El 19digital| Pedro Ortega Ramírez
Fotos CCC Jairo Cajina
Los padres, madres y familiares de los mineros que están desaparecidos
en el cerro El Comal en Bonanza, recibieron Viviendas Dignas por parte de las
autoridades del Gobierno Sandinista, que de esta manera sigue acompañando a las
familias que se vieron afectadas por la tragedia del 28 de agosto, en la que
siete trabajadores se vieron soterrados por un deslave, mientras otros 22
compañeros fueron rescatados con vida milagrosamente.
En la actividad participaron las autoridades municipales, los delegados
del FSLN, los familiares de los mineros que fueron rescatados con vida, así
como los que se encuentran desaparecidos en el interior de esa mina, que por
disposiciones de las autoridades está clausurada. También asistieron tres
compañeros de la Unidad de Búsqueda y Rescate (UBR) de la Dirección General de
Bomberos.
En total fueron tres las viviendas entregadas en Bonanza, otras dos se
entregaron a familiares en Tipitapa y Managua, Wabul y San Isidro, una
comunidad cercana a la mina antes mencionada. El alcalde Alexander Alvarado,
anunció que se construirán 22 viviendas para los mineros que lograron ser
rescatados con vida.
Brigido Méndez, padre del joven Jairo Méndez, uno de los desaparecidos
en la Mina El Comal, asegura que los días han sido muy duros, sobre todo por la
ausencia de su hijo, pero están confiados en Dios para soportar cualquier
prueba.
“No tenemos cómo pagarle al presidente Daniel Ortega, porque donde
trabajamos no tuvimos ningún apoyo, ni tenemos, de momento vino alguien a
decirnos que nos iba a construir”, dijo Méndez, mientras su esposa lloraba
recordando a su hijo que estaba pronto a cumplir 20 años de vida.
Doña Victorina Pérez López, madre de José Amador Pérez, que está
desaparecido en el Cerro el Comal, dijo que su hijo tenía 8 años de laborar
como minero y siempre le aseguró que le iba a construir su casa.
“Me siento tranquila, mi hijo me decía que me iba a hacer una casa para
que nos fuéramos a vivir los dos, aunque la tristeza nunca se termina, es una
herida incurable, mi hijo tenia siete años trabajar en la mina, pero ahora
tengo mi casa, se lo agradezco al Gobierno Sandinista”, señaló doña Victorina.
Domingo Barrera, padre del minero Juan Carlos Barrera, que tenía 5 años
de trabajar en la mina, y aunque sus últimos días han sido de tristeza, ahora
“le doy gracias a Dios porque el gobierno se ha acordado de nosotros, gracias a
Dios porque ahora tenemos nuestra casita”.
En la actividad participaron 3 miembros de la UBR, liderados por el
comandante Javier Amaya, quien señaló que lo primordial es la preocupación que
ha tenido el gobierno por la seguridad.
“Creo que solo con un gobierno presidido por el comandante Daniel, es
capaz de llegar al pueblo, preocupándose por el bienestar de cada uno.
Lamentablemente hubieron 7 compañeros que no pudimos rescatar, sin embargo el
acompañamiento que se le está dando a las familias, darles una vivienda es
digno de admirar”, señaló Amaya, quien fue acompañado por el teniente Luis
Eliseo González y el sargento Rolando Melgara.
Arnoldo Rivera, dirigente de los trabajadores mineros, agradeció al
gobierno sandinista, por las atenciones que han estado recibiendo más de 600
compañeros que laboran en las minas, pues se está dotando de paquetes de
alimentos y atención médica y psicológica.
“Esta condecoración que me entregó el comandante Daniel Ortega, no es
solo mía, es todos mis compañeros que trabajamos en la mina, es para esos
hombres que están soterrados en la mina y les quiero dedicar un minuto de
silencio”, indicó Rivera, al recordar el reconocimiento que le hizo el Presidente-Comandante
Daniel en los actos del 35 aniversario del Ministerio de Gobernación, en el que
se entregó la medalla al valor Pedro Arauz Palacios.
Reportero Grafico
Consejo de Comunicacion y Ciudadania
No hay comentarios:
Publicar un comentario