Escrito por Redacción en Martes, 04/29/2014 - 11:46
San José, Costa Rica (Conexihon).-Durante
la segunda semana de abril se llevó a cabo en Costa Rica, el “Encuentro
Centroamericano de Arte Grafiti por la Paz”, donde participación un
grupo de jóvenes centroamericanos, la actividad fue organizada por el
Ministerio de Justicia y Paz, con el apoyo de la Embajada de los Estados
Unidos de América en San José; asistiendo por Honduras los artistas
grafiteros Roberto Paz y Ángel Escoto.
Asimismo, contó con la presencia del
artista mexicano – estadounidense, Isaías Crow, en condición de invitado
especial y como parte de la dirección del evento. Crow es uno de los
referentes del grafiti en los Estados Unidos y muy conocido en Honduras
porque ha participado y apoyado programas sociales del Colectivo
Hondureño Artes en las Calles. Con la incorporación de jóvenes pintores
hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, ha plasmado murales de
grafitis en varios lugares de nuestra capital, entre ellos, en la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en la Universidad Pedagógica
Nacional, en el puente Estocolmo de Comayagüela y en el paso a desnivel
en la colonia Las Brisas.
Los objetivo principal de este
encuentro centroamericano, fue involucrar en el arte grafiti a jóvenes
en situación de riesgo social, como parte de acciones de prevención de
la violencia, cuyo programa se proyecta extenderlo en el país.
En la inauguración del encuentro, los
artistas Roberto y Ángel hicieron una presentación de las obras de
grafitis pintadas en Honduras juntamente con Isaías Crow y otros
pintores. Por su parte, el Embajador Juan Alberto Lara Bueso en
representación del Grupo Centroamericano, agradeció a la Ministra de
justicia y Paz y su Asesora de Arte y Cultura, la organización del
encuentro regional y a la Embajada Americana por el patrocinio del
mismo. En el transcurso de la
semana de actividades, los artistas realizaron trabajos de proyección
artística en algunos centros penitenciarios para jóvenes en Costa Rica,
como parte de su rehabilitación e inserción en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario