Según las autoridades de Salud, todos los nombramientos de las enfermeras serán a través de un concurso.
Tiempo.hn / Miércoles, 25 Junio 2014 - 23:36
La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), realizó un plantón frente a la Secretaría de Salud para exigir el nombramiento de 500 plazas que están sin asignar.
La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), realizó un plantón frente a la Secretaría de Salud para exigir el nombramiento de 500 plazas que están sin asignar.
“Estos nombramientos se van dar a partir del primero de julio, pero
estas plazas van a ser dadas a los diputados”, denunció Janeth
Almendarez, presidenta de la ANEEAH.
De igual forma, apuntó que las plazas no se dan por concurso, sino por
desempeño y antigüedad del personal y la Secretaría de Salud debe darles
el acuerdo a quienes han laborado hasta por 14 años por contrato.
“Hay 500 plazas congeladas y este personal hace falta en todos los
hospitales del país y ellos no reconocen que nos están recargando de
trabajo el personal con 40 pacientes para cada enfermera en cada turno”,
aseguró Almendarez.
No obstante, dijo que el Hospital Escuela Universitario (HEU), es el
único centro asistencial donde se están nombrando las enfermeras
auxiliares, pero aún falta más recurso humano.
MINISTRA
La ANEEAH protesta porque quiere nombrar a las personas para estas plazas y cualquiera puede sugerir un nombramiento, pero es la Secretaría de Salud quien toma la decisión de a quién nombrar, subrayó la ministra, Yolani Batres.
La ANEEAH protesta porque quiere nombrar a las personas para estas plazas y cualquiera puede sugerir un nombramiento, pero es la Secretaría de Salud quien toma la decisión de a quién nombrar, subrayó la ministra, Yolani Batres.
“Las invitamos a un diálogo sincero y al resto de las enfermeras a
nivel nacional les digo que reconocemos su labor y que estamos
consientes que dialogando nos entenderemos para solucionar el problema”,
añadió la doctora.
“Se nombrará a quien cuente con la preparación académica y que tenga
ganas de trabajar en pro de la población de Honduras, ellas (la ANEEAH)
pueden recomendar y la Secretaría de Salud va analizar”: Yolani Batres,
ministra de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario