lunes, 2 de junio de 2014

Honduras: Pacientes renales del IHSS piden que se les suministre tratamiento completo


Autor del articulo: Proceso Digital / Lunes  2 de Junio 2014 - 12:22 
Tegucigalpa - Un grupo de pacientes con insuficiencia renal pidieron apoyo este lunes al gobierno para que en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), se les suministre el tratamiento completo y de esa forma no poner en riesgo sus vidas.
- Constantemente los pacientes renales hacen manifestaciones para exigir que el Estado garantice sus tratamientos.
Uno de los pacientes indicó que por la falta de insumos para recibir el tratamiento adecuado a su padecimiento “temen por sus vidas”.
Según el denunciante, “hace cuatro meses no disponen de heparina, medicamento utilizado durante las sesiones de hemodiálisis para evitar la coagulación de la sangre”.

“Cada paciente tiene que llevar sus propios medicamentos hasta el esparadrapo porque ni eso hay y creo que por eso hemos cotizado para cuando lo necesitemos se nos dé lo que nos hace falta”, señaló.
Se estima que sólo el Seguro Social atiende a más de 400 pacientes que padecen de insuficiencia renal en el país.
La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre adecuadamente.
Fisiológicamente, la insuficiencia renal se describe como una disminución en el índice de filtrado glomerular, lo que se manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero.
Para mantenerse vivos, los pacientes deben recibir tratamientos de diálisis periódicamente, aunque una solución más permanente es el trasplante de riñón.

No hay comentarios :

Publicar un comentario