Autor del artículo:
Proceso Digital / Domingo, 31 Agosto 2014 08:52.
Tegucigalpa-
Los médicos continúan en pie de lucha en su argumento para reclamar al
gobierno del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, por la escasez
de medicamentos e insumos en el sistema sanitario nacional.
El
delegado del Colegio Médico de Honduras (CMH) Samuel Santos, advirtió
que mañana lunes hay un llamado para un paro de todo el sector salud a
nivel nacional.
El
galeno señaló que es preciso que el pueblo sepa que la atención que se
está brindando es una “farsa” porque el desabastecimiento de
medicamentos e insumos es evidente.
En
ese sentido, hizo un llamado a sumarse a la protesta del gremio médico
para exigir a las autoridades gubernamentales mayor atención al sistema
de salud.
Por
su parte, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto
Herrera Cáceres, se pronunció en contra de suspender la atención en el
servicio público de salud a través los hospitales porque se afecta a
toda la población y, en especial, a los sectores más pobres del país.
El
ombudsman hondureño anunció que en los próximos días presentará un
informe detallado sobre la actual crisis en los hospitales públicos.
Por
su parte, las autoridades de Salud, han anunciado que a partir de
mañana lunes se inicia con un proceso masivo de abastecimiento de
medicamentos en los diferentes hospitales del país.
********************************************************
Médicos hondureños paralizarán labores por falta de medicinas
31 de Agosto de 2014-03:05PM - Redacción:
redaccion@laprensa.hn / EFE
Los médicos del sector público de Honduras convocaron mañana a un paro de labores en todo el país por la falta de medicamentos en los hospitales, mientras las autoridades sanitarias anuncian el abastecimiento de los centros de salud, informaron hoy fuentes médicas.
El representante del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, dijo a los periodistas que los galenos paralizarán sus labores 24 horas para exigir al Gobierno que preside Juan Orlando Hernández "mayor atención al sistema de salud".
También protestarán por la falta de materiales médicos y medicamentos en los hospitales y centros de salud del país centroamericano, indicó Santos.
LEA: Frenarán robo de medicinas con cámaras en hospitales públicos
El paro, que fue convocado por el CMH, busca que el pueblo hondureño "sepa que la atención que se está brindando es una farsa, porque el desabastecimiento de medicamentos e insumos es evidente" en todos los hospitales públicos, subrayó.
La ministra hondureña de Salud, Yolani Batres, anunció en un comunicado que a partir de mañana se continuará con la distribución de medicamentos en los diferentes hospitales públicos.
"Se ha reactivado la recepción de medicamentos en nuestras bodegas, donde son recibidos previo control de calidad", indicó Batres.
Agregó que la distribución de medicamentos será coordinada por el Ministerio de Salud y las Fuerzas Armadas de Honduras con el objetivo de garantizar que los fármacos lleguen a los hospitales.
Los pacientes que son asistidos en los hospitales estatales de Honduras denuncian casi a diario la falta de medicamentos e insumos, así como la mala calidad del servicio que reciben. EFE
Los galenos paralizarán sus labores 24 horas para exigir al
Gobierno que preside Juan Orlando Hernández "mayor atención al sistema
de salud".
Tegucigalpa, Honduras.Los médicos del sector público de Honduras convocaron mañana a un paro de labores en todo el país por la falta de medicamentos en los hospitales, mientras las autoridades sanitarias anuncian el abastecimiento de los centros de salud, informaron hoy fuentes médicas.
El representante del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, dijo a los periodistas que los galenos paralizarán sus labores 24 horas para exigir al Gobierno que preside Juan Orlando Hernández "mayor atención al sistema de salud".
También protestarán por la falta de materiales médicos y medicamentos en los hospitales y centros de salud del país centroamericano, indicó Santos.
LEA: Frenarán robo de medicinas con cámaras en hospitales públicos
El paro, que fue convocado por el CMH, busca que el pueblo hondureño "sepa que la atención que se está brindando es una farsa, porque el desabastecimiento de medicamentos e insumos es evidente" en todos los hospitales públicos, subrayó.
La ministra hondureña de Salud, Yolani Batres, anunció en un comunicado que a partir de mañana se continuará con la distribución de medicamentos en los diferentes hospitales públicos.
"Se ha reactivado la recepción de medicamentos en nuestras bodegas, donde son recibidos previo control de calidad", indicó Batres.
Agregó que la distribución de medicamentos será coordinada por el Ministerio de Salud y las Fuerzas Armadas de Honduras con el objetivo de garantizar que los fármacos lleguen a los hospitales.
Los pacientes que son asistidos en los hospitales estatales de Honduras denuncian casi a diario la falta de medicamentos e insumos, así como la mala calidad del servicio que reciben. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario