www.cubadebate.cu
Fecha:
2014-08-16
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
Crónicas del Tiempo: La Habana bajo el
influjo de polvo del Sahara
La fotografía que ilustra esta nota no
fue tomada en la mañana temprano, tampoco es niebla, ni neblina, mucho menos
lluvia. Esta imagen de La Habana que ilustra esta nota, fue tomada por el
meteorólogo Elier Pila, del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de
Meteorología, a las 3:18 de la tarde de este viernes 15 de agosto de 2014, desde
la Loma de Casa Blanca, donde radica el Instituto de Meteorología.
En Honduras, 47 periodistas muertos
desde 2003; solo 4 casos esclarecidos
El comisionado de Derechos
Humanos de Honduras pidió que su país investigue en serio los asesinatos de
periodistas. Roberto Herrera destacó que desde 2003 mataron a 47 y que sólo 4
casos fueron esclarecidos. Para el comisionado, la explicación es que “la
impunidad y la corrupción son de los problemas más graves que dificultan avanzar
en el cumplimiento efectivo de los derechos humanos en el país”.
Marta Harnecker: Premio Libertador al
Pensamiento Crítico
Marta Harnecker nació en Chile hace 77 años y se
hizo muy conocida en las fuerzas de izquierda en los años ’70 por su libro Los
conceptos elementales del materialismo histórico. Después del golpe contra
Allende se refugió en Cuba, a la que calificó de su segunda patria, y trabajó
mucho en Venezuela de la mano de Hugo Chávez.
Héroe de la resistencia nazi devuelve
a Israel medalla por genocidio en Gaza
El holandés Henk Zanoli, de 91
años de edad, que fue declarado Justo entre las Naciones por salvar a un niño
judío durante la ocupación nazi, devolvió este jueves a Israel su medalla y el
certificado de dicha distinción después de que 6 de sus familiares fueran
asesinados por un bombardeo israelí en la Franja de Gaza el mes
pasado.
Neonazi + Hipster = Nipster, el nuevo
estilo del odio
Pero no hay que generalizar, no todos los hipsters
son nazis, ni todo los nazis son hipsters, más bien, hay un grupo de neonazis en
Alemania que están adoptando la estética hipster (si algo así existe) para hacer
más digerible y popular sus posturas (recordemos que sus posturas antisemitas y
anti-inmigrantes no los hacen las personas más atractivas en el mundo). Los
nipsters (palabra que viene de nazi y hipster), son un fenómeno que está
llamando mucho la atención.
El Canal de Panamá cumple 100
años
El Canal de Panamá, la monumental obra que partió en dos el
estrecho istmo que unía Suramérica y América Central, cumplió 100 años. El
centenerio de la construcción del paso acuático entre los océanos Atlántico y
Pacífico, considerarado como una hazaña histórica universal, es un hito
revelador de la deslumbrante capacidad del ser humano para superar sus
limitaciones. Y en este caso para unir al mundo a partir de la fractura... de
una franja de tierra. El fotógrafo Alex Castro nos cuenta cómo
funciona.
Mertesacker anunció retiro de
selección alemana (+ Video)
El defensor central alemán Per
Mertesacker anunció hoy su retiro del seleccionado de fútbol de su país, campeón
del mundo en Brasil 2014, para dedicarse a su actual club, Arsenal de
Inglaterra, con la liga inglesa como máximo objetivo. Así, el jugador de 29 años
continuó el camino del lateral y ex capitán Philip Lahm y el delantero Miroslav
Klose, máximo goleador en campeonatos del mundo con 16 tantos, quienes pusieron
punto final a su carrera en el seleccionado alemán semanas atrás.
Representantes de las víctimas asisten
hoy por primera vez a los diálogos de paz
Familiares y epresentantes
de las víctimas del conflicto armado en Colombia, participarán por primera vez
este sábado de forma directa en los diálogos de paz, que se efectúan en La
Habana desde 2012 entre las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos. El
grupo vino acompañado por representantes de Naciones Unidas en Colombia, del
Centro de Pensamiento de la Universidad Nacional y de la Conferencia
Episcopal.
Número de muertos en Gaza aumenta por
la gravedad de los heridos
El número de fallecidos en Gaza se elevó
este sábado a mil 980 personas, con posibilidad de aumentar debido a la gravedad
de muchos heridos durante las 38 jornadas de bombardeos israelíes, informaron
fuentes médicas. Al estado de gravedad de los pacientes se suman otros factores
entre ellos la falta de suministros médicos adecuados, facilidades para los
pacientes lesionados, los cortes energéticos de 18 horas.
La competencia marca el primer siglo
de vida del Canal de Panamá
El Canal de Panamá cumple 100 años, sin
embargo, el comercio mundial exige ahora rutas marítimas más amplias y modernas;
por esa razón, al lado de la centenaria obra se construye un proyecto titánico
como alternativa. Un canal interoceánico de 278 kilómetros de longitud, 105 de
los cuales pasan por el lago Cocibolca. El ambicioso proyecto nicaragüense
cuenta con más de 50.000 millones de dólares.
Violencia persiste en Ferguson tras
asesinato de joven negro
Los manifestantes y policía se enfrentaron
nuevamente en la madrugada del sábado en el estado norteamericano de Missouri,
después de que las fuerzas antidisturbios dijese que el adolescente negro matado
a tiros por un agente era sospechoso del robo de cigarrillos en una tienda. El
agente Ron Johnson dijo que el disparo de gas lacrimógeno contra una multitud
provocó que estallase la violencia y los saqueos.
UNASUR pone el ojo en la seguridad
regional
Los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas
(UNASUR) ratificaron la disposición de fortalecer la defensa, integración y
seguridad regionales, durante una cita concluida anoche en Cartagena de Indias.
Los ministros de defensa coincidieron en la necesidad de fomentar una
cooperación efectiva entre los miembros de ese bloque, con vistas a crear una
plataforma de seguridad y defensa.
Luis Suárez ya entrena con el
Barça
El uruguayo Luis Suárez ha completado este viernes su primer
entrenamiento con el Barça, después de ser rebajada la sanción impuesta por la
FIFA y le permitieran ejercitarse, a partir de ahora, con su nuevo equipo. El
internacional uruguayo ha sido el principal protagonista de la sesión matinal
que se ha llevado a cabo en la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
Continúan las deserciones de soldados
ucranianos hacia Rusia
Alrededor de 17 militares ucranianos
desertaron y cruzaron la frontera hacia Rusia este sábado. Los efectivos
entregaron las armas tras huir de los combates con las milicias separatistas,
según ha informado la policía federal rusa (FSB). "Ha ocurrido esta mañana. Se
les ha suministrado alimentos y están a salvo. Estamos investigándolo", explicó
un portavoz regional del FSB, Nikolai Sinitsi
Estados Unidos pide a sus artistas no
mostrar simpatías hacia Rusia
Las autoridades de Estados Unidos
exigieron a los actores Mickey Rourke y Steven Seagal que se abstengan de
mostrar su simpatía hacia Rusia, según revelaron a los medios de comunicación
sus representantes. El pasado julio, antes de su visita a Crimea, un festival
musical en Estonia expulsaba a Seagal por su apoyo a Rusia. En la Embajada de
EE.UU. en Rusia declinaron hacer comentarios sobre la noticia, informó
Izvéstiya.
Antiguo soldado israelí alerta al
pueblo de Estados Unidos
"Si no se preocupan por los palestinos ...
deberían saber: ustedes serán los próximos", es el mensaje de alerta que envió
Eran Efrati, ex soldado israelí, a la población de los EE.UU. Efrati, de 28
años, nació y creció en Jerusalén, sirviendo en el ejército como soldado y
sargento de compañía de combate en el Batallón 50 de la División Nachal. La
mayor parte de su servicio militar estuvo en Hebrón y Cisjordania.
¿Fotógrafos o
locos?
¿Conoce lo que es skywalking? Se trata de una peligrosa
tendencia que crece a nivel internacional entre fotógrafos jóvenes, quienes
desafían la muerte al subir enormes alturas y tomar fotos desde allí. Vea en
Cuabdebate algunas de estas imágenes.
Juegos Olimpicos de la Juventud limita
la participación de atletas por el ébola
Algunos atletas de los
países afectados por el ébola no podrán participar en la segunda edición de los
Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nankín (China), según informó el Comité
Olímpico Internacional. Se ha decidido que "los atletas procedentes de regiones
infectadas no podrán participar en las disciplinas de combate (2 atletas) ni de
natación (1 persona)", indica el comunicado.
Juegos Olimpicos de la Juventud: una
fiesta de la acrobacia
La parte artística de la ceremonia, en la que
participaron 4.000 bailarines y actores, comenzó con un paseo por la Historia de
China en la que luces, decorados, trajes de los artistas y músicas transportaron
a los espectadores a los tiempos de la Ruta de la Seda, la porcelana de la
dinastía Tang, los bronces de las primeras civilizaciones del Amarillo y el
Yangtsé o los viajes de exploración del marino Zheng He.
Del gueto de Varsovia al gueto de
Gaza
Al ver las imágenes de niños descuartizados por la metralla
israelita o sobrevivientes mutilados o desfigurados por el implacable invasor
habría que preguntarse si los sicópatas militaristas de Israel, causantes de
terremotos ininterrumpidos, los de los drones y el fósforo blanco contra la
población civil, escuelas, refugios y hospitales palestinos están igualando en
crueldad a los genocidas que causaron el holocausto judío.
Gobierno colombiano y FARC-EP
escucharon hoy a las víctimas del conflicto
Familires y
representantes de las víctimas del conflicto armado en Colombia brindaron este
sábado sus testimonios ante los negociadores del Gobierno y la guerrillera
FARC-EP, ambos protagonistas de los diálogos de paz que se desarrolla en La
Habana, Cuba, desde noviembre de 2012. La intervención del primer grupo de 12
víctimas se produjo en el salón de protocolo de El Laguito, en el oeste de esta
capital, reveló el noticiero del mediodía de la televisión local.
Bicicletazo por los Cinco: pidiendo
justicia sobre ruedas
Un grupo de jóvenes de diferentes países
realizan por estos días el segundo “Bicicletazo por los Cinco”, una forma de
solidarizarse con la lucha de los cubanos para el regreso de los tres
antiterroristas que aún permanecen en cárceles estadounidenses. Durante el
recorrido de casi 200 kilómetros, el entusiasta grupo ha dejado testimonio
gráfico de cada una de las actividades realizadas. Estas son algunas de las
fotos compartidas en Facebook por estos jóvenes, comprometidos con una causa y
con Cuba.
EEUU: De la prevención a la
provocación
El Departamento de Estado de Estados Unidos renovó ayer
la alerta a sus ciudadanos para que se abstengan de viajar a determinados
lugares de México, ante la inseguridad provocada por los grupos de la
delincuencia organizada que operan en destinos como Tijuana y Mexicali, Baja
California; Ciudad Juárez, Chihuahua; la totalidad de Michoacán, salvo Morelia y
Lázaro Cárdenas, así como todas las entidades que colindan con ese
estado.
Derrota agridulce del Real Madrid
frente a la Fiorentina (+ Video)
El Real Madrid ha sido derrotado
este sábado ante la Fiorentina (1-2) en el último partido de la pretemporada,
con sede en el Stadion Narodowy de Varsovia y que sirvió como preparación para
la Supercopa de España de la próxima semana. A pesar de la derrota, el conjunto
blanco dio una buena imagen, en especial el argentino Ángel Di
María.
Dejen de preocuparse por el Ébola (y
empiecen a preocuparse de lo que significa)
Está claro que debemos
preocuparnos por el brote de ébola, pero no por los motivos que se han propagado
en las noticias o en los blogs. Deberíamos preocuparnos por el ébola, pero no
por la amenaza que puede suponer para Occidente, sino por lo que dice sobre el
estado actual del sistema sanitario en África y sobre muchos otros recursos
limitados en todo el mundo.
Gobernador de Missouri declara estado
de emergencia en Ferguson
El gobernador del Estado norteamericano de
Missouri, Jay Nixon, declaró hoy el estado de emergencia en la localidad de
Ferguson, después de que en la madrugada del viernes retornaran los disturbios y
las escenas de saqueos que parecían ya superadas en las calles del este poblado
cercana a San Luis, donde hace una semana Michael Brown, un negro de 18 años,
murió por disparos de un policía.
Omega 3: el próximo estreno del cine
cubano
Omega 3, el segundo largometraje de Eduardo del Llano, llegará
a los cines cubanos país a partir del 21 de agosto, como parte de las propuestas
estivales del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Inspirado en un cuento inédito suyo y considerada la primera película nacional
de ciencia ficción, la cinta recrea una historia futurista que puede catalogarse
de tragicomedia de humor negro.
Joyas del patrimonio palestino son
víctimas de la guerra
Además de los cerca de 2 mil muertos, el
conflicto en Gaza se está cobrando como víctimas joyas del descuidado patrimonio
de este territorio palestino, como la mezquita Al Omari, en Jabaliya, destruida
por un misil israelí. Se piensa que algunas partes se remontaban al siglo XIV.
Una mezquita habría sido construida en el lugar en el siglo VII, poco después de
la aparición del islam.
Contracción de Alemania acelera el
retorno de Europa a nueva recesión
Las últimas cifras publicadas por
la agencia de estadísticas Eurostat confirman que Europa se encamina a una nueva
recesión o a un estancamiento prolongado. Los malos datos de Francia y Alemania
publicados esta semana por Eurostat, indican que la producción industrial entre
abril y junio de este año se redujo en un -0,3 por ciento en la zona euro y en
-0,1 por ciento en la Unión Europea de 28 países.
Kiev admite que la crisis en el este
"durará mucho tiempo"
Los independentistas prorrusos consiguieron
abrir una ruta de abastecimiento entre las zonas sitiadas de Donetsk y Lugansk,
y su siguiente paso es romper el bloqueo que el Ejército ucraniano tiene en la
zona. En tanto, el Consejo de Seguridad de Ucrania aseguró que la "operación
antiterrorista" contra "la toma" de esas dos ciudades "no se puede hacer en dos
días".
La foto del día: Saqueos en EEUU por
acusaciones de robo contra Brown
La violencia reapareció en Ferguson,
Estados Unidos, donde varias tiendas fueron saqueadas y la Policía disparó gases
para contener protestas alimentadas por un confuso informe policial que sugería
que el joven negro abatido hace una semana por la Policía era un
ladrón.
Pentágono confirma ataques aéreos
cerca de represa de Mosul
Las fuerzas militares estadunidenses
atacaron hoy objetivos del Estado Islámico (EI) cerca de Erbil y el dique de
Mosul, confirmó el Pentágono. “El Comando Central estadunidense llevó a cabo
estos ataques (...) para apoyar los esfuerzos humanitarios en Iraq, así como
para proteger al personal y las instalaciones estadunidenses”, dijo en una
declaración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario