Tiempo.hn / Jueves, 24 Julio 2014 - 23:21 San Pedro Sula, Honduras
Al cumplir un año del asesinato de la juez de sentencia de El Progreso
Mireya Mendoza, la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) exige a
las autoridades de investigación esclarecer este crimen que se ha sumado
a la lista de casos impunes.
El 24 de julio de 2013, sicarios que se transportaban en una
motocicleta asesinaron a balazos a Mireya Efigenia Mendoza Peña (42
años) en la 7 avenida, salida a Tela, en El Progreso, Yoro.
Ayer, los directivos de la AJD se reunieron en San Pedro Sula y
ofrecieron una conferencia de prensa para “exigir justicia” y denunciar
la impunidad en la cual ha quedado este caso pese a que la víctima era
miembro del sistema de justicia del país.
Mandell Tom Pandy, coordinador de AJD, dijo en la conferencia que “es
desconcertante que teniendo Mireya Mendoza la condición de juez al
momento de su muerte, los órganos de investigación y de la persecución
penal no hayan podido establecer una hipótesis sobre los motivos que
originaron este crimen”.
Pandy vertió esta declaración en compañía de sus compañeros de
asociación Luis Chévez (Convergencia de Derechos Humanos), Carlos Reyes
(juez de Santa Fe, Colón), Rubenia Galeano (magistrada de apelaciones de
La Ceiba) y Camilo Peralta (juez de letras de Trujillo, despedido).
“Se dice que ‘dura lex sed lex’ (la ley es dura, pero es la ley),
declaración que llama a la aplicación de la ley en cualquier caso.
Lamentablemente, este imperativo de vivir bajo el imperio de la ley es
ilusorio en nuestro país, sino veamos las muertes de periodistas,
abogados, operadores de justicia (…)”, dijo Pandy.
Los miembros de esa organización en la conferencia de prensa exigieron
“un mecanismo de protección para los operadores de justicia en situación
de riesgo”.
“No nos vamos a cansar de demandar que se enjuicie y castigue a los
perpetradores material e intelectuales de este crimen que continúa
consternándonos y llenándonos de dolor”, dijo.
4 JUECES SUSPENDIDOS ESTA SEMANA
SE PRONUNCIAN CONTRA LAS DESTITUCIONES
Los directivos leyeron un comunicado en el cual expresaron su
desacuerdo sobre las destituciones y suspensiones que ejecuta el Consejo
de la Judicatura dentro del Poder Judicial.
“Ante el anuncio realizado por autoridades del Consejo de la Judicatura
que esta semana podría producirse la suspensión o destitución de entre
10 y 15 jueces, la AJD manifiesta su preocupación por estas decisiones”,
reza el comunicado.
A juicio de los miembros de la AJD, el Consejo de la Judicatura toma
estas decisiones de “manera adelantada en los medios de comunicación”
causando un daño en la imagen y la moral de los jueces afectados.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/demandan-esclarecer-crimen-contra-juez-mireya-mendoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario