Autor del articulo: Proceso Digital / 24 de Julio 2014 - 14:19
Último antecedente: golpiza a dos maestras
Tegucigalpa - La violencia en Honduras ha
penetrado los centros de enseñanza, un lugar que se creía ajeno a este
fenómeno. Sólo en el último mes dos maestras fueron salvajemente
golpeadas por un alumno, al tiempo que una colegiala de 14 años recibió
un disparo a manos de otro estudiante.
- Los recintos
educativos se convierten en escenarios de violencia protagonizados por los
propios estudiantes.
El último
hecho relaciona a un alumno de 13 años, quien con pistola en mano pretendió
despojar de tres lempiras a una compañera del centro educativo, pero la
negativa de la menor de 14 años le
costó un disparo en su pierna.
“No era la
primera vez que este estudiante portaba armas”, reconocieron otros alumnos del
centro de enseñanza, al tiempo que los maestros justificaron que el joven no
tuvo la oportunidad de criarse con sus padres porque éstos decidieron viajar a
Estados Unidos para buscar una vida mejor.
El joven
identificado como Steven Jeancarlos Amaya Corea (13), estudiante del primer
curso en el colegio Eduardo Hernández Chevez de la ciudad de El Progreso, Yoro,
fue detenido por las autoridades por disparar contra la alumna Yoselin Franco
Córdoba (15), quien se encuentra fuera de peligro porque la bala le penetró en
una de sus piernas.
Probablemente hay otros casos
Tras lo
ocurrido, el ministro de Educación, Marlon Escoto, detalló que en el hecho de
El Progreso, el menor pretendía mostrar el arma a sus compañeros cuando se le
disparó hiriendo a la niña, “fue totalmente incidental”, dijo el funcionario.
No obstante,
relató que el hecho de que la familia del menor no sepa que andaba armado, “es
lamentable”, al referir que “no sabemos si era el primer día que la llevaba o
era en forma reiterada”.
Indicó que
es el primer incidente de esta naturaleza que se registra en el presente año.
No obstante
reconoció que “el hecho de tener un arma y de mostrarlo en un centro educativo,
eso nos dice que es probable que hayan otros casos y que tengamos que tomar
medidas de prevención en los hogares con la familia y en los centros
educativos”.
Urge Fiscalía Escolar
El
funcionario lamentó que la violencia e inseguridad, están permeando los centros
educativos, “espacios que hasta ahora han sido los que tienen mayor margen de
seguridad”.
En ese
sentido, destacó la necesidad de alertar a los centros educativos buscando
mecanismos como la revisión de los materiales escolares que los niños llevan a
clases.
Sumado a lo
anterior, Escoto dijo que la Secretaría de Educación desempeña diversas funciones
diariamente con los casos que se registran en los centros educativos.
“Nos toca a
veces hacer de investigadores, de procuradores y de protectores”, subrayó.
En base a lo
anterior, remarcó que “por eso estamos solicitando la Fiscalía Escolar como ente
especializado porque a veces no tenemos potestad de hacer detenciones,
investigación e intervenciones”.
|
El pasado 26 de junio, las autoridades de Educación,
trascendió el acto salvaje en el que un ex alumno de la escuela Pompilio Ortega
de la aldea Las Pozas del Distrito Central, le propinara una golpiza a la
directora y a una maestra de ese centro educativo con un bate de béisbol frente
a los alumnos.
Luego de recibir la golpiza, la directora del
centro educativo y su hija quien también es maestra de esa escuela, recibieron atención
médica en el hospital de especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad
Social (IHSS).
El hecho criminal dejó a ambas docentes con el
rostro desfigurado, más de 30 puntos en su cabeza y enyesada debido a las
fracturas en los brazos.
El ex alumno irrumpió en el centro educativo
portando un bate y sin mediar palabra la emprendió a golpes contra las dos
docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario