www.cubadebate.cu
Fecha: 2014-10-21
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
La inversión extranjera será la protagonista de la XXXII Feria Internacional de La Habana (Fihav 2014)
La XXXII Feria Internacional de La Habana (Fihav 2014), del 2 al 8 de
noviembre próximo, tendrá entre sus principales prioridades estimular la
participación del capital foráneo en Cuba. Fihav ya no es solo una
feria destinada a promover el comercio exclusivamente, sino que nos
sirve también de base para impulsar la inversión foránea, señaló a
Prensa Latina el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC),
Orlando Hernández.
Algunas claves de la Cumbre del ALBA contra el Ébola
“Para los países del ALBA, lo primero es la vida”, respondió el
presidente de Bolivia, Evo Morales, cuando le preguntaron por qué la
urgencia de una Cumbre antiébola en una región a la que todavía no se ha
asomado el “espantoso brote”, como lo llamó en un mensaje a la reunión
la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Margaret Chan.
Presidentes del ALBA se reúnen con futuros colaboradores cubanos en Liberia y Guinea Conakry
Un momento emotivo dentro de las jornadas del la Cumbre ALBA-TCP que se
realizó en La Habana, fue el encuentro entre los Jefes de Estado y de
Gobierno, jefes de delegaciones y personalidades que asistieron a la
Cumbre Extraordinaria ALBA–TCP sobre el ébola, con los colaboradores
cubanos de las brigadas médicas de Liberia y Guinea Conakry que partirán
este martes hacia esas naciones golpeadas por la epidemia.
Policía chilena arresta a militares de la dictadura
La policía de Chile realizó este lunes arrestos masivos de militares
retirados por su participación en torturas, homicidios y desapariciones
cometidas durante la dictadura militar en ese país sudamericano
(1973-1990). La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos
Desaparecidos, Lorena Pizarro, valoró el procesamiento como una "noticia
maravillosa".
OMS revisará la situación del ébola en África, Estados Unidos y España
El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se
reunirá nuevamente este miércoles para revisar la situación de la
epidemia del ébola en África occidental y los contagios en España y
Estados Unidos. Los científicos evaluarán las tendencias de esta
epidemia y recomendarán medidas adicionales que podrían adoptar los
países con la guía de la OMS.
Rousseff advierte a los brasileños implicaciones políticas de elegir a Aécio Neves
En la recta final de la segunda vuelta de los comicios, la presidenta
brasileña, Dilma Rousseff, pidió a los ciudadanos mantener a la nación
en el camino correcto y evitar un retroceso. De cara a los comicios del
domingo próximo, Rousseff acapara el 52 por ciento en la intención del
voto válido, mientras su adversario Neves acopia un 48 por ciento de
respaldo, según últimos sondeos.
Sentencian a cinco años de prisión al atleta sudafricano Oscar Pistorius (+ Video)
El atleta sudafricano Oscar Pistorius fue sentenciado este martes a
cinco años de prisión por el asesinato a disparos de su novia, la modelo
Reeva Steenkamp; ocurrido el pasado 14 de febrero de 2013. La defensa
del medallista de plata en los Mundiales de Daegu en 2011 apelaba por el
cumplimiento de una sentencia mediante servicio comunitario continuo y
arresto domiciliario; dada su condición de discapacitado.
Comienzan actividades colaterales al 24 Festival Internacional de Ballet de La Habana
Las actividades colaterales que acompañan cada dos años a los Festivales
Internacionales de Ballet de la Habana han comenzado a desarrollarse.
En esta 24 edición fue inaugurada el pasado martes 14 en la casi
bicentenaria Academia San Alejandro la exposición, Jirones de la danza
con pinturas, dibujos, esculturas, grabados y objetos escultóricos de
alumnos y profesores de la referida Academia.
Matanzas se consolida en la cima de la Serie Nacional de Béisbol (+ Box Score)
Guantánamo noqueó este lunes al sublíder Ciego de Ávila con marcador de
14-1 en la continuación del campeonato cubano de beisbol, que vio
consolidarse al elenco de Matanzas al frente del escalafón. Los Indios
guantanameros desplegaron ofensiva de 13 imparables, incluidos sendos
cuadrangulares de Giorbis Duvergel y Félix Carbonell, para apoyar el
sólido desempeño monticular del diestro Pedro Agüero, quien se adjudicó
el éxito al permitir cuatro imparables y una limpia en cinco episodios.
Rusia limita entrada de más productos procedentes de la Unión Europea
Rusia amplió hoy el embargo a los productos y alimentos procedentes de
la Unión Europea (UE) al prohibir también la importación de harinas y
grasas animales, y otros subproductos cárnicos destinados a la
alimentación. Esa prohibición "temporal", que entrará en vigor a partir
de hoy, martes, se adoptó al detectar "innumerables" sustancias
prohibidas y tóxicas en las partidas procedentes de la UE.
Estados Unidos pagó millones de dólares en seguro social a nazis y guardias de la SS
Los pagos, financiados por los contribuyentes estadounidenses, fluyeron a
través de una brecha que dio al Departamento de Justicia federal la
fuerza necesaria para persuadir a los sospechosos de ser nazis de
abandonar Estados Unidos. Si lo hacían, o simplemente huían antes de ser
deportados, podían mantener sus prestaciones del Seguro Social, según
entrevistas y registros internos del Gobierno Federal de Estados Unidos.
Canciller ruso califica de inútil y pernicioso bloqueo norteamericano contra Cuba
El canciller de Rusia, Serguei Lavrov, consideró absolutamente inútil y
pernicioso el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, en deterioro de las
relaciones comerciales entre las naciones, según destaca una
publicación de la Cancillería. Lavrov comentó que Rusia de manera
regular plantea el tema durante los contactos con la contraparte
norteamericana, con el convencimiento de su carácter dañino, subrayó.
Juan Formell tiene su estatua de cera en Bayamo
La escultura de Juan Formell, fundador y director de la popular orquesta
los Van Van, fue presentada al público este lunes, en el Museo de Cera
de Bayamo, como parte de la celebración por el Día de la Cultura Cubana.
La figura, elaborada a tamaño natural con la técnica de modelado en
cera policromada por la familia Barrios, muestra al relevante músico
parado frente al micrófono, con la mano extendida como si cantara al
público.
Enferma de ébola en España logra curarse, según segundo examen clínico
La auxiliar de enfermería española, Teresa Romero, dio negativo en la
segunda prueba realizada y ya se puede confirmar que está curada del
ébola, según informó este martes el equipo médico que la atiende en el
Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid. "Se cumplen los
criterios de curación", indicó el jefe de la unidad de enfermedades
infecciosas del Carlos III, José Ramón Arribas en rueda de prensa.
Idailis, la joven teniente que vuela por los cielos de Holguín
“Cuando estaba en la secundaria me incliné por los “Camilitos” y tuve la
oportunidad de ingresar aquí mismo en Holguín, desde entonces ya sabía
que quería ser piloto y mantuve siempre esa convicción. Mi papá procede
del Ministerio del Interior (MININT) y me decía que yo tenía que
pertenecer entonces a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Eso fue
desde el año 2005 hasta el 2008.
Cuba auditará 386 empresas estatales y privadas
La Contraloría General de la República desarrolla en todo el país la IX
Comprobación Nacional al Control Interno, que incluye un total de 386
entidades (332 estatales y 54 privadas). En el ejercicio, que se
extenderá hasta el 28 de noviembre próximo, participan más de 3.000
auditores y unos 600 estudiantes de varias carreras universitarias como
Contabilidad, Derecho e Ingeniería.
El mundo debajo de un microscopio
Este año, Nikon Small World celebra su 40 edición como el foro más
importante en el que se reconocen la excelencia y la competencia de los
fotógrafos que utilizan el microscopio para obtener sus imágenes. Para
seleccionar a los ganadores, los jueces analizarán las diferentes
fotografías, que muestran especímenes biológicos aumentados y tratados
con compuestos químicos.
Ejército ucraniano usó bombas de racimo contra rebeldes, asegura New York Times
Según un informe publicado este lunes, el ejército de Ucrania utilizó
bombas de racimo en la ciudad de Donetsk contra la población de la
ciudad, que en tiempos de paz tenía alrededor de un millón de
habitantes. El uso de este tipo de armamento está prohibido en 114
países. El informe recoge testimonios de víctimas y testigos, además de
las pruebas físicas del uso de estas bombas.
Hace 55 años Marcha victoriosa de los camagüeyanos con Fidel (+ Fotos)
El 21 de octubre de 1959 pasó a la historia como una fecha inolvidable y
de reafirmación revolucionaria de los camagüeyanos.Miles de hombres y
mujeres, junto a Fidel, escenificaron la mañana de ese día la primera
marcha combatiente por sus principales calles hasta llegar al otrora
regimiento militar “Ignacio Agramonte”, donde el traidor Hubert Matos,
sin que se derramara una gota de sangre, fue detenido con anterioridad
por el Comandante Camilo Cienfuegos.
Obama critica a demócratas que se distancian de sus políticas
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acusó los demócratas que
tratan de distanciarse de él de haber apoyado sus políticas, una idea
que este martes el mandatario repitió la Casa Blanca y que puede suponer
nueva munición para los ataques de los republicanos en las elecciones
legislativas de noviembre.
Murió René Burri, uno de los fotógrafos que inmortalizó al Che
El fotógrafo suizo, René Burri, célebre por haber inmortalizado con sus
imágenes a personajes históricos como Ernesto Che Guevara, el pintor
español Pablo Ruiz Picasso y el arquitecto suizo Le Corbusier, ha
fallecido este lunes a los 81 años, víctima de una larga enfermedad,
según ha informado la agencia de fotografía Magnum.
Díaz-Canel recibe al director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Química
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy al
director general de la Organización para la Prohibición de las Armas
Químicas (Opaq), Ahmed Üzümcü, quien realiza una visita de trabajo.
Díaz-Canel y Üzümcü dialogaron acerca del buen estado de los vínculos
entre la Opaq y Cuba, al tiempo que reiteraron la disposición común de
continuar fortaleciéndolos.
Messi y Neymar dan la victoria al Barça 3-1 sobre el Ajax Amsterdam
El Barça ha ganado al Ajax Amsterdam (3-1) en el Camp Nou, en el partido
correspondiente a la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de
Campeones. Una noche en la que se vio a un gran Barça, serio en defensa
y a gran ritmo ofensivo jugando en bloque, y en que destacaron Iniesta,
implacable con su batuta, y la dupla imparable de Messi y Neymar para
llevar a su equipo de nuevo arriba antes del 'clásico', si bien los
minutos finales fueron el punto negativo.
Mejor asuma su derecho a permanecer callado
Me pregunto qué dirán los representantes del gobierno norteamericano
cuando el venidero 28 de octubre se vote en la Asamblea General de
Naciones Unidas (AGNU) un nuevo proyecto de Resolución que condena a
Washington por el criminal bloqueo que impone a Cuba desde hace más de
50 años.
La imagen del día: Médicos cubanos combaten al ébola en Sierra Leona
Desde principios de este mes, 165 trabajadores de la salud cubanos se
encuentran en Sierra Leona enfrentando la grave epidemia del ébola. Hoy
saldrán otros 53 para Liberia y 38 para Guinea Conakry.
Bloqueo de EEUU se recrudece y viola derechos, afirma Embajador de Cuba en México
A unos días de que la ONU vote por vigésima tercera ocasión en contra
del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra
Cuba “parecería que hablar sobre el impacto del bloqueo es más de lo
mismo, pero no lo es por el simple hecho de que el último año ha estado
marcado por un recrudecimiento cruel de esta política genocida”,
advirtió el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera.
¿Predominará la sensatez?
Washington y sus aliados están involucrados actualmente en graves
problemas fuera de sus fronteras además de sus respectivos panoramas
internos que no son para nada alentadores tanto en lo económico como en
lo social y político. El enfrentamiento entre Rusia y Ucrania empeora
cada día.
Se incrementa cultivo de drogas en Afganistán
Afganistán registra un incremento notable de los cultivos de amapola
debido a modernas técnicas agrícolas empleadas por los traficantes de
esta droga, según un informe de un organismo estadounidense difundido
hoy aquí. La adormidera o amapola resulta la base para la fabricación de
opio y heroína.
Respuesta solidaria de Cuba en la lucha contra el ébola asombra a Estados Unidos
El envío de cientos de médicos y especialistas de salud cubanos a África
–460 han sido capacitados para esta labor y los primeros 165 llegaron
ya a Sierra Leona, el contingente médico más grande de cualquier país–
ha obligado a que altos funcionarios y algunos de los principales medios
estadunidenses resalten la respuesta solidaria.
Muere Gerard Parkes, el abuelo de Fraggle Rock
Gerard Parkes, el actor de origen irlandés que protagonizó el abuelo de
la mítica serie infantil Fraggle Rock, falleció el este lunes en
Toronto, Canadá, a los 90 años de edad. Fue el representante de Parkes,
Gerry Jordan, quien comunicó a los medios de comunicación.
Estado Islámico recibe anualmente 800 millones de dólares por la venta de petróleo
El grupo terrorista ha sido capaz de generar ingresos significativos,
unos dos millones de dólares diarios,a pesar de que la producción de
petróleo se ha visto reducida por los enfrentamientos en los territorios
que ahora controlan en Siria e Iraq. Actualmente Estado Islámico
controla la producción de gran parte de los barriles de petróleo de Iraq
y Siria.
Fidel Castro, una de las búsquedas más populares hoy en Yahoo
La noche de este 20 de octubre, Fidel Castro era la segunda tendencia de
más impacto entre las noticias en internet, según Yahoo. Vaya
fallecimiento político, ¿o es la credibilidad del periodismo que
confunde sus deseos con la realidad, y del que El País hace gala para
hablar de Cuba y Fidel, lo que muere sin remedio?
Nuevas marchas de protesta por los 43 desaparecidos en México
El reclamo de aparición con vida de 43 estudiantes desaparecidos en el
sur de México volvió a sacar hoy a las calles a sus familiares y
compañeros, con una marcha que se realizó en el municipio sureño de
Tixtla, donde está su escuela. Casi un mes después de la desaparición,
atribuida por la Procuraduría General de México a policías municipales
aliados con el grupo criminal de Guerreros Unidos, nada se sabe de los
jóvenes, que tienen en promedio unos 20 años.
La UNESCO debe acercarse más a la gente común
Ahora mismo, cuando la terrible epidemia del Ébola se expande por el
África occidental, y crecen las alertas sobre la insuficiencia de los
recursos y las acciones emprendidas, la UNESCO tendría mucho que
aportar, en los ámbitos de su mandato, al esfuerzo colectivo y urgente
que demandan las actuales circunstancias.
Al Mayadeen: el canal de la resistencia
A las casas de Gaza llaman antes de lanzar el cohete. "Tiene dos minutos
para abandonar el edificio". No importa si no son suficientes. Esta
tarde, en la presentación del canal panárabe Al Mayadeen en la
Convención de Radio y Televisión que sesiona en el Palacio de las
Convenciones de La Habana desde el 20 de octubre, fue presentado un
video con imágenes reales del horror que resulta vivir ese momento.
Ébola: Cuba, ejemplar
La necesidad de fortalecer la cooperación internacional para hacer
frente a la epidemia de ébola constituye, por ello, una oportunidad
inmejorable para que el gobierno de Barack Obama emprenda, de una vez
por todas, un viraje significativo en las inveteradas políticas de
agresión y bloqueo en contra de Cuba y ponga fin a un embargo inmoral,
ilegal, injusto y perjudicial para todo el mundo, además de anacrónico.
Crónica del Tiempo: Semana lluviosa en Occidente y Centro de Cuba
Esta semana el estado del tiempo se ha tornado muy interesante, no sólo
por los procesos que tienen, o que pueden, tener lugar, sino también por
el interés práctico que ello representa para Cuba. Comienzo por
decirles que en el área de bajas presiones en desarrollo en el golfo de
Campeche se formó en la noche de este martes la Depresión Tropical No. 9
de la actual temporada ciclónica. En este momento presenta un lento
movimiento con rumbo próximo al este, a unos 9 km/h.
EEUU estaría dispuesto a colaborar con Cuba contra el Ébola: Departamento de Estado
Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Cuba en la lucha
internacional contra el ébola en África Occidental, según confirmó hoy a
Efe un portavoz del Departamento de Estado. "Celebramos la oportunidad
de colaborar con Cuba para enfrentar este brote de ébola", señaló el
funcionario estadounidense, que destacó la "significativa contribución"
del país caribeño con el envío de cientos de médicos y sanitarios a
África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario