sábado, 16 de agosto de 2014
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
www.cubadebate.cu
Fecha: 2014-08-15
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
En EEUU no es un problema portar armas, incluso para un ciego
La ceguera no es un obstáculo para portar armas de fuego en público en Estados Unidos. Los ciegos que lo hacen dicen que simplemente están ejerciendo su derecho constitucional y que no representan un peligro. En la mayoría de los estados no es necesario realizar una prueba ni obtener una licencia para comprar una pistola.
Twitter suspende la cuenta de Anonymous que publicó el nombre de policía que mató a Michael Brown
La red social suspendió la cuenta @theanonmessage tras supuestamente haber publicado el nombre del policía que mató al joven Michael Brown en Missouri. Según NBC News, Ángel Jiménez, Jefe del Departamento de Policía de St. Ann en Missouri, dijo que la persona acusada por Anonymous en realidad es un radioperador, no un oficial de policía. "En ningún momento se ha involucrado en un tiroteo en Ferguson o en otro lugar", dijo Jiménez.
Extiende Correos de Cuba servicios de giros internacionales
El Grupo Empresarial Correos de Cuba informó una próxima extensión del servicio de giros internacionales en la oficina de correos Camagüey 1, ubicada en el centro de esa ciudad. En la actualidad el servicio de giros internacionales se brinda en las siguientes oficinas: Correo Avenida 26 (Nuevo Vedado-Plaza); Habana 14 (Marianao); Habana 25 (Alamar-La Habana del Este); Santa Clara 1 (Villa Clara); Holguín 1; Santiago de Cuba 1; y Camagüey 1 que ahora se incorpora.
Ku Klux Klan recauda dinero para policía que mató a joven en EEUU
El Ku Klux Klan, la organización estadounidense de extrema derecha que promueve la supremacia de los blancos, está recaudando fondos para el policía que mató a tiros a Michael Brown, un adolescente afroamericano no armado en Missouri y que ha generado serios disturbios en las últimas noches en la ciudad de Ferguson. "Establecimos un fondo-recompensa para el oficial de policía que disparó a este matón", citó el portal Raw Story a un portavoz del grupo que se comunicó a través de correo electrónico.
Abel González Santamaría: "América Latina tiene el reto de avanzar dentro de la diversidad"
"El destino común de Nuestra América", libro del investigador cubano Abel Enrique González Santamaría, fue presentado el miércoles en el Pabellón Cuba. ¿Qué habría ocurrido de Cuba aceptar el retorno a la OEA? ¿Se hubiera materializado el sueño de nuestros próceres? Esas respuestas las podrán encontrar los lectores en el libro.
Boko Haram rapta a 100 personas en el norte de Nigeria
Un centenar de niños y hombres fueron raptados por combatientes del movimiento radical nigeriano Boko Haram luego de un ataque contra un pueblo lejano de pescadores en el norte de Nigeria. Según los testigos del ataque, los representantes del grupo islamista se llevaron a los secuestrados en varios camiones. También incendiaron varias casas de la aldea.
La UE no desearía imponer nuevas sanciones a Rusia
Vygaudas Ušackas, embajador de la UE en Moscú expuso que la Unión Europea (UE) no quisiera imponer nuevas sanciones a Rusia. "No quisiéramos ir más allá e introducir nuevas sanciones y esperamos que, en primer lugar, en los próximos días Rusia muestre su respeto al sistema estatal de Ucrania y al derecho internacional humanitario, y proporcione la asistencia humanitaria en conformidad con las normas internacionales."
Israel y Palestina vuelven a negociar en Egipto en medio de nueva tregua en Gaza
Israel y grupos palestinos de Gaza mantienen un nuevo alto el fuego para dar más tiempo a negociaciones mediadas por Egipto y dar fin a un mes de violencia de la ofensiva israelí. El Cairo retomará las conversaciones este viernes después del mediodía. Desde el 8 de julio se iniciaron los ataques de Tel Aviv a la Franja de Gaza, con un saldo de 1 963 palestinos muertos y 10 mil 200 heridos, el 73 por ciento de ellos civiles, según datos de la Organización de Naciones Unidas.
Coyula sobre La Habana: debe ser una ciudad agradable, amable, no hostil.
Cursaba mis estudios como maestrante en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual del ISA y mi propuesta de trabajo final había sido la realización de un programa de televisión con el uso de la entrevista como herramienta de desarrollo. Ante la propuesta de ser Coyula mi entrevistado, no titubeé. Este hombre era una leyenda viva que merecía quedar archivado en mi memoria audiovisual.
Las redes sociales: un arma no convencional
Entre las analogías que caracterizan los actuales conflictos que, patrocinados por el imperialismo transnacional y sustentados en métodos de Guerra No Convencional tienen lugar en disímiles latitudes del mundo, destaca por sobre todas el empleo de las redes sociales, tanto en la movilización como en la manipulación de la información asociada a ellos. Su capacidad para ejercer influencia en la opinión pública mundial, movilizar el apoyo internacional, así como la posibilidad de diseminar rápida y globalmente información y mensajes, son cualidades sin las que no se concibe hoy este tipo de enfrentamiento.
La higiene en la comunidad, hoy en la Mesa Redonda
¿Qué factores socio culturales influyen en los problemas que hoy afectan de modo prácticamente general la higiene en nuestras comunidades? Funcionarios de gobiernos locales, de Salud y de los CDR, comparten reflexiones con periodistas que ponen La higiene comunitaria sobre la Mesa que este viernes, a las 7 p.m., transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba. El Canal Educativo retransmitirá este programa al cierre.
Cuba denuncia en la ONU planes subversivos de Estados Unidos
La representación cubana en las Naciones Unidas (ONU), solicitó al secretario general, Ban Ki-Moon, la publicación como documentos oficiales de la Organización las denuncias sobre nuevas acciones subversivas estadounidenses contra la isla. Recientemente, medios norteamericanos revelaron otro plan financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para promover la desestabilización interna, planes reconocidos por las autoridades norteamericanas.
Presidente de Belarús elogia liderazgo de Fidel
El presidente de Belarús, Alexander Lukasehnko, aseguró que Fidel Castro es respetado como un líder fiel a su patria, político notable y dirigente con principios que defiende la soberanía y la libertad de Cuba. Al felicitar al líder histórico cubano en ocasión de su cumpleaños 88 en nombre del pueblo belarruso y en el suyo, el mandatario destacó la sabiduría política, firmeza y profesionalismo del autor de La Historia me absolverá, destaca la agencia de noticias Belta.
Desarrollan esperanzadora vacuna contra el chikungunya (+ Video)
Un estudio publicado hoy en la revista médica británica The Lancet reveló que una prometedora vacuna contra el virus de la fiebre chikungunya fue desarrollada por investigadores estadounidenses y probada en seres humanos.
Robben, Neuer y Cristiano son finalistas del Trofeo Mejor Jugador de Europa
La UEFA decidió ayer que Cristiano Ronaldo, Neuer y Robben sean los tres finalistas del Trofeo al Mejor Jugador de Europa que el organismo presidido por Michel Platini entregará en Mónaco el 28 de agosto durante el sorteo de la UEFA Champions League. Se da la circunstancia llamativa que Messi, no ha sido incluido por primera vez entre los tres candidatos al galardón.
Aclaraciones de la Aduana sobre nuevas regulaciones
A partir de preguntas recibidas por diferentes vías, resulta claro que existen dudas en relación al alcance y el contenido de las nuevas Regulaciones de la Aduana que entrarán en vigor el 1ro de septiembre de 2014. Por tal razón, la Aduana General de la República profundizó en los cambios que su aplicación introducirá en la actuación aduanera el próximo mes, así como en aquellas cuestiones que no cambiarán con su puesta en vigor y se mantendrán como hasta ahora. Cubadebate ofrece estas aclaraciones a sus lectores
Empleada de banco roba 31 mil dólares a víctimas del vuelo MH370
La Policía de Malasia arrestó este jueves a una empleada de un banco y a su marido acusados de desviar más de 31 000 dólares de las cuentas de cuatro personas desaparecidas en el vuelo de Malaysia Airlines MH370. La mujer, que llevaba más de diez años trabajando en el mismo banco, y su marido son sospechosos de desviar cerca de 110 000 ringgits o dólares malayos (unos 31 000 dólares) a cuentas privadas.
Israel violó el alto el fuego según el Ministerio del Interior de Palestina
Según declaraciones provenientes del Ministerio del Interior de Palestina, las fuerzas israelíes perpetraron un ataque a través de la frontera contra varias viviendas al este de la ciudad de Khan Younis. Además, señalaron que los israelíes dispararon contra edificios de viviendas situados al este de la ciudad de Khan Younis, en la Franja de Gaza.
Paraguayos protestan contra el primer año de gestión de Horacio Cartes
Una masiva concentración cerró este viernes la jornada de protesta de tres días en rechazo a la política económica y social del Gobierno paraguayo, al cumplirse el primer año en el poder del presidente Horacio Cartes. Aníbal Carrillo, secretario general del Frente Guasú, denunció el carácter neoliberal del Gobierno, lo fustigó por endeudar al Estado con emisiones de bonos soberanos y rechazó el proceso de privatización de entes estatales.
La Unión Europea aprueba el envio de armas a Iraq
Tras varias horas de debate, el Consejo de Ministros del Exterior de la Unión Europea apoyó este viernes la decisión de algunas naciones miembro de enviar armas a las fuerzas kurdas que combaten contra el Estado Islámico (EI) en Iraq. Mientras, en la provincia de de Diyala, al menos once personas murieron y otras 40 resultaron heridas en bombardeos en el norte de Iraq, mientras que el yihadista Estado Islámico (EI) ejecutó a ocho personas. El primer ministro iraquí, Nouri al-Maliki, renunció a su cargo.
Vigilias en 90 ciudades de EEUU en honor a Michael Brown
Más de 90 ciudades de 35 estados de Estados Unidos (EE.UU.) celebraron el jueves vigilias y un "minuto de silencio nacional" en honor a las víctimas de la violencia policial, tras la muerte de un joven afroamericano en Ferguson (Misuri) en circunstancias aún por esclarecer, un suceso que ha desencadenado disturbios y protestas.
Robando ciervos y conejos
Puede ser una de tantas leyendas urbanas gestadas al calor de los conflictos, o resultante de tergiversaciones mediáticas,empero, en contexto perturbado y agresivo, no es un disparate el supuesto de que fue Estados Unidos quien ordenó que se mantuviera en su cargo el primer ministro ArseniYatseniuk, luego que presentara su renuncia ante la negativa del parlamento ucraniano de aprobar, el mes pasado, un grupo de leyes altamente dañinas para el país.
Revelan nombre de agente que mató a joven en Ferguson
Las autoridades estadounidenses identificaron el viernes al oficial que mató el sábado pasado a un joven afroestadunidense en la ciudad de Ferguson, Misuri, lo que había desatado varias noches de protestas y enfrentamientos. En declaraciones a la prensa, el jefe de la policía Thomas Jackson, identificó al oficial como Darren Wilson, un agente que llevaba seis años en la policía.
Casi la cuarta parte de la población cubana fuma
El 24 por ciento de la población de 15 años y más en Cuba fuma activamente, es decir, una de cada cuatro personas, y más del 50 por ciento está expuesta al humo del tabaco en su hogar, en el trabajo o en lugares públicos, aseguró una experta en la capital.
Emiten 125 mil firmas contra el acoso de Obama a periodistas
Organizaciones nacionales de defensa de la libertad de prensa y 20 reporteros ganadores del Premio Pulitzer, entre miles más, denunciaron hoy la persecución del gobierno de Barack Obama contra periodistas que cubren asuntos de seguridad nacional y, en particular, el caso del reportero James Risen, del New York Times, quien está amenazado con cárcel si no revela sus fuentes.
Caja negra no grabó diálogos de vuelo donde murió candidato brasileño
La caja negra recuperada del avión que cayó el miércoles en la ciudad de Santos causando la muerte a sus siete ocupantes -entre ellos el candidato socialista a la presidencia de Brasil, Eduardo Campos- no registró los diálogos del vuelo fatal, informó hoy viernes la Aeronáutica. Según el comunicado, los diálogos registrados en la caja negra no corresponden al vuelo que terminó -por razones aún ignoradas- con la caída del avión en un barrio residencial de Santos, a unos 74 kilómetros de Sao Paulo.
Israel utilizó artillería de forma masiva en Gaza
El ejército israelí lanzó al menos 30 mil granadas de artillería desde el 8 de julio, durante la reciente ofensiva contra la franja de Gaza, frente a las 8 mil de la anterior operación Plomo Fundido en 2008/2009, que duró tres semanas, informó este viernes el diario israelí Haaretz online. Fuentes militares reconocieron, según el diario, que muchos civiles palestinos murieron a causa de ese tipo de artillería, que se considera imprecisa en los ataques.
Médicos Sin Fronteras dice que tomará seis meses contener el Ébola
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU suministrará ayuda alimentaria para un millón de personas en los tres países más afectados por el ébola. Por su parte, la titular de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, dijo el viernes que tomará unos seis meses tener bajo control la epidemia de ébola en África Occidental y que la enfermedad es como "los tiempos de guerra, y que está avanzando".
Senado boliviano rechaza injerencia de la USAID en Cuba
El pleno de la Cámara de Senadores de Bolivia, a través de una declaración rechazó la injerencia, subversiva, ilegal y encubierta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) a Cuba, violando la soberanía y la voluntad expresa de su pueblo cubano de perfeccionar su modelo económico, social, y consolidar su democracia. En el documento se reafirma la decisión soberana de expulsar a Usaid de Bolivia.
Operación secreta contra Cuba: La USAID debería disculparse
Los efectos de los grupos clandestinos que infiltran y cooptan las organizaciones de "ayuda" y "desarrollo" pueden ser devastadores. En lugar de tratar de justificar lo que han hecho, la USAID debería emitir una disculpa por poner en peligro la vida de estos jóvenes y por embarcarse en lo que sólo puede ser descrito como una misión temeraria. AID (ayuda en inglés) sin duda no siempre ayuda, pero, cuando las operaciones clandestinas como estas son tan descaradas, la AID nunca puede ayudar.
Cuba superó en 2013 el millón de computadoras, según la ONEI
Cuba superó en 2013 el millón de computadoras con la mitad conectada a internet, mientras que el número de usuarios a la red se acerca a los tres millones, según datos divulgados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). El número de "usuarios de servicios de internet" fue el año pasado de 2,9 millones, lo que supuso un aumento del 1,8 por ciento respecto a 2012, lo que sitúa el ratio en 261 usuarios por cada 1.000 habitantes.
Venta en los estanquillos del país: Normas Aduaneras que todo viajero debe conocer
A partir de hoy 16 de agosto podrá adquirirse en los estanquillos de prensa del país el folleto de “Normas Aduaneras que todo viajero debe conocer”, en su cuarta edición, al precio de 2.00 CUP. El texto contiene las nuevas regulaciones aduaneras que entrarán en vigor a partir del 1ro. de septiembre de 2014, de acuerdo con el diario Granma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario