La oposición de Honduras celebra el NO de elevar a rango constitucional la Policía Militar de Honduras
Tiempo.hn/ Sábado, 24 Enero 2015 - 13:22 Honduras ha seguido de cerca el mayor debate de la historia
nacional del país, este sábado, en la tarde, no en la madrugada según
la costumbre de los diputados para aprobar o desaprobar leyes, se
discutió la ratificación de la ley de la Policía Militar, prevaleciendo
el No, un hecho que marca la consolidación de la oposición de Honduras,
liderada por: LIBRE, PAC Y partido Liberal.
Por su parte, el Presidente Juan Orlando Hernández, entregó luego de terminar la votación, la solicitud de plebiscito para darle rango constitucional a la Policía militar del Orden Público por la via del voto popular, todo indica que la pelota estaría en manos de los hondureños y hondureñas.
El expresidente derrocado y actual diputado opositor, Manuel Zelaya, sostuvo que la votación en el Congreso "ha sido una cachetada al capricho del presidente".
Minuto a minuto de lo que fue la sesión de discusión
- Beatriz Valle, diputada Libre: "No se puede cambiar el decreto, porque en lectura del secretario del Congreso Nacional leyó, hizo un agregado que hizo el partido liberal".
- Marco Antonio Andino del partido Liberal: "El partido Lieral no ha solicitado ninguna enmienda al decreto". El partido liberal dejo a libertad de los diputados la votación o no de la ratificación de la PMOP.
-Augusto Cruz Asensio - vicepresidente CN (Democracia Cristiana): "Yo reafirmó la ratificación de la PMOP, cuando me cayan, yo hablo, soy un hombre que he decidido tomar decisiones, para beneficiar a Honduras.
- Rasel Tome - Diputado Libre: "Como bancada es un No rotundo a elevar rango constitucional de la ley PMOP".
- Fatima Patricia Mena - Diputada PAC: "Desde el principio nos pronunciamos, que no nos oponemos a la labor de la Policía Militar, porque sabemos que este sistema estaba debilitado, y aplaudimos estas iniciativas; pero queremos aclarar que en ninguna parte del decreto dice que la Policía Militar va a desaparecer sino aprobamos esta ratificación".
- Edwin Pavón - Vicepresidente CN (Unidad Democrática): "Antes estábamos todos de acuerdo con la aprobación de la Policía Militar, pero ahora me entero que ahora nos rasgamos las vestiduras".
- Doris Gutiérrez, Diputada Pinu: "desde el ocho de enero de 2014 estuvo en contra de que se aprobará esta ley de la Policía Militar; reiteramos nuestro apoyo tal como esta en la Constitución, si embargo como Pinu promovemos que se depure la policía nacional y que se fortalezca, que se este el ente para dar seguridad al pueblo".
- Óscar Álvarez, diputado Partido Nacional: "No manifestamos rotundamente en contra la ratificación de elevar la Policía Militar, porque es innecesario, ya que se promueve una policía militar que atienda las órdenes del presidente para su plan de las ciudades modelos".
"Los que hemos estado en la lucha contra la inseguridad, sabemos que ser gallo o gallina cuesta muertes del pueblo, esta no es una derrota para el partido nacional, sino para el país".
No ratifican Ley Los diputados del Congreso Nacional votaron a eso de las 02:30 Pm de este sábado 24 de enero, con un rotundo NO a elevar al rango constitucional la Policía Militar del Orden Público de Honduras.
Así votaron los diputados, 61 votos a favor, 67 en contra. (Visualizar).
Presidente Juan Orlando pide Plebiscito al Congreso NacionalJuan Orlando en consejo de ministro esta tarde pidió un plebiscito para que se eleve a orden constitucional la Policía Militar del Orden Público.
La opisición celebra el NO Los líderes del PAC, Libre y Partido Liberal, y Pinu, celebran haber votado en contra de ratificar la PMOP, por considerarla peligrosa para planes continuistas del presidente Juan Orlando Hernández, o cualquier presidente futuro.
http://www.tiempo.hn/naci%C3%B3n/item/16452-diputados-no-ratifican-ley-de-elevar-rango-constitucional-a-polic%C3%ADa-militar-de-honduras
Noticias relacionadas
- Joven es asesinado frente al Cementerio General de Comayagüela
- Ultiman a una joven dentro de automóvil en el norte de Honduras
- PM: Presidente de Honduras presenta solicitud de plebiscito
- Honduras se clasifica al Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda
- Diputados del Congreso hondureño: no se alcanzarían los votos necesarios para ratificar ley de PMOP
No se ratifica constitucionalidad de la Policía Militar
Autor del artículo:
Proceso Digital / Sábado, 24 Enero 2015 - 14:35
Tegucigalpa -
En la última sesión parlamentaria de este sábado, el Congreso Nacional
votó para no ratificar el rango constitucional de la Policía Militar del
Orden Público (PMOP), que había sido aprobada en sesión del 8 de enero
de 2013 bajo el decreto 283-2013.
- La votación fue 61 a favor y 67 en contra.
Las
bancadas del Partido Nacional, Unificación Democrática (UD) y
Democracia Cristiana (DC) expresaron su apoyo al decreto que ratificaba
el rango constitucional de la PMOP, no así los representantes del
Partido Anti Corrupción (PAC), Partido Liberal, Libertad y Refundación
(Libre) e Innovación y Unidad, Social Demócrata (Pinu-SD).
La
intervención de los diputados de todas las bancadas fue seguida en
detalle por el presidente Juan Orlando Hernández y su gabinete de
gobierno, los que paralelamente estaban reuniones en Casa de Gobierno.
Luego
que el presidente del Legislativo, Mauricio Oliva, confirmara la
votación que derivó en la no ratificación del rango constitucional de la
PMOP, la oposición celebró con el grito: “sí se pudo, sí se pudo, sí se
pudo…”.
Seguidamente
se cerró la última sesión de la primera legislatura del período
2014-2015, quedando pendiente la firma del acta para esta misma tarde.
Para este domingo 25 de enero se tiene programada la instalación de la segunda legislatura.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/95409-no-se-ratifica-el-rango-de-la-polic%C3%ADa-militar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario