Hay peores situaciones en el IHSS como la falta de medicinas e
insumos que afectan directamente a los afiliados, según la dirigencia
sindical.
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras /
Domingo, 02 Febrero 2014 - 21:53
Domingo, 02 Febrero 2014 - 21:53
Los entes contralores y de justicia del país como el Ministerio Público
(MP) y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) deben castigar con todo el
peso de la ley a los responsables de los actos de corrupción
perpetrados en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Así lo planteó Luis Pacheco, secretario general, del Sindicato de
Trabajadores del IHSS (SITRAIHSS), en referencia a la compra
sobrevalorada de unas diez ambulancias para esa institución, entre otros
casos irregulares.
No obstante, consideró que en el IHSS hay peores situaciones que
afectan en forma directa al derecho-habiente como la falta de medicinas e
insumos.
Es lamentable que los afiliados se presenten a consulta y en la farmacia se les diga que no hay, deploró el dirigente.
“En el Seguro existen los mejores quirófanos y laboratorios de
Honduras- dotados con tecnología de punta- y quizás de Centroamérica,
pero no hay hilo para sutura, anestesia, reactivos, ni jabón”, se quejó.
Todo eso se le ha planteado a la Comisión Interventora y al director
interino, Richard Zablah, dijo.
No obstante, “la peor injusticia que se comete en contra de los
derecho-habientes es que desde enero de 2013 no se les paga las
incapacidades laborales”.
Asimismo, confió que ojalá la Comisión Interventora pueda resolver la
situación y si hay culpables que sean los entes contralores como el
Ministerio Público (MP) y Tribunal Superior de Cuentas (TSC) deduzcan
las responsabilidades del caso.
En el Seguro hay una estructura superior representada por la junta
directiva y una de ejecución compuesta por la dirección y subdirección,
después están los mandos intermedios, precisó.
Los mandos no tomarán ninguna decisión sin recibir instrucciones de sus autoridades superiores, lo que debe ser tomado en cuenta por los investigadores, sugirió.
Los mandos no tomarán ninguna decisión sin recibir instrucciones de sus autoridades superiores, lo que debe ser tomado en cuenta por los investigadores, sugirió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario