A
propósito de la conmemoración de los 25 años del martirio de los
jesuitas y sus colaboradores de la UCA de San Salvador, unos mil
setecientos estudiantes delegados de las 26 universidades y colegios de
los jesuitas de Estados Unidos, más una delegación de colegios y
universidades de Canadá, se congregaron en Washington, DC, para rezar,
cantar, reflexionar y analizar con la pregunta: ¿cómo ser fieles ahora
al legado de los mártires?
Fueron
dos días enteros de encuentro, de bulla juvenil y de análisis, de canto
y de oración. Se habló de El Salvador y Centroamérica.
Pero sobre todo,
se habló mucho de Honduras. Una de las presentaciones centrales del
evento fue cómo los mártires iluminan con su ejemplo la realidad de
violencia y de pobreza que en extremo sufre y padece la sociedad
hondureña de los pobres.
De
igual manera, uno de sus familiares presentó en el evento el libro
autobiográfico del Padre Guadalupe como un modelo de vida martirial que
contribuye a dar luz y abrir caminos de compromisos en las luchas
hondureñas desde los campesinos y las comunidades de base. A Honduras no
llegan de Estados Unidos solo bases militares, militares y dineros para
la muerte. También llegan hombres y mujeres comprometidos desde su fe
con los más pobres, como el Padre Guadalupe y muchos sacerdotes más.
En
un momento muy especial, el Padre jesuita Jeremy estrenó entre todos
los participantes el vídeo sobre la realidad hondureña vista desde Radio
Progreso, con tomas que realizó durante su estadía en nuestro país hace
unos meses atrás. El vídeo tuvo tanto impacto que al finalizar los 22
minutos de duración hubo varios minutos de silencio tan solo
interrumpidos por sollozos que varios de los participantes trataban de
disimular agachando sus rostros.
Mientras
en los periódicos y medios masivos de comunicación Honduras está
ausente, y mientras los funcionarios del gobierno de Estados Unidos
hacen referencia a nuestro país a partir de su interés por disminuir el
flujo migratorio porque tantos migrantes amenazan la seguridad interna
de la sociedad estadounidense, los estudiantes jesuitas de Estados
Unidos y de Canadá salieron del evento convencidos que los mártires de
El Salvador y de Centroamérica nos impulsan a volver la mirada sobre la
cruel y despiadada realidad hondureña, para decir con fe y compromiso:
HOY es el tiempo de compromiso con Honduras.Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario