mayo 2015,Tegucigalpa ,Honduras.
En el día Periodista hondureño y antes de la entrega del premio: Escribir
sin miedo de PEN-Honduras y PEN Canadá, el periodista Esdras Amado López de Canal
36, se hizo presente para hacer la denuncia ante estas instancias, que su canal
fue amenazado con el cierre de operaciones por parte del gobierno de Juan
Orlando Hernández.
Caminante Jorge Miralda: ¿Quién lo amenazó con el cierre de
su canal?
Periodista Esdras Amado López: CONATEL, amenazándome con el cierre
del canal por los delitos de “supuestamente”, de atentar contra el Estado de
Honduras, la paz de Honduras, de haber provocado un pánico en todo el
territorio nacional, cuando retransmití una noticia que divulgara mi colega
periodista Eduardo Maldonado de HCH, en donde supuestamente se informaba de la
ejecución o de un plan de golpe de estado contra el presidente de la República
Juan Orlando Hernández, lo que hizo mi medio, lo que hizo canal 36 fue
reproducir esa noticia, y habiendo reproducido esta noticia, CONATEL en sus
considerandos argumenta que me monitoreó y que en base a ese monitoreo pudo
establecer, que mis informaciones estaban atentando contra la seguridad del
Estado, y que mediante ese monitoreo pudo también determinar que había pánico
en toda Honduras y que mediante este monitoreo también pudo demostrar de que la
economía hondureña estaba en crisis, y que mediante ese monitoreo no había paz
en el país. Yo todavía no conozco un aparato que pueda medir ese tipo de cosas,
ese tipo de amenazas, no existe aparato en el mundo que pueda medir la inestabilidad,
económica, política, social, pánico; que pueda medir la inestabilidad de un
gobierno. Y en base a eso CONATEL me ha mandado hoy este escrito y me está
diciendo que si yo sigo informando, de lo que estaba informando va a proceder
con el cierre de Canal 36.
Periodista: ¿Cómo califica usted esta amenaza?
Periodista Esdras Amado López: Como una persecución de este
gobierno, como una intolerancia del gobierno hacia los medios de comunicación
con los que el no tiene buenas relaciones, porque ellos así lo quieren, y en
ese sentido, hemos venido hoy a PEN-Honduras a presentar esta denuncia y
agradeciéndole a ustedes el favor de que nos ayuden a transmitir la misma,
porque cuando un político se vuelve intolerante los medios somos víctimas,
quizá un medio hoy esté bien con un gobierno, pero mañana no puede estar bien
con un gobierno. La libertad de expresión tiene que defenderse en cualquier gobierno,
cualquier color político que esté gobernando una nación debe respetar la
libertad de expresión.
Periodista: ¿Qué acciones han tomado ustedes ante esto?
Periodista Esdras Amado López: La primera acción que hemos tomado
es venir aquí a PEN-Honduras, haremos lo propio en otras instituciones defensoras
de los derechos humanos y especialmente con este derecho de informar. Esto para
mí no es nuevo, porque ustedes recordarán que durante el golpe de Estado me
cerraron el canal, y estas son las actitudes de un presidente que muestra una
conducta intolerante a la crítica, por lo que hemos venido señalando y también,
es una manera de amedrentar a aquellos que llevamos la vanguardia de denunciar
los actos de corrupción, como los ocurridos en el seguro Social.
Periodista Carlos Paz: ¿Los está censurando prácticamente
CONATEL?
Periodista Esdras Amado López: Es una censura previa y además es
una amenaza abierta que nos está diciendo, que si seguís informando vamos a
cerrar.
Periodista Carlos Paz: ¿Se refirió usted a la democracia,
al sistema de gobierno en esa información?
Periodista Esdras Amado López: Absolutamente no, nunca lo hemos
hecho. Ese día 21 de mayo nunca hablamos de eso, hablamos del posible golpe de
Estado que transmitía en ese momento HCH, el canal de Eduardo Maldonado.
El caminante no se cansa, sólo detiene
su firme andar para afilar sus armas y ordenar sus ideas.
Jorge Miralda
Jorge Miralda
No hay comentarios:
Publicar un comentario