www.cubadebate.cu
Fecha:
2014-08-17
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
Inteligencia israelí admite fracaso en
ataques a Gaza
Los servicios de inteligencia del régimen israelí
consideran que el fracaso de su ejército tiene raíz en las informaciones
incorrectas así como su incapacidad en la lucha contra el Movimiento de
Resistencia Islámica Palestina (Hamás). En sus informes sobre la guerra contra
Gaza, los servicio de seguridad general de la inteligencia israelí (Shabak) y la
inteligencia militar israelí (AMAN) revelaron el fracaso del ejército israelí en
acceder a cualquier información sobre los lugares donde se encuentran los
comandantes de Hamás.
México será el primer país del
continente americano con tecnología Li-Fi
México será el primer país
de América en contar con conexión Li-Fi (Light Fidelity), el nuevo competidor
del Wi-Fi. Consiste en la transmisión de información a través de focos LED. El
servicio se llamará ‘InternetLedCom’, y será ofrecido por Sisoft. Llegará al
país en octubre y ofrecerá velocidades de conexión que se elevan hasta los 10
Gigabytes por segundo. Descargar una película HD demorará sólo 30
segundos.
El viandero
Los pasodobles
eran piezas exquisitas. Se recorría todo aquel largo salón dando la vuelta con
la pareja. Una vez me topé con una señora, creo que me llevaría unos años, me
dijo: “Te voy a enseñar a bailar”. Me indicó que la sostuviera fuertemente, que
se sintiera que yo era el hombre, que yo la llevaba y comenzamos a danzar aquel
pasodoble por aquel piso que resbalaba como hielo. Yo me sentía muy bien, estaba
como en un sueño.
Insólito: Roban vaca y le aplican un
tinte de pelo
El robo de una vaca en la región de Cajamarca se
registró hace un semana. Sin embargo el hecho curioso ocurrió, según informó TV
Perú, cuando las autoridades de Cabracancha detuvieron a la ladrona. Esta había
tratado de ocultar y pasar desapercibida a la vaca pintándola con tinte de pelo
para que sus dueños no la identifiquen.
No hablemos del
petróleo
Cuando “nosotros” invadimos Iraq en 2003, de nuevo tuvimos
que repetir, hasta la saciedad, que este acto de agresión no era por el petróleo
–como si los marines estadounidenses hubiesen sido enviados a la Mesopotamia,
cuya principal exportación eran los espárragos–. Y ahora, mientras protegemos a
nuestros queridos occidentales en Irbil, no debemos –no lo hacemos y no lo
haremos– mencionar el petróleo.
Científicos crean molécula que causa
autodestrucción de células cancerosas
Científicos de la Universidad
de Texas, Estados Unidos, junto a otras cinco instituciones han logrado crear
una molécula que causa la autodestrucción de las células cancerosas. Esta
técnica, publicada por la revista científica Nature, está basada en la
introducción de ciertos iones dentro de la molécula que pueden causar la muerte
celular programada.
Manifestantes salen a la calle en
Ferguson a pesar del toque de queda
Cientos de manifestantes furiosos
por la muerte de un adolescente afroamericano a manos de un policía blanco
salieron el sábado por la noche a las calles de la ciudad estadunidense de
Ferguson, Missouri, solo unas horas antes de comience un toque de queda impuesto
por el gobernador del estado. El gobernador Jay Nixon declaró este sábado estado
de emergencia en Ferguson, en un intento por restablecer el orden tras una
semana de fuertes protestas.
Berlín también espía a sus amigos: Los
teléfonos de Kerry y Clinton "pinchados"
La inteligencia alemana
quedó comprometida por la revelación de escuchas “por error” de conversaciones
de Hillary Clinton y John Kerry, y documentos sobre espiar a Turquía. Esto marca
una contradicción con los dichos de la canciller alemana, Angela Merkel, acerca
de que entre aliados no se espía.
Pascual Serrano: "Mil imágenes jamás
sustituirán a un argumento"
Al hilo de la obra "La comunicación
jibarizada", Pascual Serrano, su autor, habla sobre las nuevas formas de
comunicación, los riesgos de la sobreinformación y la desaparición de los
intelectuales de referencia. "En la medida en que comenzó el predominio de la
imagen, después esta suplantó a la palabra. Basta recordar esos programas de
actualidad que consisten en repasarla en un minuto mediante imágenes sin
palabras: no existe comunicación alguna asociada a una pantalla".
“Bailando” arrasa en las listas
latinas (+ Video)
Es el tema que está batiendo récords en las listas
latinas de la revista especializada Billboard. Es una de las 10 canciones con
más descargas en el último tiempo en iTunes. En Youtube, hasta este viernes,
tenía 281,113,097 visitas. Lo interesante es que ni sus autores le tenían mucha
fe. “Bailando”, el éxito de Enrique Iglesias en colaboración con el artista
cubano Descemer Bueno y el grupo de reguetón, también cubano, Gente de Zona,
salió de una gaveta para sacudir a Estados Unidos, América Latina y
España.
Reparan canal magistral de la Presa
Zaza
Para evitar pérdidas de agua y mejorar el abasto a cultivos, en
especial arroceros, se ejecuta la reparación y mantenimiento del canal magistral
de la presa Zaza, de la provincia de Sancti Spíritus. Equipos especializados
dragan la corriente artificial de 45 kilómetros de longitud y desbrozan de
malezas un lateral de su dique, labor que avanza según lo previsto con el fin de
utilizar óptimamente el líquido del mayor embalse cubano.
Cuba no tiene casos de Ébola, afirma
MINSAP
El Doctor Manuel Santín, director nacional de Epidemiología
del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) afirmó el sábado en La Habana que hasta
el momento Cuba no reporta ningún caso de la enfermedad viral Ébola (EVE). Cuba
registró dos nuevos casos de Chikungunya, lo que asciende a 13 la cifra total de
diagnosticados con el virus desde junio en el país. Aseguró que los
colaboradores cubanos no están trabajando donde hay brotes Ébola.
La ONU declara emergencia humanitaria
máxima en cuatro países (+ Videos)
Por primera vez en la historia,
Naciones Unidas declaró el máximo nivel de emergencia humanitaria en cuatro
naciones que se encuentran en crisis humanitaria. El "antirrecord" se registró
esta semana cuando la ONU le confirió el máximo nivel a Irak, sumándose así a
los casos de Sudán del Sur, Siria y República Centroafricana.
Cuba venció a Estados Unidos y ganó
Copa Panamericana de Voleibol
La selección de Cuba derrotó a la de
Estados Unidos 3-0 para empinarse hasta lo más alto del podio en la IX Copa
Panamericana Masculina de Voleibol, que concluyó este sábado en la ciudad
mexicana de Tijuana, en Baja California. Los parciales del encuentro fueron de
25-16, 25-23 y 25-23 en partido en el cual el opuesto Rolando Cepeda anotó 20,
seguido de Osmany Uriarte, quien aportó ocho, en tanto por el también novel
elenco norteño sobresalieron Taylor Crabb y Taylor Averill, ambos con
nueve.
Papa Francisco llama hipócritas a
religiosos con vida de ricos (+ Fotos y Video)
El Papa Francisco
criticó la "hipocresía" de los religiosos que viven de forma ostentosa y se
proclamó a favor del celibato durante la tercera jornada de su visita a Corea
del Sur, que inició con una multitudinaria misa en Seúl. Esta actitud "daña el
alma de los fieles y perjudica a la Iglesia", dijo, antes de advertir al clero
del "peligro que plantea el consumismo sobre la pobreza de la vida
religiosa".
¿Otra cacería de brujas?
El
diario israelí Haaretz ha publicado una carta abierta a la actriz española
Penélope Cruz en la que critica duramente su decisión de apoyar el manifiesto
firmado con otros artistas en favor del boicot a Israel por la ofensiva en Gaza
y la ocupación del pueblo palestino. Aunque salvando las distancias, estos
hechos me hacen recordar los tiempos de la cacería de brujas de la guerra fría
que apuntó hacia Hollywod con el fin de limpiarlo de actores.
Consejo de Seguridad analizará otra
vez situación en Medio Oriente (+ Video)
El Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas abordará este lunes la situación en Oriente Medio, marcada
por la nueva ronda de negociaciones indirectas entre israelíes y palestinos en
El Cairo, Egipto. El organismo se reunirá en sesión abierta primero y luego
mantendrá discusiones a puerta cerrada.
Ébola, el nuevo negocio de las
farmacéuticas
Mientras el virus ha tenido fronteras, allá en África,
ese inframundo habitado por parias, el orden de las cosas sigue su cauce. Los
muertos no contaban, salvo aquellos pertenecientes a organizaciones religiosas,
misioneros, médicos, enfermeras y personal auxiliar de organizaciones
humanitarias, de piel blanca, trasplantados al, eufemísticamente apodado,
continente negro.
Sin acuerdos aún negociaciones sobre
Franja de Gaza (+ Video)
Las negociaciones se reanudaron tras tres
días de interrupción, pero sin algunos representantes de Hamas y de la Yihad
Islámica, que llegarán durante la noche. Y, aunque algunos especialistas piensan
lo contrario, no parece que se llegará pronto a un acuerdo: palestinos e
israelíes se muestran firmes en sus exigencias.
Canciller de Ecuador se reunió con
Julian Assange como muestra de apoyo
El Ministro de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño, se reunió este sábado 16 de
agosto con el fundador de Wikileaks, Julian Assange, y varias personalidades
académicas, periodísticas y activistas sociales que apoyan la causa del
periodista australiano, así como su labor en beneficio de la lucha por las
libertades civiles y respaldan la decisión soberana del Ecuador de otorgarle el
asilo.
El boicot a Israel (y otros
boicots)
Los productos israelíes están sufriendo un boicot debido a
las actuaciones del gobierno de Israel en la franja de Gaza. Básicamente se
dedican a boicotear aquellos que simpatizan con la causa palestina. La empresa
vende maquinas par hacer refrescos carbonatados en casa, así como los elementos
necesarios (gas y sirope). Como tienen instalaciones en territorio palestino,
han sido boicoteados, pero el boicot de ahora es un tanto
diferente.
Países europeos proporcionaron armas a
EIIL bajo aprobación de OTAN
Varios países del este de Europa han
proporcionado armamentos al grupos takfirí el Estado Islámico de Iraq y del
Levante (EIIL o Daesh, en árabe) bajo la aprobación de la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Así reveló el sábado el diario
estadounidense 'The World Tribune', citando a una fuente diplomática bajo el
estado de anonimato.
¿Renace con fuerza el Ku Kux
Klan?
El más reciente acto de odio racial ocurrido el 9 de agosto en
Ferguson, Missouri se produjo cuando un policía blanco asesinó a un joven negro
de dieciocho años, desarmado e inocente. La muerte de Michael Brown, ha
provocado disturbios en la ciudad, dos tercios de cuya población (veintiún mil
habitantes) son afroamericanos.
Acuden miles de personas al homenaje a
Campos en Brasil
Miles de personas desfilaron este domingo en Recife
(noreste de Brasil) ante el ataúd del candidato socialista a la presidencia,
Eduardo Campos, constataron periodistas, antes de una misa campal a la que
asistió la presidenta Dilma Rousseff. Un total de 250 policías fueron
movilizados para garantizar la seguridad de la ceremonia religiosa que empezó a
las 10:30 horas, tiempo local (13:30 horas GMT), y que fue celebrada por el
arzobispo de Olinda y Recife y otros 10 obispos de la región.
Los precios de la cerveza por el
mundo
The Wall Street Journal ha recopilado los precios de una jarra
de cerveza en diversas partes del mundo. Cubadebate los invita a ver este
gráfico no tan refrescante sobre la cerveza
Lo que debe conocer de las principales
enfermedades tropicales
Lea aquí algunos detalles que no debe
desconocer, acerca de las principales enfermedades infecciosas tropicales. Trata
el artículo de Ébola, Malaria, Dengue, Chikungunya, Poliomelitis y Coronavirus.
Multitud irrumpe en hospital de
Liberia y huyen pacientes con Ébola
Hombres armados, que aseguraban
que no hay ébola en Liberia, atacaron un centro de aislamiento de enfermos del
virus en Monrovia, la capital, provocando la huida de 17 pacientes, informaron
este domingo fuentes concordantes. "Forzaron las puertas y saquearon el centro.
Todos los enfermos huyeron", afirmó Rebecca Wesseh, una testigo del incidente
ocurrido en la noche del sábado al domingo.
ONU condena escalada de violencia en
Libia
La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL, por
sus siglas en inglés) ha condenado este domingo la escalada de actos de
violencia y duros enfrentamientos entre los grupos armados rivales en la capital
de Libia, Trípoli. En un comunicado, la UNSMIL ha denunciado también el
bombardeo de las regiones residenciales en Bengasi (este), que ha causado la
muerte de varias personas y el desplazamiento de muchos civiles.
Londres intenta borrar su papel en
cárceles de la CIA
El Gobierno del Reino Unido hizo todo su esfuerzo
para poder borrar su implicación en el programa de torturas, el traslado de
prisioneros y gestión de cárceles secretas de supuestos terroristas secuestrados
por la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA, por sus siglas en inglés).
Así ha escrito este domingo la prensa británica ‘The Observer’, citando unos
documentos desclasificados que revelan las reuniones de autoridades del país
europeo con la jefa del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, Diane
Feinstein.
New York Times: Autopsia de Michael
Brown demuestra que recibió al menos 6 disparos
Michael Brown, el
adolescente negro desarmado que fue asesinado por un agente de policía, lo que
desató protestas en todo Estados Unidos, murió después de recibir al menos seis
disparos, incluyendo dos de ellos en la cabeza, según reveló una autopsia
preliminar privada realizada este domingo.
Julian Assange sufre problemas del
corazón
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tiene una condición
cardiaca grave, pero corre el riesgo de ser detenido si abandona la embajada de
Ecuador en Londres para recibir tratamiento hospitalario. Partidarios de
WikiLeaks revelaron que la falta de sol ha dejado el australiano con una
deficiencia de vitamina D que podría dar lugar a otras enfermedades como la
diabetes y el asma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario