Escrito por Redacción | Diciembre 5 del 2014
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
El periodista de Comayagua, Óscar Edgardo Corea, pidió protección a las
autoridades estatales de Honduras porque un desconocido le advirtió que
podría perder la vida si seguía informando sobre el quehacer de una
banda criminal en la zona.
Corea es director de Noticias Impactos JB al mediodía, de Radio Impactos y del programa Noticias HB Informativo, de Canal 17.
A
la radio llaman personas para denunciar que les están robando el café o
los están asaltando, pero Corea dejó de transmitir esta información
para salvaguardar su existencia.
"Emití un comentario donde
pregunté por qué la policía no actúa", indicó el periodista.
Tres días
después de esa transmisión, a finales de octubre, a eso de las 11:45 de
la mañana, una persona llegó intempestivamente hasta la cabina de radio y
le advirtió que si seguía hablando de esa organización ya sabían dónde
vivía, dónde trabaja y conocen a su familia.
La
misma persona le preguntó si él se daba cuenta de la muerte de un juez
de justicia municipal y otras víctimas en distintos municipios del
departamento y me dijo: "esa misma persona que mató a esa gente te va a
venir a matar a vos si volvés a mencionar la banda y volvés a emitir
algún comentario a favor o en contra. No quiero que te pase nada porque
yo he crecido escuchándote a vos", le advirtió.
Corea
dijo que no puede dar a conocer el nombre de la asociación, pero sí
quiere revelar esta amenaza porque necesita medidas de protección para
preservar su vida.
La Red de Alertas y Protección a
Periodistas y Comunicadores Sociales de Comayagua (Rapcos-Comayagua)
denunció que en este departamento, del centro del territorio, sufren
amenazas a muerte, los corren de las fuentes, mientras que la publicidad
estatal como un mecanismo de premio o castigo para controlar los
contenidos de los medios locales.
Además, han tenido intimidación judicial, para el caso, un diputado querelló al periodista Luis Almendárez, luego conciliaron.
Incluso, en una ocasión el
presidente de la República, Juan Orlando Hernández visitó Comayagua y no
había provisto un lugar para la prensa. En ese momento, el presidente
llegó violentamente, le dijo a los comunicadores de la zona que se
quitaran de dónde estaban porque no iba a hablar con los periodistas
sino con su pueblo que lo respalda, según las grabaciones que están en
poder de la Rapcos Comayagua./
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/periodista-recibe-amenaza-muerte-tras-denunciar-una-banda-criminal
No hay comentarios:
Publicar un comentario