Comunicado de
prensa Urgente.
La Coordinadora Indígena del Poder Popular de Honduras
CINPH ante la violenta represión que viven los hermanos y hermanas Indígenas
lencas de la comunidad 21 de octubre, San Pedro Lomas municipio de Intibucá,
departamento de Intibucá caracterizada por los constantes desalojos, quema de
los cultivos, encarcelamiento de miembros y miembras de la comunidad afiliada a
nuestra organización, emite el siguiente comunicado:
1.- Este día domingo 17 de agosto a eso de las 11.30 de
la mañana fuerzas del ejército de Honduras pertenecientes al primer batallón de
ingenieros, armados con armamento de grueso calibre tipo fusiles de asalto, de
fabricación israelí marca Galil, en combinación con fuerzas especiales de la
policía nacional, también con armamento de guerra procedieron a capturar al
indígena lenca Florencio Aguilar Robles de la comunidad 21 de 0ctubre de San
Pedro Lomas, municipio de Intibucá en una operación espectacular en el que el
propósito fundamental es aterrorizar a la población indígena para que no
defienda sus derechos territoriales.
2.- Esta captura se suma a la de otras de 2 compañeras y
un compañero de esa misma comunidad que ha sido capturado por defender las
tierras frente a la pretensión del magnate David Medrano Herrera quien utiliza
las tierras de las comunidades indígenas para hacer lujosas mansiones en donde
se da la gran vida.
3.- Condenamos la actitud del estado de Honduras al
violentar la constitución de la república y el convenio 169 de la O.I.T. al
violentar los derechos de los pueblos indígenas y favorecer a terratenientes que
usurpan las tierras de las comunidades indígenas.
4.- Denunciamos que el terrateniente David Medrano Herrera
pariente cercano del señor Rodolfo Irías Navas alto dirigente del Partido
Nacional de Honduras y diputado del congreso nacional ha mandado hombres bien
armados a quemar las plantaciones de Maíz y frijoles de la comunidad
indígena.
5. Demandamos el cese de la represión a la comunidad
Indígena y que mejor la policía, el ejército, la fiscalía y el poder judicial
encarcelen a los que han llevado a la quiebra al país con tanta corrupción y no
a pacificas comunidades indígenas que solo luchan por sobrevivir en estos
tiempos de hambruna, represión, corrupción e inseguridad ciudadana.
6.- Hacemos un llamado a los organismos defensores de los
derechos humanos a investigar estos hechos de violencia contra la comunidad 21
de octubre se San Pedro Lomas y hacer lo pertinente.
Lempira no es solo un nombre, Lempira es todo un
pueblo.
Creando y articulando el poder Popular.
Cruz Alfaro Laínez
Coordinadora General
Dado en La Esperanza Departamento de Intibucá a los 17
dias del mes de agosto del 2,014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario