En
las últimas semanas, diferentes autoridades del gobierno han hecho
declaraciones públicas acusando a personas y organizaciones defensoras
de derechos humanos de realizar una campaña de desprestigio contra el
país.
Para
el gobierno, denunciar la represión de las protestas estudiantiles, la
ejecución de estudiantes que han participado en ellas, la muerte
violenta de 93 niños, niñas y adolescentes menores de 23 años solo en el
mes de marzo, la remilitarización del país, la concentración de poder
en manos del Presidente de la República y los altos niveles de impunidad
y corrupción, es una campaña que ensucia el nombre de Honduras a nivel
internacional.
Siguiendo
la línea del expresidente Maduro que a los defensores y defensoras nos
llamó “traidores a la patria” por mantener una posición de denuncia, al
gobierno actual se le olvida que las y los defensores de derechos
humanos somos un pilar para el fortalecimiento y consolidación de la
democracia, ya que el fin que motiva nuestra labor incumbe a la sociedad
en general, y busca el bien común.Por ello, le recordamos al gobierno de Juan Orlando Hernández que es obligación del Estado no tolerar ningún intento de parte de las autoridades por poner en duda la legitimidad del trabajo de las defensoras, defensores y sus organizaciones.
Como
lo señala la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las y los
funcionarios públicos deben de abstenerse de realizar declaraciones que
nos estigmaticen o que sugieran que nuestras organizaciones actúan de
manera indebida o ilegal, solo por el hecho de realizar nuestras labores
de promoción y defensa de los derechos humanos.
Si
de traiciones hablamos, ¿quién es más traidor?, ¿quienes defendemos la
vida digna, la solidaridad y la legalidad o quienes entregan nuestras
mejores tierras, nuestras fuentes de agua, nuestras playas, nuestros más
preciados bienes naturales e incluso la dignidad de nuestra gente a la
avaricia y a la ambición de unos cuantos para quienes hasta la vida es
una simple mercancía? Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.
No hay comentarios :
Publicar un comentario