Escrito por Redacción | Noviembre 25 del 2014
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El
camarógrafo y productor de radio y televisión Luis Antonio Valencia fue
apresado por dos policías de Nacaome, departamento de Valle, que
procedieron sin leerle la respectiva acta de derechos ni explicarle
porqué fue repentinamente aprehendido cuando entraba a su vivienda
después de regresar del canal DeK TV y de la radio Discovery FM y
tampoco lo registraron como detenido en el libro de Novedades Policiales.
La
víctima relató que estaban haciendo una base de datos en el canal por
eso salió tarde. Ese jueves 20 de noviembre, uno de los propietarios lo
fue a dejar en el carro del canal y la policía lo detuvo cuando entraba
al condominio donde vive.
"Nuestro
camarógrafo y operador del canal Dek Tv y Discovery FM se trasladaban
en el vehículo del canal, en un vehículo doble cabina verde, hacia su
casa de habitación en el barrio La Ceiba, cuando nomás que se baja del
vehículo verde y dice (quiere) abrir el portón, cae una patrulla y se lo
lleva", relató el comunicador social Leonel García Guevara, integrante
de la Red de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales
(Rapcos Valle).
Valencia
le explicó a las autoridades que trabajaba en Canal 19 y preguntó a la
policía que ¿por qué lo llevaban? le ordenaron: ¡no hablés nada,
cállate!
Relató
que lo anotaron en el libro de incidencia a las 11:00 horas y su
detención fue a las 11:43 de la noche. "Me liberaron hasta las 10:30 de
la mañana del viernes. No me informaron porqué estaba detenido, hasta
después escribieron en el Libro de Novedades que fue por vagancia",
indicó. En ningún momento le informaron si la vagancia es considerada un
delito o una falta.
Consultado
sobre si tras su detención lo pusieron a la orden de un juez de
conciliación o de un Director de Justicia Municipal por tratarse de una
supuesta falta, el trabajador de la comunicación respondió que solamente
estuvo en manos de la policía y hasta las 10:30 de la mañana del 21 de
noviembre lo liberaron porque llegó su apoderada legal con la encargada
de la oficina de Derechos Humanos de Nacaome.
Intimidación indirecta
Lo
metieron a la cárcel con imputados por diferentes delitos, denunció
García Guevara. "Esta agresión ocurrió porque ellos saben que él es
quien me opera a mí, los días de semana", denunció el comunicador.
La
noche del jueves, la abogada Saraí Mejía Reyes llegó a la posta número
1701 de Nacaome y la sorpresa que se llevó es que la policía le dijo que
ahí no estaba detenido Valencia, no lo habían anotado en el Libro de
Novedades Policiales y, sin embargo, ella lo pudo identificar dentro de
una de las celdas porque el joven sacaba las manos en medio de las
rejas.
El
comisionado Leiva me llamó y me dijo ahí está anotado en el Libro de
Novedades, pero la abogada fue y no lo habían registrado. "Imagínese acá
pueden meter presa a una gente y no registrarla", dijo el comunicador.
García
Guevara indicó que el automotor del canal no porta logotipos porque
siempre que colocan algún logo, personas desconocidas se lo arrancan en
represalia porque saben que es de su programa.
Valencia
y el comunicador coincidieron en que está agresión pudo tener su origen
en las denuncias contra la policía transmitidas por el comunicador.
García
Guevara mostró a C-Libre grabaciones en las que la ciudadanía denuncia
que los policías les piden dinero para no aplicar la ley.
/
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/detenci%C3%B3n-ilegal-de-camar%C3%B3grafo-en-nacaome-valle
No hay comentarios:
Publicar un comentario