www.cubadebate.cu Fecha:2014-10-25
Desplegar contenido de cada noticia coin un clic en su titular
Luna
llena en Bolivia y toda América Latina
Se cumplieron los
vaticinios y Evo Morales ratificó que cuenta con un nivel de
aprobación ciudadana jamás visto por mandatario alguno en Bolivia, al
cabo de su mandato. Se convertirá Evo en el Presidente que por más
tiempo haya gobernado el país del altiplano en la historia y,
ciertamente, ya puede acreditársele como uno de los presidentes más
exitosos en la historia de América Latina.
Esperan
ordenada fecha electoral en Uruguay
Expertos de 12 países
de la región se encuentran hoy en Montevideo para observar como
invitados las elecciones de este domingo, en una jornada que -todo
indica- será de pleno orden cívico, según autoridades comiciales.
Argentina, Brasil, Colombia, Chile, NIcaragua, República Dominicana y
Ecuador son algunos de los países representados.
SNB:
Cocodrilos siguen mordiendo (+ Box Scores)
En una jornada
donde el clima forzó la suspensión de tres encuentros de la Serie
Nacional de Béisbol, Matanzas mantuvo su excelente paso y liquidó por
la vía de la lechada a Artemisa, al tiempo que Pinar del Río, vigente
monarca insular, derrotó a Guantánamo 9x3 y alentó en sus parciales la
esperanza de una remontada.
La
asignatura pendiente de Cristiano Ronaldo
En los últimos
años, el Madrid entrega a sus exjugadores más emblemáticos una
reproducción de la escultura de Aranguren y Machimbarrena para
homenajearles por los servicios prestados en el club. A Cristiano
apenas le falta derribar un puñado de récords a su alcance y rematar
al Barça en el Bernabéu para cincelar su leyenda como
madridista.
Dilma
Rousseff apuesta por un segundo mandato mejor
A menos de 24
horas de la celebración de los comicios la mandataria brasileña, Dilma
Rousseff, apostó por un segundo mandato mejor, en el cual se fomente
el empleo y crezca el nivel de vida de la población. "Nosotros, que
luchamos tanto para que usted mejore la vida, no permitimos que nada
ni nadie, ni crisis, ni el pesimismo nos quite lo conquistado en los
últimos 12 años", resaltó.
Assange
niega rumores sobre abandono de Embajada de Ecuador en
Londres
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, negó hoy
que vaya a abandonar pronto la Embajada de Ecuador en Londres, donde
permanece confinado desde julio de 2012, si bien se muestra
esperanzado en que su situación legal en el Reino Unido y Suecia pueda
aclararse. “No he dicho que vaya a abandonar la embajada pronto. Eso
se lo ha inventado la prensa. Sólo repetí un chiste que otros habían
hecho”, dijo.
Casi
cinco mil fallecidos por el ébola, según OMS
La
Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que los casos de
ébola han superado los 10.000 en ocho países afectados, dos de los
cuales, Nigeria y Senegal, han sido recientemente declarados libres de
la enfermedad. Del total de 10.141 infectados, han muerto 4.922, según
los últimos datos divulgados por la OMS sobre la situación de la
epidemia de ébola.
Confirman
alineaciones para el Clásico: ¡Suárez será titular! (+
Gráfica)
Real Madrid y Barcelona confirmaron sus
alienaciones para el partido que sostendrán en media hora, y la mayor
sorpresa ha consistido en la inclusión de Luis Suárez en el once
titular azulgrana, donde además Xavi ocupará el puesto de Ivan
Rakitic. En el Madrid, Isco asumirá la vacante del lesionado Gareth
Bale.
"Sean
curiosos", aconseja Stephen Hawking en Facebook
El
cosmólogo Stephen Hawking se dirigió por primera vez al más de un
millón de seguidores de su página en Facebook. "Siempre me he
preguntado qué hace que el universo exista. El tiempo y el espacio
pueden ser para siempre un misterio, pero esto no ha impedido que
continúe mi búsqueda", publicó el legendario astrofísico en su página
de la red social.
Una
historia que habla de los seres humanos: Patrick, un perro salvado de
la crueldad
Esta historia te hará creer en los milagros. Se
encontraron a este perro en la calle y lo llevaron a un veterinario de
New Jersey. Estaba literalmente en los huesos y estaba claro que era
cuestión de tiempo para que muriera. Pero gracias a los cuidados del
equipo de veterinarios ocurrió esta transformación alucinante. Solo
mira.
Huracán
Sandy sigue generando historias
Las historias que dejó el
huracán Sandy dan para llenar miles de páginas, por los episodios
vividos en la madrugada del 25 de octubre del 2012, aseguró el
escritor y periodista Reinaldo Cedeño, autor del libro La noche más
larga, quien dijo que después de compilar esas memorias y presentarlas
en julio último, supo de relatos tan dramáticos que pudieron
incluirse.
Real
Madrid gana 3-1 al Barça y acorta distancias en Liga
El
Real Madrid se llevó el primer clásico de la temporada ante el
Barcelona. Neymar adelantó muy pronto a los azulgrana, tres minutos
después del pitido inicial. Pero los goles de Cristiano Ronaldo, de
penalti; Pepe, de cabeza; y Benzema, en una contra, certificaron la
remontada y el triunfo del equipo de Ancelotti en el Santiago
Bernabéu, donde Luis Suárez debutó con el Barcelona.
Las
25 noticias más censuradas: El aumento de la acidificación de los
océanos
Es archisabido que el uso de combustibles fósiles
-como carbón, petróleo y gas natural- libera dióxido de carbono (CO2)
en el aire. Pero es menos sabido que el 25% de ese dióxido de carbón
-más de 9 mil millones de toneladas al año- es absorbido por los
océanos. Craig Welch invitó en el Seattle Times “a imaginarse a cada
habitante de la tierra sacudiendo sobre el mar un trozo de CO2 tan
grande como una pelota de bowling. Esto es lo que cada día le hacemos
a los océanos”.
La
invención más trascendental de la humanidad es la frase
La
invención más trascendental de la humanidad es la frase. Han existido
grandes civilizaciones ignorantes del concepto de la rueda, pero
poseían la frase, pues sin ella no habrían sido ni grandes ni
civilizadas. Con frases pensamos, especulamos, calculamos, imaginamos.
Con frases declaramos nuestro amor, declaramos la guerra, prestamos
juramento. Con frases afirmamos nuestro ser. Nuestras leyes están
escritas con frases. No es desatinado afirmar que con frases está
escrito nuestro mundo.
Rousseff
encabeza sondeos, en víspera de comicios brasileños
La
presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aparece hoy como favorita para
ganar la segunda vuelta de los comicios, según los resultados de tres
pesquisas de opinión cuando restan menos de 24 horas para las
votaciones. El sondeo de Ibope revela que Rousseff acapara el 53 por
ciento de la intención del voto y aventaja por seis puntos
porcentuales a su adversario de la Social Democracia (PSDB), Aécio
Neves.
The
New York Times pide el levantamiento del bloqueo contra Cuba en un
nuevo Editorial
En un nuevo editorial publicado en inglés y
español -el tercero en menos de un mes-, el diario The New York Times
exige el levantamiento del bloqueo contra Cuba por considerarlo "una
política fallida". Asegura que Obama recibe actualmente más
correspondencia de legisladores que están a favor de reanudar la
relación, que de aquellos que aún quieren mantener sanciones. La
administración estadounidense -dice- no debe seguir "anclando la
política exterior estadounidense en un curso errado".
Estudiantes
toman tiendas comerciales en sur de México
A casi un mes de
la desaparición de 43 alumnos de la Normal de Ayotzinapa, en el sur de
México, jóvenes irrumpieron en comercios e invitaron a la población a
llevarse productos, en acciones que derivaron en confrontaciones entre
empleados y manifestantes. A las 10 de la mañana y como parte de un
plan de acción para exigir la aparición con vida de 43 compañeros
desaparecidos el 26 de septiembre, los jóvenes saquearon algunas
tiendas departamentales.
Al
Jazeera: La guerra de Cuba contra el Ébola
A principios de
este mes el Washington Post informó: “En la reacción médica ante el
ébola, Cuba da un golpe muy superior a su peso”. Mientras el mundo
sigue acusado de “arrastrar los pies” desde el comienzo de la
epidemia, señaló el Post, la pequeña isla ha “emergido como un
proveedor crucial de experticia médica en las naciones africanas
occidentales afectadas por el ébola”.
Ébola:
Farmacéuticas se comprometen a acelerar producción de
vacunas
Las empresas farmacéuticas que desarrollan las
vacunas contra el ébola acelerarán su capacidad para producir millones
de dosis en 2015, empezando con 100.000 dosis disponibles en el primer
semestre del año. Ese fue el compromiso alcanzado al término de una
reunión en Ginebra convocada por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) para evaluar qué tan rápido se pueden probar y distribuir las
inmunizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario