“Libre no se opone a que se le consulte al pueblo, velar por ese derecho le ha costado sangre a nuestra militancia. Sin embargo, no podemos acompañar el plebiscito solicitado por el Presidente (Juan Orlando) Hernández, debido a que es inconstitucional”, expresó.
Detalló que el artículo 5 de la Constitución de la República, reformado y redactado su reforma por el mismo mandatario Hernández cuando fungió como presidente del Congreso Nacional (CN), establece claramente que solo procede el plebiscito sobre aspectos constitucionales, legislativos o administrativos, acerca de los cuales los poderes constituidos no han tomado decisión previa. “En este caso, el Congreso Nacional, por mayoría, se ha pronunciado en contra de elevar a rango constitucional a la Policía Militar. La propuesta del Presidente recibió un rotundo no en el Congreso Nacional y esa decisión del Poder Legislativo hace imposible que se realice un plebiscito sobre este tema”, enfatizó.
“Debemos aclarar que Libre no se opone a las consultas. En este caso es la Constitución la que se opone a la consulta del Presidente Hernández y esa piedra en el camino de su propuesta de plebiscito fue puesta por el mismo Presidente Hernández, pues fue durante su gestión que se reformó el artículo 5 constitucional de la manera en que está redactado hoy en día”, puntualizó.
http://www.latribuna.hn/2015/01/29/jorge-calix-plebiscito-no-procede-porque-congreso-nacional-ya-se-pronuncio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario