27 octubre 2014
Euskadi-Cuba y el Círculo Bolivariano La Puebla de Euskal
critican la posición injerencista del mandatario ibérico que demostró tras la
reunión que sostuvo con Lilian Tintori, esposa del dirigente opositor
venezolano Leopoldo López.
Las organizaciones españolas Euskadi-Cuba y el Círculo
Bolivariano La Puebla de Euskal emitieron un comunicado el lunes en donde
criticaron la posición asumida por el presidente Mariano Rajoy respecto al caso
del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, sometido en la actualidad a
la justicia española.
Rajoy manifestó “su preocupación y la de la Unión Europea
por el juicio a este disidente encarcelado; así como la necesidad de respetar
la libertad de expresión y el derecho de manifestarse pacíficamente en Venezuela”,
luego de una reunión con la esposa de López, Lilian Tintori.
En consideración de las organizaciones "estas
declaraciones van en la línea de intentar presentar a Leopoldo López como un
preso de conciencia, una especie de Martin Luther King que lidera en Venezuela
un movimiento social que lucha de forma pacífica por la democracia y los
derechos humanos".
Durante el texto de ambas grupos se recuerda que López
fue inhabilitado en 2008 para ejercer cargos públicos por irregularidades como
malversación de fondos públicos de la alcaldía de Chacao, estado Miranda.
Sobre este punto precisa que el dirigente del partido
Voluntad Popular participó en el golpe de Estado de abril de 2002 contra el
Comandante Hugo Chávez y fue uno de los firmantes del decreto de disolución de
los poderes públicos.
Dichas asociaciones vascas
resaltan que "más le valdría al Gobierno español aprender del Gobierno de
Venezuela en conceptos como el de soberanía, en vez de esforzarse en ser un
fiel lacayo de los intereses de EE.UU., del Fondo Monetario Internaiconal y la
Unión Europea, aún en perjuicio de los intereses de la inmensa mayoría de la
población".
Venezuela llama a consulta a su embajador en España
Caracas, 28 Oct. AVN.-
El Gobierno de la República
Bolivariana de Venezuela llamó a consultas a su embajador en España, Mario Isea
Bohórquez, informó este martes la Cancillería a través de un comunicado.
El llamado se hace luego de las declaraciones
injerencistas emitidas por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy,
contra el sistema judicial y el funcionamiento de la democracia venezolana.
El pasado 23 de octubre, Venezuela envió una nota de
protesta al Ministerio de Relaciones Exteriores de España, en el que manifestó
su rechazo a los juicios de valor emitidos por Rajoy en torno al proceso
judicial que se le sigue actualmente a Leopoldo López, quien es enjuiciado por
su presunta responsabilidad en los hechos violentos registrados la tarde del 12
de febrero pasado, cuando grupos de choque atacaron la sede del MP, en La Candelaria,
Caracas, después de una marcha convocada por él en la que fueron asesinadas dos
personas.
A
continuación comunicado íntegro:
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento
público que en el marco del proceso de revisión integral de la Relaciones
Diplomáticas con el Reino de España, como consecuencia de las declaraciones
injerencistas del Jefe del Gobierno español Mariano Rajoy, ha decidido llamar a
consulta al embajador de la República Bolivariana de Venezuela acreditado en el
Reino de España, a partir de la presente fecha.
Caracas 28 de octubre de
2014.
***************************************************
Rajoy pide perdón a españoles por nombrar a personas indignas del cargo
Autor del artículo: EFE / Martes, 28 Octubre 2014 11:28
Madrid.-
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, pidió hoy
disculpas a todos los españoles en nombre de su partido por haber
nombrado para algunos cargos públicos a personas que no han sido
"dignas" de ello y que, "en apariencia", han abusado de los mismos.
En una
sesión en el Senado español, Rajoy aseguró entender y compartir la
"indignación y hartazgo" de los españoles ante la sucesión de hechos
relacionados con la corrupción.
El jefe
del Gobierno se refirió a la detención, el lunes, de medio centenar de
políticos, funcionarios y empresarios en varias provincias españolas por
cargos de corrupción, concretamente en adjudicaciones de contratos
públicos, en la llamada operación "Púnica".
Durante la sesión parlamentaria se escucharon voces de "dimisión" procedentes de los bancos de la oposición.
Rajoy
declaró que el último caso de corrupción conocido "parece que responde a
la codicia personal de los cargos públicos a los que afecta y no a las
organizaciones políticas a las que pertenecen o pertenecían".
Recalcó
que las personas que formaban parte de su formación política, el Partido
Popular (PP), y que están siendo investigadas en esta operación ya han
sido suspendidas de militancia y, si se confirman las imputaciones,
serán expulsadas.
"En
cualquier caso, lamento profundamente la situación creada y, en nombre
del Partido Popular, quiero pedir disculpas a todos los españoles por
haber situado en puestos de los que no eran dignos a quienes en
apariencia han abusado de ellos", añadió el jefe del Gobierno. EFE
http://www.proceso.hn/internacionales/item/90333-rajoy-pide-perd%C3%B3n-a-espa%C3%B1oles-por-nombrar-a-personas-indignas-del-cargo.html
*********************************
Brevisimo comentario:
Con qué moral se entromete en la política interna de la República Bolivariana de Venezuela Señor....si se cargó la economía y el estado de bienestar de los ciudadanos en toda España? vaya descaro!
Convoque a un plebiscito en su propio país,a ver si le admiten injerencias donde no debe,como también lo hizo y hace su antecesor José María Aznar.
A.R.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario