31 de Enero de 2014 - 09:58 Pm - Redacción: redaccion@laprensa.hn
San Pedro Sula, Honduras.
Oabi aseguró ayer la casa y los artículos de la funcionaria municipal, la que está prófuga de la justicia.
La vivienda de Ada Esperanza Muñoz Torres, jefa de Control de Ingresos de la Municipalidad de San Pedro Sula, pasó a manos del Estado.
A Muñoz se le investiga luego de la intervención en la Municipalidad el pasado martes por parte del
Las
dependencias intervenidas son Administración Municipal, Tesorería,
Cómputo, Contabilidad, Control de Ingresos, Superintendencia de Finanzas
y Promuca.
El jueves, la Fiscalía citó a siete funcionarios y empleados
a declarar en calidad de testigos para poder seguir con las
investigaciones.
Personal de la
Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi) llegó ayer por la
mañana a la residencia de la funcionaria municipal ubicada en la 7
avenida, 12 y 13 avenidas del barrio Barandillas a inventariar y
asegurar los artículos que hay dentro del inmueble.
Dentro de la
lujosa vivienda de dos plantas se hallaron artículos suntuosos de gran
valor -según establece el requerimiento fiscal-, los que desde ya están
asegurados y en poder del Estado.
En la cocina de
la vivienda se encontraba una caja fuerte, en la cual agentes fiscales y
policiales encontraron fotocopias de cheques del Sindicato Municipal
por cantidad de 10 mil, 20 mil y 30 mil lempiras. En la casa hay además
cuadros con marcos finos y caros, jarrones y tazas que -se presume- son
bañadas en oro, cuyo valor aún no ha sido establecido por las
autoridades, pero se supone que todo los que está dentro del inmueble
está valorado en varios millones de lempiras. La vivienda permanece
custodiada por varios elementos del Ejército, quienes tienen orden de no
dejar ingresar a nadie a la misma.
Yamileth
Linares, empleada de la Oabi, declaró que no tienen un valor establecido
de lo que hay dentro de la casa, ya que solamente se procedió a
inventariar y asegurar la propiedad.
A Ada Esperanza
Muñoz, la Fiscalía contra la Corrupción le presentó la noche del jueves
acusación por malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y
defraudación fiscal.
La recién
creada Unidad de Delitos Tributarios y Conexos también investiga la
comisión del delito de la funcionaria municipal a quien luego de que el
Ministerio Público la acusara formalmente, el Juzgado de Letras de lo
Penal de San Pedro Sula emitió la orden de captura.
El Juzgado
giró, además, un oficio de alerta migratoria contra la jefa de Control
de Ingresos de la comuna sampedrana, quien se encuentra prófuga de la
justicia.
Las autoridades
tanto policiales como fiscales están tras la pista de la “jefa”, como
es llamada Ada Muñoz en la Municipalidad de la capital industrial.
La Unidad de
Lavado de Activos de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado
también inició investigaciones contra la funcionaria municipal. Dos
grupos de fiscales y policías de investigación trabajan en el caso, uno
en Tegucigalpa y otro en San Pedro Sula.
Congelarán cuentas
El Ministerio
Público solicitó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) que abra una
auditoría contra Muñoz y contra otros empleados de la comuna para
establecer si los bienes que poseen son compatibles con el salario que
devengan o venían devengando. Con la información que se derive de la
auditoría del TSC, la Fiscalía podrá ampliar contra Ada Muñoz y los
cinco empleados que están investigando la acusación por enriquecimiento
ilícito.
“Se va a
solicitar que se efectúe una auditoría para que se detallen todos los
bienes que tiene la ahora imputada y cómo los obtuvo. Además se
solicitará colaboración a las alcaldías aledañas a San Pedro Sula para
que también informen de otras situaciones que el Ministerio Público
necesita conocer y no solamente contra Muñoz, sino también contra otras
personas”, dijo Elvis Guzmán portavoz del Ministerio Público.
La Fiscalía
solicitó también al Instituto de la Propiedad (IP) y Catastro para
conocer si Muñoz tiene otros bienes para que se proceda a asegurarlos.
Las cuentas
bancarias de la funcionaria municipal están congeladas, pero si Ada
Muñoz comprueba cómo obtuvo sus bienes, estos les serán devueltos.
La
investigación contra la funcionaria municipal comenzó el 22 de enero, ya
que en su desempeño como jefa de Control de Ingresos, sin justa causa
dejó de efectuar el cobro por concepto de impuesto pecuario.
Según el
requerimiento, la Procesadora de Carne Municipal (Promuca), remitía a la
oficina de Control de Ingresos un reporte mensual que establecía el
monto que se debería cobrar con base en lo establecido en el artículo 51
del Plan de Arbitrios.
La acusación
además establece que Ada Muñoz arbitrariamente autorizaba recibos por
cantidades menores a las que se debían pagar y en consecuencia las arcas
de la alcaldía de San Pedro Sula dejaron de percibir 11,790,597.51
lempiras.
Despedida
En la
Municipalidad el ambiente es de sorpresa y de incertidumbre. De acuerdo
con la Ley, la jefa de Control de Ingresos debió regresar ayer a sus
labores.
Faltar dos días consecutivos, jueves y viernes, generó ya el despido justificado de la funcionaria por abandono de labores.
Hasta ayer,
Personal no tenía en su poder ninguna incapacidad médica, tampoco un
permiso por la ausencia de Muñoz. Conforme a los cálculos, si hubiese
sido despedida, a Muñoz le corresponderían unos cuatro millones de
lempiras en derechos laborales.
Ya se levantaron dos actas sobre la ausencia de la funcionaria en su oficina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario