![]() |
Foto CEAL |
Por CEAL | LINyM
Trabajadores y trabajadoras de la empresa LIDO S.A. de C.V., afiliados al Sindicato de Empresa LIDO SA (SELSA) y al Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentos (SITIPA) y su seccional por empresa LIDO SA, ofrecieron conferencia de prensa y marcharon hacía la casa de Roberto Molina Martínez, propietario de la empresa, para hacerle una entrega simbólica de un Código de Trabajo y una Constitución, ambos instrumentos legales que ha violentado sistemáticamente.
Hace 11 meses, la empresa LIDO despidió a 11 dirigentes sindicales y, desde entonces, se ha encargado de perseguir, amedrentar y amenazar a los trabajadores organizados dentro de la fábrica.
Los trabajadores son miembros de la Federación de la Alimentación, FESTSSABHRA, el Frente Sindical Salvadoreño, FSS, la Confederación de Trabajadoras y Trabajadores de El Salvador, el Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre, MPR-12, y la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, UITA.
Más informaciones:
- El factor deshumanizante de LIDO SA
- No hay trabajo decente en LIDO SA
- LIDO SA experta en minar derechos laborales
- LIDO SA sigue desbaratando derechos
- Masivo apoyo a la lucha del SELSA
Sindicalistas exigen reinstalo de trabajadores despedidos
En apoyo a los sindicatos de trabajadores de la empresa Lido,
diferentes sindicatos mostraron su apoyo para exigir al administrador
general el reinstalo de inmediato.

Julio Portillo
Diferentes sindicatos se manifestaron para exigir la reinstalación laboral de 11 directivos sindicales de las organizaciones Selsa y Sitipa que fueron despedidos hace varios meses por la empresa Lido S.A. de C.V.
Los sindicalistas se concentraron frente a una de las sucursales de la empresa en la colonia Escalón, con la intención de marchar hasta el domicilio del representante legal, Manuel Molina Martínez, para entregarle de manera simbólica la Constitución de la República y el Código de Trabajo de El Salvador.
En opinión del secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Salvadoreños del Sector Alimentos, Bebidas Hoteles, Restaurantes y Agroindustria (Festssabhra), Atilio Jaimes, “los trabajadores de la empresa privada somos los que más violaciones sufrimos de los derechos humanos y de los derechos laborales en este país”.
De acuerdo a los dirigentes sindicales, las acciones realizadas se dieron luego de agotar las instancias legales permitidas por la ley, ya que se ha intentado mediar a través del Ministerio de Trabajo y se han colocado demandas en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en la Fiscalía General de la República (FGR) pero aun no se ha tenido respuesta.
De igual manera se han intentado acercamientos con la Asociación Salvadoreño de la Industria (ASI), donde la empresa Lido es miembro, pero no han tenido una respuesta concreta hasta la fecha para mediar el conflicto.
Para Alfredo Osorio, miembro del sindicato de la empresa Lido y uno de los afectados, el llamado es a que se cumpla la ley tal cual está en la Constitución. Además, pide no hacer distinción entre los trabajadores del sector público con los trabajadores del sector privado porque con normalidad se les presta mayor atención a los primeros.
Según Osorio, “en nuestro país históricamente algunas instituciones no han funcionado como deberían de ser. Creemos que el caso de los trabajadores del sector privado puede ser la punta del iceberg donde cualquier trabajador pueda hacer uso del derecho de la Constitución”.
Los sindicalistas aseguraron que se continuarían con otras acciones de hecho si no obtenían repuesta del representante legal de la sociedad para negociar el reinstalo las y los trabajadores despedidos.
Fuente: http://voces.org.sv/2014/06/20/sindicalistas-exigen-reinstalo-de-trabajadores-despedidos/
Julio Portillo
Diferentes sindicatos se manifestaron para exigir la reinstalación laboral de 11 directivos sindicales de las organizaciones Selsa y Sitipa que fueron despedidos hace varios meses por la empresa Lido S.A. de C.V.
Los sindicalistas se concentraron frente a una de las sucursales de la empresa en la colonia Escalón, con la intención de marchar hasta el domicilio del representante legal, Manuel Molina Martínez, para entregarle de manera simbólica la Constitución de la República y el Código de Trabajo de El Salvador.
En opinión del secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Salvadoreños del Sector Alimentos, Bebidas Hoteles, Restaurantes y Agroindustria (Festssabhra), Atilio Jaimes, “los trabajadores de la empresa privada somos los que más violaciones sufrimos de los derechos humanos y de los derechos laborales en este país”.
De acuerdo a los dirigentes sindicales, las acciones realizadas se dieron luego de agotar las instancias legales permitidas por la ley, ya que se ha intentado mediar a través del Ministerio de Trabajo y se han colocado demandas en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y en la Fiscalía General de la República (FGR) pero aun no se ha tenido respuesta.
De igual manera se han intentado acercamientos con la Asociación Salvadoreño de la Industria (ASI), donde la empresa Lido es miembro, pero no han tenido una respuesta concreta hasta la fecha para mediar el conflicto.
Para Alfredo Osorio, miembro del sindicato de la empresa Lido y uno de los afectados, el llamado es a que se cumpla la ley tal cual está en la Constitución. Además, pide no hacer distinción entre los trabajadores del sector público con los trabajadores del sector privado porque con normalidad se les presta mayor atención a los primeros.
Según Osorio, “en nuestro país históricamente algunas instituciones no han funcionado como deberían de ser. Creemos que el caso de los trabajadores del sector privado puede ser la punta del iceberg donde cualquier trabajador pueda hacer uso del derecho de la Constitución”.
Los sindicalistas aseguraron que se continuarían con otras acciones de hecho si no obtenían repuesta del representante legal de la sociedad para negociar el reinstalo las y los trabajadores despedidos.
Fuente: http://voces.org.sv/2014/06/20/sindicalistas-exigen-reinstalo-de-trabajadores-despedidos/
No hay comentarios :
Publicar un comentario