El Partido Libertad y
Refundación “Libre” al pueblo hondureño y a la opinión pública nacional e
internacional, COMUNICA:
1. Condena de forma enérgica el
retiro de medidas cautelares que otorgó el Estado de Honduras al Licenciado
Esdras Amado López, Sub-Coordinador del Partido y Diputado al Congreso Nacional,
y a otros periodistas y defensores de derechos humano, mismas que habían sido
brindadas a requerimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por
las amenazas a su vida que habían recibido y por violaciones previas que se
suscitaron durante el golpe de estado del 28 de junio de 2009.
2. Exige del gobierno de la República que cumpla sus
obligaciones internacionales Sistema Interamericano a proteger el derecho a la
vida, cuando en la misma CIDH y las Naciones Unidas han alertado sobre la grave
situación y peligro en que viven periodistas y defensores de derechos humanos en
Honduras.
3. Responsabiliza al gobierno de Honduras, a las Fuerzas Armadas y a los operadores de justicia por cualquier hecho que pueda ocurrir, en un país en el que no cesa la violencia, la muerte, la impunidad, la corrupción, la falta de transparencia y la injusticia.
3. Responsabiliza al gobierno de Honduras, a las Fuerzas Armadas y a los operadores de justicia por cualquier hecho que pueda ocurrir, en un país en el que no cesa la violencia, la muerte, la impunidad, la corrupción, la falta de transparencia y la injusticia.
4. Esta acción
del Estado de Honduras refleja su falta de compromiso para la protección de los
derechos humanos y para velar por sus garantías a la vez que demuestra una
actitud amenazante ante la libertad de expresión, los periodistas y los
defensores de derechos humanos.
5. Se solidariza con el compañero Esdras Amado López y demás periodistas y defensores de derechos humanos que resultan afectados con el retiro de las medidas cautelares.
6. Hace un llamado a las Naciones Unidas, al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y a la comunidad internacional para que se mantengan alerta ante la delicada situación de derechos humanos que vive Honduras y las amenazas a la libertad por parte de este gobierno que tiene todas las características de una dictadura que se impone contra la democracia y la libertad del pueblo hondureño, de un gobierno represivo que intenta destruir la oposición y los líderes de Libre.
7. Condenamos al gobierno del Dictador Juan Orlando Hernández por violar los Derecho Humanos e impulsar una política de seguridad que guarda silencia frente a crímenes de los escuadrones de la muerte
5. Se solidariza con el compañero Esdras Amado López y demás periodistas y defensores de derechos humanos que resultan afectados con el retiro de las medidas cautelares.
6. Hace un llamado a las Naciones Unidas, al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y a la comunidad internacional para que se mantengan alerta ante la delicada situación de derechos humanos que vive Honduras y las amenazas a la libertad por parte de este gobierno que tiene todas las características de una dictadura que se impone contra la democracia y la libertad del pueblo hondureño, de un gobierno represivo que intenta destruir la oposición y los líderes de Libre.
7. Condenamos al gobierno del Dictador Juan Orlando Hernández por violar los Derecho Humanos e impulsar una política de seguridad que guarda silencia frente a crímenes de los escuadrones de la muerte
Libre defenderá los derechos humanos y se
mantendrá vigilante ante estas terribles amenazas.
Tegucigalpa, M.D.C., 25 de abril de 2014.
José Manuel Zelaya Rosales
Tegucigalpa, M.D.C., 25 de abril de 2014.
José Manuel Zelaya Rosales
Coordinador General
No hay comentarios:
Publicar un comentario