La Vía Campesina Honduras, adscrita a La
Vía Campesina Centroamérica e internacional; por éste medio comunica, informa y
denuncia a la comunidad nacional e internacional de una bochornosa situación
que detallamos de la manera siguiente:
1: Que el domingo 25 de enero del presente
año, amparándose en las oscuras sombras de la noche, como a eso de 1 de la
madrugada, nuestras oficinas situadas en la Colonia Alameda, contingentes
armados dispararon más de dos docenas de tiros, de grueso calibre, que impactaron contra el
inmueble que aloja las oficinas del movimiento campesino hondureño articulado a
LA VÍA CAMPESINA.
2: En la escena de los hechos, el día de
hoy 26 de enero hemos encontrado casquillos de los disparos, las paredes rotas
y los portones con los orificios correspondientes de los disparos ejecutados;
lo cual nos hace recordar los tristemente célebres acontecimientos del golpe de
Estado, en el año 2009, donde también nuestras oficinas fueron irrumpidas,
asaltadas con saña y odio, destruyendo puertas, material y equipo de alto
costo; que a la fecha no se han encontrado a los responsables.
3: Al profundizar en las causales de los
hechos bochornosos, ya descritos, no encontramos otra explicación que nuestra
clara y transparente participación en contra del golpe de Estado Militar de
junio del 2009, la exigencia militante de una Reforma Agraria integral, con
Equidad de Género, para la Soberanía Alimentaria y el Desarrollo Rural,
presentada al Hemiciclo Legislativo en abril de 2014 y nuestra oposición a la
aprobación, con rango constitucional, de la Policía Militar, cuerpo vinculado
públicamente con flagrantes casos de violaciones a los Derechos Humanos.
ANTE
ESTOS VERGONZOSOS HECHOS DENUNCIADOS, EL MOVIMIENTO CAMPESINO Y LA VÍA
CAMPESINA EXIGE AL ESTADO DE HONDURAS LO SIGUIENTE:
A) Que la fiscalía realice una profunda
investigación para determinar y castigar a los responsables directos de estos
actos reñidos con la ley.
B) Responsabilizamos al gobierno de la
República por los disparos y daños realizados a nuestras oficinas.
C) Más importante aún, lo
responsabilizamos desde ya por cualquier atentado, que pudiera suceder en el
futuro cercano, en contra de la vida de nuestros empleados, dirigentes
campesinos y coordinadores de La Vía Campesina.
D) Exigimos la solidaridad de todo el
movimiento social hondureño, de la comunidad internacional y de los organismos
de cooperación humanitaria.
E) De manera particular, solicitamos en
forma puntual, la protección de la vida del dirigente campesino y referente de
la reforma agraria hondureña del compañero Rafael Alegría y de toda su familia.
Tegucigalpa, MDC, 26 de enero de 2015
GLOBALICEMOS LA LUCHA, GLOBALICEMOS LA
ESPERANZA
¡REFORMA AGRARIA YA!
LA VÍA CAMPESINA HONDURAS
(LVCH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario