Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras
COPINH
Intibucá,
Honduras. C.A.
Copinhonduras.blogspot.com; FB:
Copinh Intibucá; web: copinh.org Twitter: @copinhhonduras
Nos sumamos al rechazo de la PM y sus
fines ocultos al servicio del poder, por lo tanto manifestamos:
1.-
Que rechazamos no sólo que se eleve a
rango constitucional la Policía Militar, sino también la creación de esta estructura
que viene a endurecer la militarización de la sociedad expresada
en el avasallamiento mediático, cultural,
político y social como mecanismo de
control ciudadano, que además
criminaliza las luchas sociales y
políticas y atenta al respeto de
los derechos humanos y civiles.
2.-La
Policía Militar es un atentado a la policía civil, a la independencia,
soberanía y supuesta superioridad del
sistema judicial y fiscal, con funciones paralelas a la policía y al ejército de Honduras y exclusiva del uso
del presidente Juan Orlando Hernández quien ha destinado
enormes presupuestos para la misma abandonando cada vez más sectores vitales
como salud, educación y el INA.
3.-
Que la policía Militar es una estructura paramilitar, con el agravante, como es
típico de estos cuerpos ilegales, de tener una lógica y función ajena al respeto
de los derechos humanos, civiles y políticos y al trato de las complejidades
sociales instaladas en el desenvolvimiento del crimen,
el cual gira y funciona desde cúpulas de poder oculto con tentáculos en las
mismas instituciones militares y policiales y grupos de poder económico y
político.
4.-
Hacemos un llamado a los y las diputadas que tienen la decisión de oponerse a que
la Policía Militar se eleve a rango constitucional que se mantengan y voten en
contra de este nuevo acto de Juan O. Hernández,
quien impulsa servilmente una de las
mayores etapas de violencia capitalista y militar en Honduras. A esos congresistas, les
demandamos que no se presten al juego de un plebiscito o referéndum sobre este
debate, pues la maquinaria nacionalista recalcitrante y algunos sectores de
poder están listos para más fraudes y manipulación de todo tipo que daría como
resultado seguro lo que precisamente JOH pretende.
5.-
Que se reconozca que el problema de la criminalidad es producto de un sistema económico,
social, cultural y político injusto que
ha llevado a que Honduras se ubique
dentro de los países donde más ha crecido la desigualdad social y económica en
este continente, con una población donde el 80% vive empobrecida o en miseria. La dominación y el
intenso saqueo implantado en Honduras están diseñados para mantener y
reproducir la industria del crimen incluyendo el narcotráfico y el modelo
extractivista, concentrador de enormes ganancias y poder. POR LO ANTERIOR LA CRIMINALIDAD Y SUS EFECTOS NO SE RESULEVE
CON LA POLICIA MILITAR, NI CON LA MILITARIZACIÓN.
6.-
ASPIRAMOS A UNA HONDURAS CON JUSTICIA SOCIAL, ECONÓMICA, AMBIENTAL Y CON ÉTICA
POLÍTICA, CON POBLACIÓN SANA, CON ACCESO A LA EDUCACIÓN, TIERRAS, TERRITORIOS,
CULTURA, A LA ALIMENTACIÓN Y VIDA DIGNA, CON PROCESOS QUE DESMONTEN LA
OPRESIÓN, SAQUEO Y DICTADURAS, QUE POR ENDE GENERARÁ SEGURIDAD CIUDADANA DESDE
OTRA ESFERAS Y LÓGICAS DE BENEFICIO PARA EL PUEBLO HONDUREÑO.
Dado en Intibucá, a los 23 días del mes de enero del
2015.
¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira, Mota y
Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, dignidad,
libertad y paz!
No hay comentarios:
Publicar un comentario