Tegucigalpa – El diputado Rolando Dubón
Bueso advirtió que si en marzo próximo no hay depuración de personal en
la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), se ordenará la
“suspensión obligatoria” de los empleados.
-
Diputado
dice que en marzo próximo vence plazo para “retiro voluntario”
-
“Suspensión
obligatoria” sería de
120 días sin goce de sueldo
El congresista sostuvo que existe un plan
estratégico para Hondutel con el propósito de reducir el gasto corriente, lo
que indica la necesidad de prescindir de una cantidad considerable de empleados
bajo la modalidad de “retiro voluntario”.
Agregó que el “retiro voluntario” es para
el personal que así lo desee, previo al pago de sus prestaciones laborales.
Pero si esa etapa no tiene efecto “en
marzo se solicitará una suspensión de labores por 120 días, sin goce de
sueldo”.
La acción de despido o “retiro
obligatorio” estará a cargo de la Secretaría de Trabajo.
Dubón Bueso también mencionó que si esa
acción “no da resultado buscarán emitir un decreto de restructuración para
Hondutel”.
En recientes declaraciones el presidente
del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones
(Sitratel), Orlando Mejía, dijo que de los cuatro mil 500 empleados unos
600 han firmado el retiro voluntario.
Según informó, para las 800 o 900
personas que optarían por el “retiro voluntario”, la empresa estatal
necesitaría unos 700 millones de lempiras, que con una línea de crédito
se desembolsarían en forma gradual. Pero hace falta ultimar con claridad este
detalle.
Los distintos gobiernos han provocado en
Hondutel un déficit presupuestario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario